Arjé Formación: despedir con dinero público

Imagen destacada
image_pdfimage_print

Arje

 

La empresa ARJÉ FORMACIÓN S.L.U., contratada por el Ayuntamiento de Madrid y por otros ayuntamientos de la comunidad autónoma para impartir talleres y cursos, ha renunciado a continuar prestando servicio y ha despedido a casi toda la plantilla.

Los trabajadores de Madrid, un libro abierto, un programa elaborado por el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, dirigido por la concejala de Ahora Madrid Marta Higueras, organizaban actividades escolares como rutas por Madrid, visitas a museos y guías culturales.

La plantilla lleva meses denunciando la precariedad que padecen: salarios de 6 euros por hora trabajada, retrasos en los pagos, etc. Ante estas protestas, ARJÉ contestaba que eran problemas del sistema informático de Recursos Humanos.

En junio, con un retraso de casi dos meses en el cobro de los salarios, la Empresa comunica que tenía dificultades económicas por impago del Ayuntamiento. Sin embargo, la Empresa ha cobrado del consistorio 46 millones de euros en los últimos cinco años. Dinero público que pasa a empresas privadas.

Desde la implantación del llamado Plan Refuerza en el 2011 -programa que, con un presupuesto de cinco millones de euros, permitía a los centros escolares contratar empresas privadas que gestionan actividades extra escolares- cuyo objetivo es la privatización de servicios públicos, la empresa ha ido acumulando numerosos contratos para realizar servicios educativos y culturales en varias administraciones públicas de la Comunidad de Madrid, como Leganés o Coslada. Esta empresa realizaba ofertas para ganar las licitaciones sacadas a concurso por los ayuntamientos con una receta infalible, reducir el coste del servicio para la administración, rebajando para ello las condiciones laborales todo lo que podía y maximizando así los beneficios en interés privado.

La teoría dice que en toda adjudicación de contratos se realizan estudios, se analizan las empresas que ofrecen el servicio, pero la realidad es otra. Las administraciones públicas se lavan las manos ante casos como el de Arjé, facilitan los negocios a estas empresas que, tras expoliar el máximo de recursos públicos, se declaran en suspensión de pagos por “falta de liquidez”, dejando en la estacada a los trabajadores.

Pero este no es un caso aislado; la directora general de Arjé, María Rosa Olmos Larrea, que también fue directora de Art-Stij, acumula varias sentencias en su contra por incumplir sus obligaciones contractuales con varios organismos públicos, entre los que figura el Ayuntamiento de Madrid, así como también por despido improcedente de sus empleados. La ejecutiva María Rosa Olmos Larrea aseguraba entonces que no tenía nada que ver con la empresa Art-Stij, pues la había vendido a un tercero 9 meses antes de que entrara en suspensión de pagos, pero figuraba como administradora de la empresa en toda la documentación de que se disponía. Con este extenso currículum volvió a ser contratada por los ayuntamientos de Madrid, Pozuelo o Valdemoro, cobrando por sus servicios más de 2,5 millones de euros de dinero público.

Por mucho que la Administración intente evadir responsabilidades, es cómplice de la precariedad y la miseria a la que han llevado a los trabajadores de Arjé Formación a través de la privatización de servicios públicos.

Ante la creciente pobreza y explotación a la que nos somete la burguesía, solo cabe la organización y la lucha de los trabajadores a través de sindicatos de clase y combativos adheridos la Federación Sindical Mundial (FSM), que hagan valer nuestros intereses y pongan freno a las constantes agresiones de la patronal y sus secuaces. Solo la organización y la lucha conjunta de los trabajadores pueden poner fin a este sistema criminal y avanzar hacia el Socialismo.

Desde el PCOE, manifestamos nuestro total apoyo y solidaridad a la legítima lucha de los trabajadores de Arjé Formación.

 

¡Ante su explotación, organización y unidad!

¡Contra las políticas antiobreras y reaccionarias!

¡Organízate en el PCOE!

 

Comité Regional del Partido Comunista Obrero Español en Madrid

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *