Las autobajas nos muestran la realidad del sistema capitalista
Recientemente, a colación de la propuesta del Gobierno PSOE-SUMAR, y más en concreto de la Ministra de Sanidad Mónica García, se planteaba la posibilidad de las denominadas “autobajas”, por las que el trabajador podría cogerse una baja de tres días sin necesidad de contar con el médico de cabecera. El periódico El Economista señalaba este 9 de Enero que con esta medida de “autobajas”, las empresas podrían perder más de 2.000€ por trabajador en tres días.
La estructura misma del capitalismo, su hueso, es la acumulación de capital, hecho que determina la realidad de la clase obrera, instaurando unas condiciones de vida que, progresivamente, empeoran a cada momento.
Por norma general, como bien es sabido, un trabajador que cobre el salario mínimo obtiene, dentro de la legalidad, algo más de 1.100€ de sueldo. Esto es, 1.100€ por 30 días de trabajo, hecho que sumado a los datos preliminares que nos proporciona la noticia arriba mencionada, nos muestra la realidad tal y como es, una de opresión y robo hacia nuestra clase.
Es el trabajo de toda la clase obrera el que dota de vida al capital, es a través de su sangre y sudor que nacen las mercancías que dan vida al proceso de circulación del capital, y es la plusvalía uno de los factores determinantes en la reproducción de este ciclo eterno de acumulación.
No podemos seguir pensando, a estas alturas, que podemos llegar a concebir un capitalismo más humano, porque lo que es por naturaleza inhumano jamás podrá reformarse en algo que no sea una afirmación de su propia naturaleza. Aquí solo cabe esperar que el capitalismo se desarrolle conforme a su identidad misma, que no es otra cosa que la afirmación de la explotación, la guerra y la miseria para nuestra clase.
No hay reformas ni migajas que valgan, la única realidad que se nos presenta es la dicotomía entre socialismo o capitalismo, entre socialismo o barbarie.
Comisión de Agitación y Propaganda del Comité Central del PCOE