1

Celebrado acto público del PCOE en Sevilla: “La lucha anti-imperialista en América Latina”

Bajo la consigna “LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA EN AMERICA LATINA”, la célula Enrique Líster de la zona Macarena de Sevilla organizó el pasado martes 21 de Febrero un Acto Público en el que intervinieron: Jorge Vives de la Asociación Tocororo de Cuba, Jaime Cedano del Partido Comunista de Colombia y Francisco Barjas Secretario General del PCOE.

Abrió la sesión el camarada Javier Lora de la célula Enrique Líste, que hizo la presentación de los intervinientes. Tomó la palabra en primer lugar el compañero Jorge Vives, que realizó un repaso a la situación de Cuba, asediada por el bloqueo imperialista, y puso especial énfasis en la necesidad de la acción solidaria de todos, con los cinco patriotas cubanos presos por la justicia yanqui, por su actividad antiterrorista.

El camarada Cedano del Partido Comunista de Colombia expuso la trayectoria de los pueblos de América Latina buscando la unidad bajo la forma antiimperialista, hasta llegar a la complejidad del momento, en donde un grupo de países con características diversas intentan zafarse de las garras del imperialismo para ser dueños de sus destinos.

El Secretario General del PCOE expresó la solidaridad del Partido con los 5 patriotas cubanos y con todos los pueblos que luchan por la independencia del imperialismo. En su discurso, el camarada Barjas llega a la conclusión que hoy más que nunca el Internacionalismo Proletario adquiere plena vigencia, pues todos los trabajadores, no sólo de America Latina y de España, sino de todo el orbe capitalista, son explotados por las mismas empresas multinacionales. De esta forma la solidaridad internacional ha de ser mutua y práctica, rebasando el ámbito de la teoría en la que muchos se cobijan pero que no llevan a cabo.

Para el PCOE, insistió nuestro Secretario General, la forma real de practicar el internacionalismo con Cuba y demás pueblos latinoamericanos debe plasmarse llevando a cabo la lucha revolucionaria en nuestro país contra la burguesía imperialista española e internacional, que saquean la economía e inciden en la política en el Estado español.

Finalmente, el camarada Javier Lora clausura el acto recordando que para el próximo mes de Marzo el partido celebrará un nuevo Acto Público, convocado por la célula de la zona centro, que llevará por título “POR LA CONSTRUCCIÓN DEL FRENTE UNICO DEL PUEBLO”.




Resoluciones adoptadas en el V Pleno del Comité Central ampliado del PCOE

1ª RESOLUCIÓN: SOBRE LA CUESTIÓN SINDICAL

El V Pleno del Comité Central del PCOE ha abordado el problema sindical, cuyas características más distintivas son:

  • baja afiliación.
  • descrédito de las direcciones de CCOO y UGT por sus constantes traiciones.
  • fragmentación de los sindicalistas de clase en numerosos y pequeños sindicatos, que les impiden ejercer mayor influencia entre los trabajadores, con el propósito de neutralizar a las llamadas centrales mayoritarias en su trayectoria de sometimiento a los dictados del empresariado y del gobierno de turno, lo cual incide en la malformación de la conciencia de los trabajadores.

Después de un debate profundo, el V Pleno ha constatado que:

  • las grandes masas de trabajadores no están en ningún sindicato.
  • cada vez son más los miembros de comités que se presentan a las elecciones sindicales por las siglas de CCOO y UGT sin pertenecer a dichos sindicatos.
  • ha aumentado de manera alarmante las candidaturas tuteladas por los empresarios, que también concurren a las elecciones bajo las siglas de estos dos sindicatos, sin su oposición.
  • se incrementa la represión contra los trabajadores que optan por otras siglas que no sean la de CC.OO y UGT. y contra los contestatarios de dentro de las citadas centrales.

Por otro lado, los debates llegan a la conclusión que tanto como CC.OO y UGT, son sindicatos subvencionados directa e indirectamente por la patronal, el gobierno de España y la UE, con lo que les convierten en una de las herramientas más eficaces que utiliza el imperialismo para desviar la lucha de los trabajadores, domesticarlos, socavar su unidad y dejarlos a merced de la depredación de los capitalistas. En esta dirección, la integración de ambos sindicatos junto con USO y otros sindicatos nacionalistas en la CSI, constituye la prueba evidente de que a través de estos, los gobiernos imperialistas deslizan su ideología reaccionaria hasta el seno de los trabajadores llevando a cabo su felonía de forma unitaria.

En virtud del debate desarrollado el V Pleno toma la siguiente

RESOLUCIÓN:

Bajo los auspicios del Programa dado en el XIV Congreso del Partido y en cumplimiento de la táctica sindical que emana del mismo, decide que el PCOE debe situarse al lado de los sindicatos que a nivel mundial constituyen la Federación Sindical Mundial “FSM”, compuesto por organizaciones de clase de los países capitalistas y de las naciones socialistas así como de los Estados que luchan por su independencia con respecto al imperialismo y que actúan de freno de la CSI para formar a los trabadores en las luchas y en las reivindicaciones de clase.

Al objeto de llevar a cabo tal decisión, se acuerda que las organizaciones del Partido, según las condiciones dadas en sus lugares de actuación, vayan dando los pasos precisos para que los militantes se vayan integrando en organizaciones sindicales que estén incluidas en la “FSM”, con el objetivo ineludible de combatir el fraccionamiento y luchar tanto por la unidad de acción como por la unidad orgánica en un proceso ininterrumpido, imprescindibles para combatir al reformismo sindical, a las leyes que les protegen, a los capitalistas y a su gobierno. Hechos todos que en su práctica coadyuvarán a la unidad orgánica de todos los trabajadores en una sola central sindical y a prepararlos para las luchas políticas.

V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 18 de febrero de 2012.

 

2ª RESOLUCIÓN: SOBRE EL KKE Y LA LUCHA DEL PUEBLO GRIEGO POR SU EMANCIPACIÓN

El V Pleno del Comité Central del PCOE resuelve trasladar al PARTIDO COMUNISTA DE GRECIA (KKE) sus más fervientes y militantes muestras de solidaridad internacionalista, por las luchas que lleva a cabo el pueblo griego dirigido por el PAME, en la que los comunistas mantienen una gran actividad de acción y de dirección en contra de los ataques de los monopolios europeos.

Al igual que en nuestro país, siguiendo las directrices marcadas por el imperialismo europeo, los gobiernos de turno en Grecia han emprendido el camino de cimentar una salida a la crisis de la esclavitud de las clases populares, hurtándoles todos sus derechos económicos y políticos, sin importarles las consecuencias humanas y los dramas familiares que generan sus políticas cicateras.

El PCOE comparte con el KKE que ante tantos atropellos no pueden existir componendas al sistema, que sólo servirían para endulzar la explotación de los trabajadores. La salida ha de ser aquella que refleje los intereses del pueblo trabajador, creador de todas las riquezas de la sociedad.

V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 18 de febrero de 2012.

 

3ª RESOLUCIÓN: APOYO A LOS ÓRGANOS UNITARIOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y A SUS LUCHAS

El V Pleno del Comité Central del PCOE considera la firma del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) la enésima traición a la clase trabajadora perpetrada por las direcciones de CCOO y UGT. Este acuerdo significa un retroceso para los trabajadores tanto en materia salarial, de jornada, de negociación colectiva, etcétera, y supone la expresión más fiel a los principios ideológicos y políticos de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que hunden sus raíces en la aceptación del imperialismo, en la integración en sus estructuras políticas y en la elaboración de éstas; la CSI es un ejemplo de colaboracionismo con la burguesía y acatamiento de la gobernanza económica a nivel mundial, siguiendo lo que denominan como “diálogo social”. CCOO y UGT – como delegaciones de la CSI en el estado español – no han hecho otra cosa que seguir fielmente la política que les dictan desde los órganos supranacionales de poder de la oligarquía.

La colección de traiciones de las direcciones de CCOO y UGT, así como las prebendas que le otorga la legislación del estado imperialista español, obligan a muchos trabajadores a concurrir en candidaturas de estos dos sindicatos, pero cada vez son más los trabajadores que se presentan en esas listas sin estar afiliados a ellos, cosa que merma la influencia del oportunismo traidor de las cúpulas de los sindicatos mayoritarios en las plantillas. Este fenómeno se comprueba con mayor claridad en sectores nuevos de la producción, como es el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En virtud de esta realidad, el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español toma la siguiente

RESOLUCIÓN:

Hacer un llamamiento a todos los órganos unitarios de representación de los trabajadores – comités de empresa y delegados de personal – a unirse y a luchar conjuntamente para repeler la agresión que tanto la patronal como las centrales sindicales mayoritarias, encuadradas en la CSI, han signado en el II AENC, y envía su solidaridad y ánimo a todos los trabajadores en conflicto y en lucha por su dignificación como trabajadores, fundamentalmente a aquellos que inician la senda de lucha en sectores emergentes como el sector TIC, con ejemplos como Hewlett-Packard o Sadiel.

V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 18 de febrero de 2012.

icono pdf

INFORME AL V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL ACERCA DE LA POLÍTICA SINDICAL Y DE MASAS




Comunicado del Comité de Empresa de Sadiel: Convocada huelga del 15 al 21 de febrero en Sadiel, la mayor consultora informática de Andalucía

Los 1.300 trabajadores de la consultora informática Sadiel están convocados a una huelga de una semana que comenzará el miércoles 15 de febrero y finalizará el martes 21 de febrero de 2012.

Las razones que han motivado dicha convocatoria no son otros que los continuos ataques a los derechos laborales que vienen sufriendo los trabajadores desde hace un par de años y que se resumen en:

1. Pérdida de poder adquisitivo por congelación salarial desde 2010, que asciende aproximadamente a un 5%

2. Supresión de la paga variable anual

3. Eliminación de los beneficios sociales

4. Modificación sustancial del calendario laboral, aumentando la jornada anual y eliminando para 2012 la jornada intensiva en verano y Semana Santa, que se venía disfrutando desde siempre.

5. Reducción drástica de plantilla con múltiples despidos por causas objetivas, justificando motivos económicos que, ante la Justicia y en varias sentencias dictadas por distintos jueces, no se ha podido demostrar como suficiente.

6. Así mismo, Sadiel se ha desprendido de un enorme volumen de compañeros subcontratados.

Estos ataques a los derechos laborales han supuesto a los trabajadores de Sadiel, desde 2010, una disminución de su poder adquisitivo de aproximadamente un 20%. Todo esto, unido a las medidas tomadas recientemente por el Gobierno de aumento de impuestos, evidencia que son los trabajadores los únicos en soportar los recortes. Mientras los propietarios mayoritarios de Sadiel no dudan en comprar empresas en Brasil y crear nuevas sociedades como AAC (al 50% con Sevilla Control), para trabajar en el sector aeronáutico con Airbus Miltary como principal cliente.

http://www.youtube.com/watch?v=4e9j7OLsaDw&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=bgaXCVZhdhc&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=fmaiXbCWDzQ&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=qm9ZDQcbzw0&feature=related

Fuente: Comité de Empresa de Sadiel




Comunicado de la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (C.T.A.): Despidos en Laboratorios Pérez Giménez

Estimados compañeros y compañeras:

Anoche a las 11,30, uno de los abogados de Sergio Martínez Escobar, Administrador Único de Laboratorios Pérez Giménez, despidió a 7 afiliados de la C.T.A., esta mañana han despido a 8 más de los cuales la mayoría son de C.T.A., la estrategia de la empresa es evitar que C.T.A. se pueda presentar a las elecciones sindicales, puesto que hace unos días hubo una revocación del Comité de Empresa y C.T.A. saco 87 votos y U.G.T. 30.

 

Sergio Martínez Escobar es el responsable de estos despidos y el responsable de un ERTE que ha afectado a más de 40 trabajadores y corresponsable con los administradores de la situación que viven los Laboratorios, entre otras cosas echan a los afiliados de C.T.A. porque hemos protestado porque le deben a los trabajadores el 30% de la nómina del mes de septiembre, 20 días de noviembre, el 33% de la nómina de diciembre y el mes de enero. El presidente del Comité de Empresa ha asistido al despido y cuando los trabajadores le han preguntado qué iba a hacer el Comité de Empresa los ha mandado literalmente a tomar por el culo.

Para echarlos han usado la nueva contrarreforma laboral, por motivos objetivos.

Esta represión es la que nos queda por parte de caciques de esta calaña. Convocaremos movilizaciones, no vamos a dejar a los trabajadores tirados.

Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (C.T.A.)
Pasaje Granadal nº 3-local 3 (La Fuensanta)
14010 Córdoba
Teléfonos: 957 25-43-92 / 687 48-53-48
Sección Sindical del Ayuntamiento de Córdoba
Teléfono: 957 49-99-00 ext. 7411




Delegados del PCOE participan en la 37 Conferencia Europea de apoyo al Pueblo Saharaui

Con la presencia del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, continúa hoy en Sevilla la 37 Conferencia Europea de Coordinación del Apoyo al Pueblo Saharaui (EUCOCO 2012), en la que se abordará durante tres días la situación del pueblo saharaui. Delegados de numerosos países asisten a la conferencia que tiene un carácter participativo y de trabajo. En la tarde del sábado intervinieron representantes de Francia, Italia, España y de organizaciones del pueblo saharaui. Entre los participantes se encontraban delegados de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Obrero Español (PCOE).

http://pravdainternacional.blogspot.com/2012/02/delegados-del-pcoe-participan-en-la-37.html




Realizada la Conferencia Provincial de Sevilla

La Conferencia Provincial de Sevilla del Partido ha puesto en debate temas candentes de gran actualidad, de ellas destacamos el análisis llevado a cabo por los camaradas en lo concerniente a la táctica de masas, llegando entre otras muchas a la siguiente conclusión:

Las Asambleas Populares y las Asambleas de Comités son, a juicio del PCOE, futuros órganos de poder del pueblo. Teóricamente reúnen todos los requisitos necesarios para serlo. Todo el proceso de producción de los bienes materiales y espirituales se halla en sus manos. Así mismo conforman el ente básico de la convivencia política de la sociedad. Es, por tanto, una concepción científica que arraiga en la realidad práctica.

 

Pero no basta con que ambas organizaciones sean objetivamente órganos de poder; han de tener conciencia de que lo son. Las dos tienen que asumir que son las únicas que detentan la capacidad para desarrollar las luchas que culminen en la nueva sociedad socialista.

Advirtamos que la conciencia no se alcanza sólamente con la propaganda que forzosamente debe llevar a cabo el Partido. Se adquiere diariamente a través de las batallas cotidianas contra las instituciones del poder burgués. Aquí los propósitos resultan estériles sin la praxis adecuada, o sea, sin la orientación del Partido Comunista.

El Partido Comunista fue concebido para dirigir al pueblo hacia el socialismo, lo que significa que es la fuerza que partiendo de las necesidades de las clases populares se constituye en la vanguardia de sus luchas, uniendo todos los esfuerzos para acendrar el camino revolucionario. Por eso, un partido comunista tiene que estar atento al dolor del pueblo. Con esta forma de proceder los bolcheviques fueron capaces de inculcar en los soviets que toda señal de sufrimiento de los trabajadores de la ciudad y del campo es motivo de una pequeña o gran  batalla contra el poder instituido por los capitalistas.

Así operaban los comunistas; sin embargo, al paso del tiempo, los Partidos se han centrado sólo en aspectos generales olvidándose de lo cotidiano, por lo que poco a poco organizaciones amorfas en cuanto a estructura y vacías de contenido político han ido ocupando sus parcelas de acción: feminismo, ecología, etc. Al respecto, han nacido multitud de plataformas que se dedican a intentar aliviar ese dolor sin el objetivo de unir todas las luchas, para crear un sólo frente, y sin aspirar al socialismo como meta. En conclusión, el efecto que produce es el de fraccionar el movimiento popular y retrasar el proceso revolucionario.  Recordamos nuevamente que fue a través de la lucha diaria como los soviets se fueron configurando en órganos de poder alternativo al poder capitalista.

Resulta ruin que un trabajador sea despedido por culpa de una crisis que le es ajena, de la que él no tiene culpa. Pero es mucho más canallesco que la clase culpable de la quiebra social, después de despedirlo, le quite su casa y además le obligue a pagar la hipoteca. Es evidente que el patrón tiene asumido que el obrero le pertenece en esclavitud eternamente. En todo el Estado español existen cientos de miles de trabajadores que están empleados en pequeñas y medianas empresas donde no existen comunistas ni delegados de personal, presos pues, de los abusos sin límites de los patronos. Todos los días nos sorprenden noticias referentes a las arbitrariedades que cometen los  empresarios sobre los trabajadores y también de las que perpetran las propias instituciones estatales. Se contabilizan por miles los desempleados de larga duración a los que se les han bloqueado la tarjeta de sanidad. La lista de fechorías de la burguesía y su estado contras las clases laboriosas es interminable.

¿Cuál debe ser el comportamiento de un Partido Comunista? ¿Simplemente denunciar su indignación por estos casos en panfletos? ¿Esperar a que se den las condiciones para dirigir a las grandes masas contra el Estado, con el fin de nacionalizar las empresas y de construir las estructuras socialistas? Es evidente que eso no basta porque sin estar con el pueblo todos los días atajando estos problemas éste nunca reconocerá al Partido como su guía ni a los llamados órganos de poder como tales.

El Partido tiene que promover en las Asambleas de Comités y en las Asambleas Populares y asociaciones vecinales la presencia de estas organizaciones en todos los lugares donde se cometa una injusticia contra el pueblo; mejor dicho, el Partido está obligado a emitir las consignas de acción defensiva del pueblo y estar junto con él a la hora de ponerla en práctica. Si despiden a un trabajador de un comercio, deberá denunciar el hecho, pero además pedirá que nadie compre allí hasta que no se readmita al compañero. Si a un trabajador le ha sido bloqueada la cartilla del médico, le acompañará para obligar a que sea asistido. Si suben los precios de los servicios públicos exhortará a los trabajadores a que no lo paguen y así en todos los casos deberán operar las Asambleas de Comités y Asambleas Populares.

Es evidente: el pueblo hará caso al partido conforme vaya tomando conciencia pero el hecho de que la consigna no sea secundada no es óbice para no lanzarla; por el contrario, hay que hacerlo cada vez con más fuerza, hasta que penetre en la mente del pueblo, que será cuando éste reconozca a su partido y sus órganos de poder.

Será entonces, es decir, cuando las consignas de las Asambleas de comités, Asambleas Populares y Partido sean secundadas,  que comenzarán a tomar carta de naturaleza los órganos de poder, por su autoridad y porque el pueblo va comprendiendo que sólo integrados en ellos y bajo la dirección del Partido revolucionario puede repeler las embestidas del capital y será entonces cuando se de cuenta de la fuerza que posee. En definitiva, tomará conciencia de que será por medio de esa unidad de acción como únicamente se puede vencer al capitalismo. El pueblo obedecerá a sus propias instituciones y desestimará a las instituciones burguesas, creándose la dualidad de poder.

Esta es sin duda una de las grandes reflexiones de la Conferencia Provincial de Sevilla del PCOE.

Así mismo se enumeran las resoluciones aprobadas por unanimidad:

  1. El P.C.O.E. de Sevilla denuncia la complicidad y la permisibilidad de la delegación del gobierno en Sevilla para con los actos fascistas programados para el 28 de enero en esta misma ciudad. Mientras a los comunistas se les reprime en los centros de trabajo, en las calles y algunos sufren condiciones vejatorias en las cárceles, a los jóvenes y viejos fascistas de toda índole se les permite realizar actividades de todo tipo con total impunidad. Lo cual va en absoluta consonancia con el carácter abiertamente fascista que está tomando el Estado español conforme se agudiza la crisis capitalista y se crean las condiciones objetivas para una revolución social.
  2. El P.C.O.E. de Sevilla llama a sus militantes y simpatizantes a ser conscientes del momento histórico que vivimos, el que cualquier comunista hubiera querido vivir, para redoblar sus esfuerzos en la aplicación práctica de nuestra política de masas, pues está en nuestras manos convertir la explotación del hombre por el hombre en una mal sueño. Para ello los comunistas debemos universalizar los problemas de las clases populares y al mismo tiempo estar en contacto permanente con ellas apoyando sus reivindicaciones concretas.
  3. Dentro del proceso de fortalecimiento y renovación del partido llamamos a los jóvenes a recoger el testigo de los veteranos que han permitido mantener viva la llama del P.C.O.E. con su entrega, y adquieran el papel protagonista para ubicar al partido en el lugar que le corresponde.

 

Comité Provincial de Sevilla del Partido Comunista Obrero Español

 




Sobre las calumnias del gobierno español contra Cuba

Tras la muerte de Wilmar Villar, preso cubano detenido por la comisión de agresiones a su esposa, a la madre de ésta y a los agentes que acudieron en defensa de las dos mujeres, el gobierno español se ha sumado a una campaña promovida por los gobiernos de los EEUU y Chile para difamar a Cuba, a su gobierno y a su revolución.

Las declaraciones de las autoridades españolas instan al gobierno de Cuba a “liberar a todos los presos políticos, a garantizar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales y a permitir la libre expresión de todas las ideas políticas sin excepción“.

Estas declaraciones de las autoridades españolas no dejan de sorprender por su cinismo, su falta de catadura moral, su hipocresía y la falta de honestidad cuando está realizada por el gobierno de un país que sistemáticamente viola los derechos de centenares de presos políticos independentistas, comunistas y anarquistas en nuestro propio territorio, muchos de ellos con enfermedades terminales y que no han tenido derecho a ningún tipo de atención especial; viola los derechos de cientos de miles de inmigrantes a los que no han dudado en sedar para trasladarlos a terceros países condenándolos a vagar por sus calles; viola los derechos fundamentales al trabajo, a una vivienda digna, a la alimentación, y ahora también pretende recortar los derechos a la sanidad y a la educación gratuita a millones de ciudadanos españoles; viola el derecho a la libertad de expresión, a la vez que mantiene una ley denominada Ley de Partidos que restringe la actividad de cualquier organización que no comulgue con los postulados del régimen capitalista de producción.

Del mismo modo, la existencia de la Ley de Enjuiciamiento Criminal plantea la incomunicación de detenidos en España durante cinco días, extensivos a 13 en los denominados casos de terrorismo,  conduce a una persona detenida por cualquier razón a desaparecer durante días, como tragadas por la tierra.

El Estado español, y según palabras de Amnistía Internacional, es “uno de los regímenes de detención más severos de toda la Unión Europea y sigue aplicando criterios raciales en los controles policiales, que se traducen en detenciones ilegales y maltrato a personas extranjeras, en un contexto de amplia impunidad para los responsables de tales abusos”.

No deja de ser inmoral apelar a los Derechos Humanos por parte del gobierno de un país que ha participado en los últimos años, con la aprobación de los partidos mayoritarios, en los bombardeos sistemáticos contra los pueblos de la antigua Yugoslavia, Irak, Afganistán o Libia, causando millones de víctimas civiles. Un país que ha permitido los vuelos y repostaje en su territorio de aviones de la CIA con personas secuestradas, e incluso ha participado directamente en los interrogatorios a prisioneros de origen español, secuestrados en la cárcel ilegal de Guantánamo, territorio ocupado militarmente por el gobierno imperialista de los EEUU a Cuba.

El Partido Comunista Obrero Español considera que la condena al gobierno de Cuba por parte del gobierno reaccionario del estado español lleva implícita una actitud provocadora y subversiva que pretende que el pueblo cubano opte por el modelo capitalista de producción, el mismo modelo que condena a más de cinco millones de ciudadanos españoles al desempleo, que recorta diariamente los derechos laborales de los trabajadores, que llevará en el próximo año a más de un millón de familias a no disponer de vivienda, y que ha dilapidado el futuro de las generaciones venideras.

El actual gobierno español, al igual que el anterior gobierno, está inmerso en centenares de casos de corrupción en los cuales están implicados sus máximos dirigentes en todo el territorio nacional; las máximas autoridades baleares, valencianas y otras no han dudado en saquear las arcas del Estado siempre y cuando han tenido oportunidad de hacerlo, han participado en la corrupción de cargos policiales y judiciales en provecho de sus intereses personales haciendo pagar a los trabajadores españoles el déficit originado a la Hacienda Pública.

Por otra parte, cabría recordarle al gobierno español la hipocresía de sus mandatarios exigiendo respeto por las “libertades” al gobierno cubano, cuando en estos días lloran la muerte del fundador del Partido Popular, Manuel Fraga Iribarne, ex ministro franquista y responsable, entre otras fechorías, del asesinato de cinco obreros que participaban en una asamblea de trabajadores en la Iglesia San Francisco de Vitoria, así como de causar heridas de gravedad a 60 trabajadores que participaban en la misma.

Si el gobierno español está sensibilizado por la situación de los presos políticos, no es al gobierno cubano a quién debe dirigirse,  sino a su propia Administración para responder a la solicitud de cientos de miles de ciudadanos que el pasado día 7 de enero abarrotaron las calles de Bilbao reclamando derechos para los presos políticos en el estado español.

Por último, el Partido Comunista Obrero Español (PCOE), acusa al gobierno español, así como a los gobiernos de la UE y al gobierno de los Estados Unidos, de la financiación y ayuda a organizaciones contrarrevolucionarias cubanas, así como a grupos terroristas que operan desde Miami, apoyando actitudes ilegales contra Cuba e incitando y utilizando a presos comunes en beneficio de su campaña para desacreditar a la nación caribeña.

El Partido Comunista Obrero Español realiza un llamamiento a los trabajadores españoles a manifestar el apoyo y la solidaridad a Cuba y su revolución a la vez que reclama la necesidad de estar organizados para luchar contra las nuevas agresiones políticas, sociales y laborales que el nuevo gobierno español ha anunciado que realizará en estos próximos meses contra el conjunto de la clase trabajadora en nuestro país.

¡VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA!

¡ABAJO EL SISTEMA CAPITALISTA!

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)




Aforo completo en el acto de celebración de los 53 años de la revolución cubana

Dentro del programa de actos públicos proyectado por el Comité Provincial y organizados por las células de Sevilla en sus ámbitos de actuación, el pasado miércoles 11 de enero de 2012, la célula “Manuel Acisclo” de Triana celebró el “53 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION CUBANA”, que contó con la presencia e intervención del compañero Ulises Arranz, Cónsul de Cuba para Andalucía y Extremadura, que fue precedido en sus palabras por los camaradas Jorge Calderón, Secretario General de la FJCE y de nuestro Secretario General Francisco Barjas.

El Salón de Actos del Centro Cívico del barrio de Triana se llenó de un público deseoso de hacer ostensión de su cariño hacia la revolución cubana, auspiciando un ambiente cálido, fraternal y solidario, preludio de una gran noche, plena de emoción y de fervor revolucionario. El camarada Jorge Calderón leyó un saludo de la FJCE que fue muy aplaudido por los asistentes. El secretario General de la FJCE resaltó la bravura y el grado de conciencia de la juventud cubana de ayer y de hoy y su implicación en el proceso revolucionario, a la par que hizo especial hincapié en la gran influencia que ejerce Cuba en los revolucionarios del mundo y especialmente en la juventud del PCOE. Una intervención extraordinaria por el aura entrañable que desprendió, pero también significativa por el nivel de conocimiento que demuestra tener la FJCE acerca del concepto del comunismo y la revolución.

Por su parte, el camarada Barjas, Secretario General del PCOE, puso de manifiesto lo que Cuba significa en el mundo actual, en su lucha antiimperialista, en la que conjuga la firmeza de posición y la fidelidad de los principios marxistas-leninistas. El secretario general del PCOE aplaudió a pueblos y ciudadanos del mundo que, sin ser comunistas, apoyan a Cuba por su concepción de la justicia y su visión antiimperialista. Pero, a la par, tuvo palabras de denuncia para aquellos que aún llamándose comunistas se vanaglorian de estar al lado de la revolución cubana en periodos  y circunstancias fáciles, pero que se alinean con el imperialismo cuando el enfrentamiento es grave y en donde Cuba dilucida el ser o no ser de su revolución. El Secretario General del PCOE, en un discurso que ascendió en elocuencia y compromiso, puntualizó que todas las ayudas a Cuba son bien vistas, pero que la verdadera solidaridad y la genuina expresión del internacionalismo proletario de un partido comunista es construir la revolución en su propio país, pues toda lucha revolucionaria es por principio antiimperialista e ideológica, es decir internacionalista, y ese es el empeño primario del Partido Comunista Obrero Español y de la Federación de Jóvenes Comunista de España. Finalmente, el camarada Barjas reafirmó nuestra posición de apoyo inquebrantable e incondicional con el Partido Comunista de Cuba y con el pueblo cubano, palabras que fueron muy aplaudidas y escuchadas con el máximo interés por el auditorio.


Finalmente, tomó la palabra el compañero Ulises Arranz, Cónsul de Cuba, quien en tono pausado y con un verbo fluido, puso al descubierto la falacia de la propaganda internacional respecto de la revolución cubana y su propósito de debilitar la solidaridad internacional hacia la revolución. El cónsul señaló en este sentido que últimamente el Imperialismo había emprendido una campaña desaforada para demostrar que el gobierno de la isla, a tenor de su último congreso, se habría desviado en el camino y se estaría convirtiendo en el trasunto de determinados modelos que le alejan del Socialismo. Por otra parte, el compañero Ulises hizo un recordatorio acerca los cinco patriotas presos en EE.UU y pidió la solidaridad para ellos, a la vez que sugirió la necesidad de que, en el programa del Comité Provincial de nuestro partido, una célula dedicase su acto a exigir la liberación de los cinco, a lo cual el partido responde afirmativamente y total compromiso.

Posteriormente se abrió el turno de preguntas, a las que el compañero Ulises dio sus debidas respuestas, entre las cuales hay que destacar las dedicadas al proceso electoral de la democracia cubana, utilizando una claridad y sencillez realmente admirables.

El acto termina con espléndidos aplausos a los oradores y vivas a Cuba y a su revolución.  El camarada José Antonio, miembro de la célula de Triana, dio por clausurado el acto, recordando que el próximo evento lo organizará la célula Enrique Líster de la zona Macarena.

 

 

COMITÉ PROVINCIAL DE SEVILLA DEL PCOE




Comunicado al Partido de los Trabajadores de la República Popular Democrática de Corea

Estimados camaradas:

El Comité Central del Partido Comunista Obrero Español (PCOE) se une al dolor del Partido de los Trabajadores de  la República Popular Democrática de Corea, así como al dolor del Pueblo norcoreano, tras el fallecimiento de Kim Jong Il.

Kim Jong Il y el Partido han sabido dirigir con gran acierto el proceso revolucionario coreano en unas condiciones internacionales hostiles.  Ha superado cada una de las provocaciones que el imperialismo ha realizado de forma desmesurada en los últimos años, y ha contrarrestado con su práctica, las manipulaciones mediáticas de los voceros del capitalismo internacional.

Reciban un abrazo solidario de vuestros hermanos comunistas españoles.

Estamos a vuestra disposición.

Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Obrero Español (PCOE)

 

 

 




El sujeto revolucionario

En virtud de la discusión sórdida que persiste a través de los años en el Movimiento Comunista, se llega a la conclusión de que el problema cardinal de toda revolución es el sujeto revolucionario. ¿Qué clase está llamada a dirigir el proceso revolucionario? Los partidos comunistas y obreros establecen tajantes ese límite diferenciador para distinguir al revolucionario del oportunista. Aquél que designe al proletariado se llamará así mismo revolucionario y adjetivará de oportunista a quién no lo haga.

 Esta sentencia, que parece inapelable, permite serias objeciones, porque si es verdad que quienes niegan a la clase obrera su papel dirigente en la lucha por el socialismo se apartan del verdadero camino para conseguirlo, no quiere decir, sin embargo, que todos los que le atribuyen el papel de sujeto sean revolucionarios. La revolución es una etapa tácita en la dialéctica de la historia y como tal tiene “reservada” una misión específica a cada clase social que abarca. Quiere decir que no existe un solo problema cardinal en el proceso revolucionario sino dos: el sujeto y su misión, cuando la misión se identifica como el objeto.

 El revisionismo moderno es dúctil y capaz de amoldarse a circunstancias inverosímiles. Sabe ocultar su auténtica naturaleza entre una espesa palabrería embrolladora. No es en balde que cuente para sus manejos con un rosario de abigarradas fórmulas, servidas en bandeja por la larga historia del revisionismo en el movimiento obrero.

El revisionismo del PCE no es original. Su militancia no ha dado lumbreras con la suficiente categoría para elaborar un sistema completo de apostasía. Se nutre circunstancialmente dependiendo de sus necesidades temporales de argumentos que toma de prestado. Acostumbrado a engañarse asimismo, ha creído que la adopción de una terminología diferente y plagada de subterfugios que embauque a un electorado malformado, pero también defraudado por las traiciones del PSOE, sería suficiente para seducir a los marxistas-leninistas. Es ésta una irreverente forma de proceder que tenía por fuerza que recibir la crítica oportuna y bien ganada a su felonía.

 Desde esta modesta página revolucionaria saludamos las justas respuestas críticas que le asestan los camaradas griegos del KKE, por venir de un partido que está demostrando en la práctica su profesión revolucionaria. El PCE de manera burda ha pretendido pasar de matute su programa, atribuyendo a los camaradas del KKE incapacidad manifiesta para juzgar su reformismo. Hacer ostensión de anticapitalista, perteneciendo al PIE y fundamentándose en el socialismo del siglo XXI es tratar de ignorante e incauto a un partido que ha sido retribuido con una experiencia rica e insuperable, ganada por su bravura en los más adversos campos de batalla y por su firmeza en los principios, corroborados tras largos años de combates desde antes y durante la clandestinidad en la dictadura de los coroneles hasta nuestros días.

El PCOE viene sosteniendo, desde su fundación hace 40 años, que el PCE dejó de ser un partido comunista desde el instante en que comenzó a aplicar su política de pactos interclasistas, fruto de un larvado oportunismo que evolucionaba en su seno y que depara en consecuencia el abandono de la dictadura del proletariado y demás principios marxistas-leninistas, o lo que es lo mismo, desde que le niega a la clase obrera su carácter de sujeto revolucionario. Pero también el PCOE ha denunciado públicamente a quienes formalmente mantienen en sus programas el principio de la Dictadura del proletariado, después de adoptar tácticas y estrategias que le alejan de ella, igual de oportunistas y embaucadoras que la de los representantes del eurocomunismo y seguidores del socialismo del siglo XXI.

 Tanto en el Estado español, como en un nutrido grupo de países de Europa, se han ido desarrollando diferentes formas de oportunismos desde la celebración del XX Congreso del PCUS. Al abrigo de sus resoluciones y a tenor del comunicado aprobado por 75 partidos de todo el mundo emitido por la Conferencia Internacional de Partidos Comunistas celebrada en Moscú en el año 1969, se incluyeron en los programas comunistas medidas y caminos que contemplaban la posibilidad de acceder al socialismo por vía pacífica, es decir, a través del parlamentarismo burgués. Sedicentes fórmulas de tránsitos y de tácticas para conseguirlo, aparecieron con el grado de tesis irrebatibles: Profundización de la Democracia Burguesa, Republicas Democráticas y Populares y Frentes de Izquierdas con la socialdemocracia y organizaciones burguesas, arrinconaron la Dictadura del Proletariado en los programas políticos, hasta convertirla en un enunciado simbólico y formal, sin aplicación práctica. Sin embargo, estos partidos “reconocían” cínicamente el carácter de sujeto revolucionario que correspondía a la clase obrera.

Las tesis eurocomunistas, más las de la profundización de la democracia, Frentes de Izquierdas, así como la instauración del periodo transitorio conocido por Democracia Popular, al lado de todo tipo de deformación, se convirtieron en señas de identidad de la grave crisis que aquejó al Movimiento Comunista Internacional, la que por desgracia aún no ha sido superada.

 El resultado de la crisis en el Estado español se caracterizó por la disgregación de las fuerzas comunistas en numerosos partidos y grupos desorientados y sin incidencia en el movimiento obrero y popular. Las influencias del oportunismo aprisionaron a todos los partidos en mayor o menor grado, por lo que durante un largo período no ha existido en todo el estado español el partido “ideal”, realidad que aún es patente, pues si bien la situación va mejorando en un proceso de avance y progreso, éste no ha culminado.

 Hace años que el PCOE hizo tabla rasa con los errores del pasado para adecuar su programa a la realidad circundante, como se puede comprobar por los múltiples documentos emitidos por el Comité Central, llegando a la conclusión de que el Capitalismo Monopolista de Estado, tal cual afirmara Lenin, es el último estadio del sistema de producción burgués, con el que la burguesía ha cumplimentado ya sus tareas democráticas. Debido a ello, todo lo que no sea luchar por la instauración de la Dictadura Democrática del Proletariado, o sea el socialismo, es un paso hacia atrás. En consonancia, se rechazan las ideas del antiguo Frente de Izquierda, del parlamentarismo (que no la utilización del parlamento) y de la Democracia Popular que han sido sustituidos por un frente de clase dirigido por la clase obrera, cristalizado en el FRENTE UNICO DEL PUEBLO.

Observamos que mientras otros partidos continúan en estado de letargo, los hay que últimamente, a años vista del PCOE, han dando un paso hacia adelante; aunque sea al calor de una circunstancia muy especial, la crisis capitalista actual y sobre una base de reflexión errónea, pues le atribuyen a la crisis el argumento principal para la sustitución de la Democracia Popular por el socialismo, en vez de ser el producto del examen de las estructuras capitalistas en la etapa histórica que vivimos, que la crisis confirma.

 Como se puede apreciar, el movimiento comunista español está inmerso en el discurso inacabado de la actualización, del que todos somos conscientes. Sería pues presuntuoso y falso erigirse en el partido de la clase obrera española.

En esta dirección es igualmente aventurado y arriesgado señalar con el dedo, como hace el KKE, a un partido concreto como el único en toda España “que proyecta la necesidad de organizar la lucha de la clase obrera y que conecta con la perspectiva de la fuerza obrera y la ruptura con los monopolios, con el socialismo”, cuando la realidad es que no es ni el único ni el primero.

Este Comité Ejecutivo hace suyo cuanto se dice al respecto en el nº 4 de nuestra revista “Teoría Socialista”:

“…Lamentablemente, todavía se producen conatos en el seno del Movimiento Comunista de enjuiciar lo ajeno prescindiendo de un conocimiento riguroso de la realidad del país dado”

“El PCOE, no aspira a ser el único partido reconocido por el Movimiento Comunista como el Partido de la clase obrera española, porque debe ser ésta y será la que nos coloque en el lugar que merezcamos. Tampoco estamos en contra de que los partidos tengan sus preferencias y se relacionen con quienes más gusten, pero nada justifica dictar un veredicto de esta envergadura, cuando la complejidad del Movimiento Comunista Español, entre otros motivos por causa de las injerencias exteriores en épocas pasadas, se puede perturbar todavía más, por criterios de este tipo provenientes de un Partido que goza de nuestras simpatías y de las del pueblo español”.

COMITÉ EJECUTIVO DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)