Sobre la sostenibilidad de las pensiones y la guerra

Imagen destacada
image_pdfimage_print

Cuando en 2022, José Luís Escrivá, entonces ministro de inclusión, seguridad social y migraciones, dijo que para el sostenimiento de las pensiones en la generación del conocido como baby boom se tendría que elevar el gasto en pensiones hasta el 2.5 % del PIB, los voceros del capitalismo se lanzaron a decir que el sistema de pensiones era insostenible. Ahora mismo lo que se plantea es un aumento del 5% del PIB en defensa que no es otro método que el de transferir dinero público a corporaciones privadas de producción de armamento y ahora sí que es sostenible. Hasta Unai Sordo, secretario general de CCOO, como esbirro del capital, se lanzó a dar recetas y consejos de cómo se debía gestionar el aumento del gasto en defensa. Se habla, para ello, de un amplio recorte en sanidad y educación públicas y un hachazo del 40% en el presupuesto dedicado al pago de las pensiones. Esto hace la radiografía de dos clases sociales cuyos intereses están enfrentados, el capital y la burguesía frente a la clase obrera.

Los intereses del capital y la burguesía no son otros que el acortar la esperanza de vida de los trabajadores y cremar todo el excedente de mano de obra debido a la extrema automatización de la producción en conflagraciones, previa apropiación privada de los réditos del trabajo social. El capital y la burguesía no van a ceder en sus intereses egoístas y se impone la actualidad de Lenin cuando dijo en “Dos tácticas de la socialdemocracia en la revolución proletaria” (1905) “para que los de arriba no sigan viviendo como viven, no sólo es necesario que los de abajo no quieran, es necesario que los de arriba no puedan” y esto demanda un partido comunista de vanguardia que guíe a la clase obrera hacia su misión histórica de sepulturero de la clase explotadora bajo el régimen capitalista.

Para la clase obrera, bajo el yugo capitalista, se aproximan tiempos complicados, de claros retrocesos sociales, laborales y políticos como los que denunciamos más arriba. Para combatirlos es absolutamente necesaria la implicación, militancia, compromiso, solidaridad y conciencia de clase en el PCOE mediante una unidad de acción fundada en el centralismo democrático. Sólo así podremos garantizar el avance real de nuestra organización y el futuro de la clase obrera en un momento en que el capitalismo, en su última fase imperialista, sólo puede ofrecer miseria, depauperación y guerra para la única clase social que produce valor. Por eso, desde el PCOE tenemos claro que debemos terminar con un sistema económico y político que precariza nuestras vidas y que ahora aspira a reducir las pensiones prolongando la edad de jubilación y derivando su presupuesto a intereses bélicos y privados que socializan la pobreza y la muerte sobre la clase obrera. Por otro lado, los intereses de la clase obrera mundial llevan a la confraternidad y la paz mediante el internacionalismo proletario que sólo son posibles mediante la destrucción de los intereses de la burguesía y el capital bajo las directrices del partido comunista hacia la dictadura del proletariado.

 

¡Abajo los recortes para comprar armamento!

¡Por la unidad de la clase obrera!

¡O ellos o nosotros!

 

COMISIÓN DE AGITACIÓN Y PROPAGANDA DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *