pcoenet
Marx y Engels
– Obras escogidas Marx y Engels ( Tomo I )
– Obras escogidas Marx y Engels ( Tomo II )
– Obras escogidas Marx y Engels ( Tomo III )
– El Capital ( Tomos I , II y III )
– Trabajo asalariado y capital (M)
– El Manifiesto Comunista ( M, E )
– Manuscritos políticos y económicos (M)
– Bolívar y Ponte (M)
– La burguesía y la contrarrevolución (M)
– Citas sobre España (M)
– El trabajo enajenado (M)
– Una interpretación materialista del sujeto humano (M)
– Contribución a la crítica de la economía política (M)
– Principios del comunismo (M,E)
– Sobre la acción politica de la clase obrera (E)
– Contribucion a la historia de la Liga de los Comunistas (E)
– Correspondencia de Federico Engels(E)
– De la autoridad (E)
– Del socialismo utopico al socialismo cientifico (E)
– Dialéctica de la Naturaleza (E)
– AntiDühring (E)
– El origen de la familia, la propiedad privada y el estado(E)
– El papel de la violencia en la historia(E)
– El papel del trabajo en el proceso de transformación del mono en hombre(E)
– Los bakuninistas en acción (E)
– Discurso ante la tumba de Marx (E)
Lenin
– Obras escogidas Tomo I
– La insurrección y la lucha armada
– Tesis de abril
– La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo
– El Estado y la revolución
– ¿Qué hacer?
– La religión
– Entorno a la cuestión de la dialéctica
– El imperialismo, faste superior del capitalismo
– Marxismo y revisionismo
– Materialismo y empiriocriticismo
– Biografía ( Gerard Walter )
– Un paso adelante, dos pasos atrás
– Tres fuentes y tres partes del Marxismo
– Tareas de las juventudes comunistas
– Sobre el significado del materialismo militante
– Sobre el Estado
– Protesta de los socialdemócratas de Rusia
– Acerca de algunas particularidades del desarrollo histórico del marxismo
– Pacifismo burgués y pacifismo socialista
– Acerca de la tendencia del “economismo imperialista”
– Carlos Marx
– La Tercera Internacional y su lugar en la historia
– El derecho de las naciones a la autodeterminación
– La guerra de guerrillas
– La revolución rusa y el renegado Kautsky
– Economía y política de la dictadura del proletariado
– Discursos en I y II congresos de la Tercera Internacional
– Las tareas del movimiento obrero femenino en la República Soviética
– La revolución socialista y el derecho a la autodeterminación
– Collected Works Vol I (ENG) Nuevo !
– Collected Works Vol II (ENG) Nuevo !
– Collected Works Vol III (ENG) Nuevo !
Stalin
– Obras escogidas
– Obras completas ( tomos 1-2-3)
– Obras completas ( tomos 4 – 5)
– Obras completas ( tomos 6-7-8 )
– Obras completas ( tomo 9 )
– Obras completas ( tomo 10 )
– Cuestiones del Leninismo
– Fundamentos del Leninismo
– ¿Trotskismo o Leninismo?
– Lenin, y la cuestión de la alianza con el Campesino Medio
– La Revolución de Octubre y la Táctica de los Comunistas Rusos
– El Caracter Internacional de La Revolución de Octubre
– Sobre el Peligro de Derecha en el PC(b) de la U.R.S.S.
– Sobre Algunas Cuestiones de la Historia del Bolchevismo
– Sobre el Proyecto de Constitución de la U.R.S.S.
– Sobre el Materialismo Dialéctico y el Materialismo Histórico
– Período de la Preparación de Octubre
– En el Frente Cerealista
– Acerca de las tres consignas
– Biografía de José Stalin
– Stalin, un mundo nuevo visto a través de un hombre
– Entrevista de Wells a Stalin
– Discurso de Stalin en el Plenum del Comité Central del PCUS el – 16 de octubre de 1952
– La preparación del termidor en la URSS
– Otra visión de Stalin ( Ludo Martens )
– Stalin y la lucha por la reforma democrática ( Grover Furr )
– El mito del gulag
– Mentiras sobre la U.R.S.S. ( Mario Sousa )
– La verdad sobre Stalin (Wilf Dixon)
– Sobre el culto a la personalidad
Che Guevara
– Recopilación de varios escritos y discursos
– El Partido Marxista Leninista
– Política (basado en texto de Marc Vandepitte)
– La influencia de la revolución cubana en América Latina
– Diario del Che en Bolivia
– Pasajes de la guerra revolucionaria
– La Guerra de guerrillas
– Sobre el sistema presupuestario
– Reforma universitaria y revolución
– El socialismo y el hombre en Cuba
– Ideología de la revolución cubana
– Cartas
– Cuba: ¿excepción histórica o vanguardia en la lucha anticolonialista?
– Poemas
– Charla a los trabajadores del Ministerio de Industrias
– Diez anécdotas sobre el Che
– La planificación socialista y su significado
– La banca, el crédito y el socialismo
– Al primer congreso latinoamericano de Juventudes
– Tareas Industriales de la Revolución en los años venideros
José Díaz
Tres años de lucha :
– I ) Forjando el arma del Frente Popular.
-II ) Hacia el triunfo del 16 de febrero
-III )El triunfo electoral del 16 de febrero
– IV) El camino para aplastar a la reacción y al fascismo
– V ) En la vanguardia de la guerra por la independencia y libertad de España.
Jorge Dimitrov
– El fascismo y la clase obrera.
– Acerca de las medidas de lucha contra el fascismo y los sindicatos amarillos.
–A las masas trabajadoras del mundo, a los obreros y campesinos de los paises balcanicos.
