Cincuenta años sin Franco

Imagen destacada
image_pdfimage_print

El 20 de noviembre hará medio siglo que el dictador murió tranquilamente en su cama. La clase obrera tuvo que soportar 40 años de dictadura del clero, los capitalistas, los militares y los terratenientes, en un momento donde la burguesía tuvo que abrazar abiertamente el fascismo, abrazar abiertamente la guerra que dejó un millón de muertos. Se inicia un proceso para dejar todo atado y bien atado, un periodo llamado Transición, que fue dejar a los mismos criminales en el poder, pero con una capa de barniz para que los mismos perros tuvieran distintos collares. Todo ello al calor del ruido de sables y la tremenda traición del eurocomunismo carrillista, que fue una tragedia de la que el movimiento comunista todavía paga hoy sus consecuencias y que fue un servicio indispensable para que la burguesía pueda seguir implantada en su dictadura con un lavado de cara.

En la actualidad, envuelta en una crisis cíclica perpetua que cada vez tiene el recorrido más corto y que cada vez empeora más y más las condiciones de vida de la clase obrera hasta hacerlas irrespirables, la burguesía necesita de un nuevo lavado de cara, un nuevo eurocomunismo. Pedro Sánchez y su partido del GAL, como buenos reaccionarios y ala izquierda del fascismo, pretenden hacer un homenaje a los 50 años de, según ellos, libertad conquistada. Olvida, por ejemplo, los 318 muertos en la Transición víctimas de los grupos de extrema derecha y parapoliciales. Olvida, interesadamente prestando un servicio indispensable a los explotadores, los 200 presos políticos que tienen en las cárceles a día de hoy. Olvida, o quiere hacernos olvidar, que la clase obrera sigue habitando el fascismo, lo que ocurre es que esta nueva forma de fascismo, con relación a la anterior, ya no está tan centralizada en una sola persona, sino que se ha institucionalizado, ha repartido papeles y quiere aparentar una división de funciones entre el poder ejecutivo y el legislativo, cuando en realidad el poder lo siguen detentando los mismos oligarcas de siempre, las decisiones fundamentales las siguen tomando los mismos grupos monopolistas de siempre, y estos grupos continúan gobernando con las mismas leyes e instituciones fascistas de la época de Franco. Es muy significativo que la creación de las Cortes Generales se hiciera coincidir con el 18 de julio, fecha de la sublevación fascista. Además, toda la trama comenzó con el enfervorecido aplauso al monarca impuesto por Franco. Para demostrar todo esto, no creo que debamos extendernos más.

La ciencia del marxismo-leninismo que guía a nuestro Partido, el PCOE, nos enseña que aún en las mejores condiciones de la libertad burguesa, el partido revolucionario de la clase obrera ha de mantener su espíritu revolucionario y ampliar sus estructuras con las capas de obreros más conscientes de la realidad que nos habita. En lucha abierta contra el oportunismo, sabemos que la libertad y los derechos de la clase obrera no son algo que se mendigue al capitalismo, sino que se conquistan con la lucha más resuelta y llevando a cabo la revolución. La dictadura del proletariado nacerá en España sobre los escombros del viejo estado de las clases explotadoras y reaccionarias, restituyendo a la clase obrera lo que es suyo y que los monopolistas le han arrancado por la fuerza. En ese escenario y formando las estructuras del poder obrero, encontrarán siempre al PCOE enfrentando al fascismo sea cual sea su máscara y eso se consigue con la fidelidad a la ciencia del marxismo-leninismo que siempre volvió invencible a la clase obrera.

 

¡No cedas al engaño del oportunismo!

¡Por la demolición del estado fascista español!

¡Por la conquista de la dictadura del proletariado!

 

COMISIÓN DE AGITACIÓN Y PROPAGANDA DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *