El Estado fascista arremete contra los trabajadores del metal [ESP/GAL]
Los últimos episodios de la represión por parte del Estado han tenido lugar en la provincia de Pontevedra, donde los trabajadores del metal reivindicaban estos días un convenio para equipararse al resto de provincias de Galicia.
Sin duda, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado están al servicio de los monopolios y prueba de ello es que frente a las protestas y las movilizaciones de la clase obrera contra la patronal del metal ASIME no han dudado en posicionarse y proteger a estos últimos utilizando pelotas de goma y gases lacrimógenos para apagar y dispersar la protesta.
Es cuando la clase obrera lucha y reclama lo que es suyo cuando se ven realmente las contradicciones entre la clase obrera y la burguesía. De la misma forma que en Tubacex, el Estado fascista español no perdonará a los obreros del metal haberse levantado para mejorar sus condiciones de vida y por eso no sólo los reprimirá físicamente, sino que iniciará los procedimientos a través de su Justicia para machacar y asustar al proletariado para que acepte que debe arrodillarse.
Desde el Partido Comunista Obrero Español expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores del metal así como todo nuestro apoyo por el avance de sus derechos y condiciones laborales que, sin duda, son también un paso hacia adelante para el resto de la clase obrera.
¡Por la unidad de la clase obrera!
¡Muerte al Estado fascista!
¡Por la Revolución Socialista!
Secretaria de Movimiento Obrero y de Masas del PCOE en Galicia
O Estado fascista arremete contra os traballadores do metal
Os últimos episodios da represión por parte do Estado tiveron lugar na provincia de Pontevedra, onde os traballadores do metal reivindicaban estes días un convenio para equipararse ao resto de provincias de Galicia.
Sen dúbida, as forzas e corpos de seguridade do Estado están ao servizo dos monopolios e proba diso é que fronte ás protestas e as mobilizacións da clase obreira contra a patronal do metal ASIME non dubidaron en posicionarse e protexer a estes últimos utilizando pelotas de goma e gases lacrimóxenos para apagar e dispersar a protesta.
É cando a clase obreira loita e reclama o que é seu cando ven realmente as contradicións entre a clase obreira e a burguesía. Da mesma forma que en Tubacex, o Estado fascista español non perdoará aos obreiros do metal haberse levantado para mellorar as súas condicións de vida e por iso non só os reprimirá fisicamente, senón que iniciará os procedementos a través da súa Xustiza para machucar e asustar ao proletariado para que acepte que debe axeonllarse.
Desde o Partido Comunista Obreiro Español expresamos a nosa solidariedade cos traballadores do metal así como todo o noso apoio polo avance dos seus dereitos e condicións laborais que, sen dúbida, son tamén un paso cara a adiante para o resto da clase obreira.
Pola unidade da clase obreira!
Morte ao Estado fascista!
Pola Revolución Socialista!
Secretaria de Movemento Obreiro e de Masas do PCOE en Galiza
Jesús
says:La reflexión proporciona una visión de un conflicto laboral en la provincia de Pontevedra, donde los trabajadores del metal están luchando por un convenio que les equipare con otras provincias de Galicia. Aquí hay varias conclusiones clave que se pueden extraer:
Uso de la Represión Estatal: La reflexión destaca el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en proteger a la patronal del metal ASIME durante las protestas y movilizaciones de la clase obrera. Se señala que el Estado está al servicio de los monopolios y que, en este contexto, ha empleado tácticas represivas como el uso de pelotas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Esto subraya el papel del Estado en mantener el orden capitalista y proteger los intereses de la burguesía.
Contradicciones entre Clase Obrera y Burguesía: La reflexión pone de relieve que las contradicciones entre la clase obrera y la burguesía son más evidentes cuando la clase obrera se moviliza y lucha por sus derechos y condiciones laborales. En este caso, los trabajadores del metal están luchando por mejoras en sus condiciones de vida y laborales, lo que los sitúa en conflicto directo con la patronal y el Estado que la respalda.
Solidaridad y Apoyo: El texto concluye expresando solidaridad con los trabajadores del metal y su lucha. Se destaca que la mejora de los derechos y condiciones laborales de estos trabajadores es un avance que también beneficia al conjunto de la clase obrera. Esto sugiere la importancia de la unidad de la clase obrera en la lucha por sus derechos y la solidaridad entre diferentes sectores laborales.
En resumen, la reflexión enfatiza la represión estatal en el contexto de una lucha laboral en la provincia de Pontevedra y resalta la importancia de la solidaridad y el apoyo a los trabajadores del metal en su búsqueda de mejores condiciones laborales. También pone de manifiesto las tensiones inherentes entre la clase obrera y la burguesía cuando se trata de cuestiones laborales y de derechos.