– El fortalecimiento de los partidos comunistas y la lucha por la unidad política del proletariado.
– El frente único de la clase obrera contra el fascismo – Sobre el viraje en el Partido
Fidel Castro
– El diálogo de civilizaciones
– La historia me absolverá – Discursos y reflexiones ( 1959 – 2008 )
– La paz en Colombia
– El Fidel que yo conozco ( artículo de García Márquez )
Ho Chi Minh
– Acciones que deben hacerse y que no deben hacerse
– Carta al presidente de los EEUU
– El leninismo y la liberación de los pueblos oprimidos
– Programa del partido comunista de Indochina
– Ho Chi Minh y los trotskistas: carta al Partido Comunista Indochino
Enver Hoxha
– La estrategia y la táctica de Jruschov a nivel interno de la U.R.S.S.
– Discurso en la conferencia de los 81 partidos comunistas y obreros (Moscú, 1960)
– El eurocomunismo es anticomunismo
Textos para la formación
Partido Comunista Obrero Español:
– El marxismo occidental
– El antimarxismo moderno
– ¿Se equivocaron Marx y Lenin?
– Refutaciones a la teoría del S.S. XXI del Sr. Dieterich
– Los súpersabios y el partido leninista
– La falsa polémica Stalin – Trotsky y los intereses del imperialismo
– Sin tregua al oportunismo
– Democracia: ¿En qué se diferencia?
– Informe del PCOE en el XIV Seminario Internacional de Ecuador
– ¿Revolución pacífica o revolución violenta?
– El leninismo no es trotskysmo
– ¿Nación o región?
– La nueva configuración del imperialismo y el Movimiento Comunista Internacional
– Leyendo a Marx
– ¿Qué es Cuba?
– Reivindicando a Lenin
– El mundo actual
– El momento actual
– Lenin y los prinipios organizativos del partido
– Tesis sobre el Imperialismo y el Movimiento Comunista Internacional
– El Partido Comunista ante la cuestión LGTB+
– Manual de marxismo-leninismo ( Ac. de Ciencias de la URRSS)
– Politzer: Prinicpios elementales y fundamentales de la filosofía.
– Historia del partido bolchevique ( Ac. de Ciencias de la URSS)
– P. Nikitin Manual de Economia Politica
– Lucha entre materialismo e idealismo en la filosofía pre-marxista
– Lysenko. La teoría materialista de la evolución en la URSS
– A.Ponce: Educación y lucha de clases
– Plejanov: El Materialismo Histórico
– J.A. Egido: Historia de Trotsky y el trotskismo
– Sobre el trotskismo
– Sobre el anarquismo
– Rosa Luxemburgo: breve biografía
– Aproximación a la historia del PCE
– Jruschov y la disgregación de la URSS
– La I internacional
– Los falsificadores de la historia: Nota soviética
– Constitución soviética de 1936
– El Capital en cómic
– M. Isacovich: Introducción a la economía política
-Programa y estatutos de la Internacional Comunista
– La lucha de los bolcheviques en tres revoluciones por ganarse al ejército
La guerra revolucionaria española contra el fascismo
–La insurrección de Asturias en 1934
– La guerra nacional revolucionaria (1936-1939)
– La fundación del PSUC
– Las brigadas internacionales
– La traición a la República
– Colectivizaciones y otras aventuras anarquistas durante la guerra civil
– El origen de la quinta columna
– Stoyán Mínev:Causas principales que condicionaron la derrota de la República
– Paul Preston: El holocausto español Nuevo !
– Paul Preston: La guerra civil española Nuevo !
Enrique Líster
-Así destruyó Carrillo el PCE ( completo, 40 MB )
( contiene el documento escaneado en formato de imagen y el digitalizado-16Mb en pdf )
–Memorias de un luchador Nuevo !
Literatura soviética
– Máximo Gorki: “La madre”
– Máximo Gorki: “Los pequeños burgueses
– Máximo Gorki: “Días de infancia”
– Máximo Gorki: “Cuentos de rebeldes y vagabundos “
– Máximo Gorki: “La moneda falsa”
– Máximo Gorki: “Los vagabundos “
– Nicolai Ostrovski: “Así se templó el acero”
– Mijail Sholojov: Cuentos ( “El destino de un hombre” y “Sangre extraña” )
– Mijail Sholojov: “Campos Roturados”
– Antón Makarenko: “Poema pedagógico”
– Antón Chejov: “Los campesinos”
– Oleg A. Rzheshevski: La segunda guerra mundial. Mito y realidad.
– Nikolái Yákovlev: La CIA contra la URSS
Gueorgui Zukov
– Memorias y meditaciones.Tomo I / Tomo II
( Primera edición, 1971 )
– Julius Fucik: Reportaje al pie de la horca
John Reed
– Los soviets en acción
– 10 días que estremecieron al mundo
– Biografía
– Erick Honeker: Notas de la cárcel
Ludo Martens
– El trotskismo al servicio de la CIA contra los países socialistas
– Otra visión de Stalin
– Un balance sobre la caída de la URSS
Otros
– Grimaldos: La CIA en España
– X. Makazaga: Manual del torturador español
– Umberto Eco: Fascismo eterno Nuevo !
– Joseph E Davies: Mision en Moscu – Nuevo !
José Martí
– Nuestra América
– Crónicas
– Versos Libres– Su vida y su obra– Adultera
– Textos de J.Martí por fechas
E. Galeano
– Las venas abiertas de América Latina
– Días y noches de Amor y guerra
– Patas arriba, la escuela del mundo al revés
– Bocas del tiempo
– El libro de los abrazos.