El Ayuntamiento “del cambio” de Madrid, ejemplo de políticas reaccionarias
El pasado jueves 15 de marzo, Mame Mbaye Ndiaye, de 34 años, inmigrante de nacionalidad senegalesa, y que se ganaba la vida vendiendo productos en la calle como mantero, fallecía de un infarto tras una persecución policial. El único ‘delito’ cometido por Mame había sido intentar ganarse la vida. No es casualidad que tras una vergonzosa campaña del Ayuntamiento de Madrid de acoso a estos trabajadores inmigrantes, Mame acabara falleciendo a consecuencia de una de tantas persecuciones policiales a las que se ven sometidos diariamente desde este colectivo.
En septiembre de 2016 el Ayuntamiento de Manuela Carmena, anunciaba que no renunciaría al plan integral de lucha contra la venta ambulante ilegal, entre cuyas medidas se encontraba el refuerzo policial. La socialdemocracia, al igual que la derecha más reaccionaria, se alinea con el capital en la defensa de las empresas y sus beneficios, no dudando en arremeter con violencia contra cualquiera que ponga en peligro lo más mínimo sus cuentas de resultados. Las vidas de los inmigrantes carecen de importancia para esta nueva generación de progresistas que venían a regenerar la política, en cuanto que los beneficios empresariales corren el más mínimo peligro.
Ya en agosto de ese mismo año, la Asociación Sin Papeles de Madrid (ASPM), advertía que se estaba jugando con la vida de los manteros y mostraba su rechazo a las políticas del Ayuntamiento de Madrid. En septiembre de 2017, trabajadores de la venta ambulante irregular de Bercelona, Bilbao, Madrid, Málaga y Valencia denunciaban el “racismo institucional” al que se veían sometidos: acoso, persecución policial y denuncias.
No en vano, las intervenciones contra manteros de la Policía Municipal madrileña aumentaron un 43% durante 2017, dejando clara la postura de este Ayuntamiento cuando se trata de ponerse del lado de las empresas o de los trabajadores. No solo no ha mejorado la situación de la clase trabajadora desde la llegada al poder de los ‘políticos del cambio’, sino que vemos como cada día la situación empeora para los más desfavorecidos.
La muerte de Mame Mbaye es sólo una muestra más de cómo la socialdemocracia le sigue el juego a la derecha y abre las puertas al fascismo, práctica que han repetido a lo largo de la historia. Su labor no es otra que la de intentar mantener a flote el sistema capitalista y reconducir cualquier manifestación contra el sistema por la vía institucional. Cuando es oposición, la socialdemocracia carga duramente en sus discursos contra la derecha en el poder, simulando un enfrentamiento ideológico que en realidad no existe. Cuando gobiernan, aplican políticas tan antiobreras y reaccionarias como la derecha, como la reforma laboral aprobada por el PSOE de Zapatero, o como las políticas anti inmigrantes como las del Ayuntamiento de Madrid gobernado por la marca de Podemos, Ahora Madrid.
Los trabajadores no podemos confiar nuestra suerte y nuestras vidas a estas élites que se erigen en representantes del pueblo pero que representan los intereses de otra clase, los de los capitalistas. Solo la organización obrera en el Partido revolucionario puede revertir esta situación y acabar con este sistema criminal, construyendo la única alternativa al capitalismo, el socialismo. El Partido Comunista Obrero Español hace un llamamiento a todos los trabajadores indignados con este sistema y sus lacayos, a todo el pueblo que ya no soporta más el nivel de explotación al que nos someten, para organizarse en sus filas y contribuir en la construcción de un mundo nuevo, más justo y donde todos los trabajadores tengamos aseguradas unas vidas dignas y prósperas.
CONTRA LAS POLÍTICAS ANTI OBRERAS Y REACCIONARIAS
POR LA CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO
ORGANÍZATE CON EL PCOE
SIN PARTIDO, NO HAY REVOLUCIÓN
COMISIÓN DE AGITACIÓN Y PROPAGANDA DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)