Madrid, meca de la miseria

Imagen destacada
image_pdfimage_print

Madrid, cada vez más, se está situando como una de las ciudades europeas con más turismo de lujo de toda Europa. Esto no es nuevo y aquellos que vivimos en Madrid hemos ido viendo a lo largo de los años cómo la capital se ha ido trasformado y ha ido alejando a la clase obrera de la ciudad.

Y no solo se la aleja, sino que se la condena a unas condiciones de vida de miseria. La inversión que llega y que recoge el citado artículo de La Vanguardia, se dedica, entre otras cosas, a abrir hoteles y restaurantes. Aunque se pueda considerar que es bueno para la clase obrera, vemos que no es así.

La creación de hoteles y de pisos turísticos está creando unos barrios inaccesibles para todos los vecinos. Cada vez es más común que en nuestros barrios se expulsen a vecinos por no poder pagar unos precios de alquiler inaccesibles para poder poner en el mercado una vivienda para uso turístico. Incluso bloques de pisos para que sean al completo hechos un hotel. A parte de ello, que desde este Partido hemos denunciado en innumerables ocasiones, provoca también unas transformaciones al barrio donde el vecino no es ya el dueño de él, sino que es completo para el turista. Un parque de atracciones donde el vecino es una atracción más.

¿Y por qué decimos esto? En primer lugar, porque la clase obrera tiene que abandonar los barrios donde vive, expulsados por la inaccesibilidad de la vivienda. Si nos remontamos en los tiempos, barrios de obreros como eran Lavapiés, Malasaña o incluso lo que hoy decimos el centro, los vecinos tuvieron que abandonar poco a poco esos espacios por la puesta en venta de la ciudad a capital privado. Hoy lo vemos en barrios como Carabanchel o Puerta del Ángel. La vivienda en estos barrios no ha parado de subir en los últimos años y fondos buitre, como BlackRock, han ido adquiriendo lo barrios poco a poco expulsando a los obreros.

Estas empresas acompañan todas estas adquisiciones mediante la apertura de restaurantes que se consideran de moda, con unos precios prohibitivos donde la clase obrera apenas puede tomarse ni un refresco. Son restaurantes y bares hechos para el turista y para las clases pudientes de la ciudad.

Si nos vamos a las condiciones laborales de los obreros que prestan sus servicios en estas empresas, nos encontramos que las condiciones son de miseria. El precio de la vida ha ido en aumento, mientras que los sueldos han ido decayendo. Madrid se convierte, sino se ha convertido ya, en una ciudad donde la clase obrera no puede vivir. El capitalismo arrasa con todo aquello donde llega. Ya lo ha hecho a largo de su historia, y ahora con la nueva transformación de Madrid de nuevas formas.

Ante todos estos atropellos, la clase obrera se encuentra con una burguesía envalentonada y cada vez más fascista, donde se le prohíbe cualquier derecho a quienes le generan riqueza. Como ejemplo de ello, exponemos el caso de abusos laborales que recoge ADELA. Esto es a lo que se enfrenta a la clase obrera que no quiere pasar por lo atropellos a los que se nos somete.

Lo que ya estaba sucediendo en el litoral mediterráneo y las Islas Canarias, llega a Madrid. Todo para un turismo de lujo. Que España tras su entrada en la Comunidad Económica Europea fue designada como el lugar vacacional del resto de Europa es cierto. Un sector secundario y primario que se vieron desfavorecidos para favorecer a una burguesía que transformó sus negocios en el tercer sector y así poder sacar más rentabilidad de su capital acumulado.

El problema de la vivienda viene derivado de eso mismo. Es una fórmula para la burguesía para poder seguir sacando beneficios de la miseria de la clase obrera. No les vale solo con la plusvalía que extraen de las largas jornadas laborales, sino que ganan aún más dinero mediante los alquileres.

Detrás de todos estos problemas ligados a la clase obrera encontramos siempre la misma causa, el sistema capitalista. Un sistema donde solo unos ganan, la burguesía, y donde la clase obrera siempre pierde. Es inútil reclamar al gobierno de turno, ya sea del PP, del PSOE, de Podemos, de Vox o del color que sea pues todos siguen los designios de sus verdaderos amos, el capital y la burguesía. Cualquier solución dentro de este sistema es una mentira. Solo existe una única salida para dejar de ser explotados, que nuestros barrios dejen de ser una mercancía más, que se nos eche de los barrios, que la clase obrera se autogobierne. Esa solución es el socialismo.

Nada viene dado por nadie ni por nada. Para llegar al socialismo es necesario organizarse como clase en el Partido de vanguardia, el Partido Comunista Obrero Español.

 

¡ORGANÍZATE EN EL PCOE!

¡SOCIALISMO O BARBARIE!

Comité Regional del PCOE en Madrid

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *