Gana la banca

Imagen destacada
image_pdfimage_print
Banca
 
Los grandes bancos españoles preparan la salida de unos 10.000 trabajadores a lo largo de 2019 . Tan sólo Santander y Caixabank gastarán 1.500 millones de euros en despedir a más de 5.200 trabajadores a través de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), una medida que ha pasado a lo largo del tiempo de ser el penúltimo recurso de las empresas antes del concurso de acreedores, a formar parte de la política de recursos humanos como un proceso estándar más para “reestructurar” las plantillas – lo que viene siendo para reducir costes de personal y obtener así aún más beneficios -, siempre con la inestimable ayuda de CCOO y UGT, que firman cuanto la patronal y las empresas les ponen por delante. 

Ya no es necesario que una empresa tenga pérdidas para que un ERE sea aprobado, ya no hacen falta excusas, ni falsear cuentas de resultados, tan solo la voluntad de la burguesía de ganar cada vez más a nuestra costa. Caixabank ganó en los primeros 6 meses del año 622 millones de euros, una cantidad que hubiera ascendido a 1.307 millones de no haberse llevado a cabo un ERE que significó el despido de 2.023 trabajadores. Deutsche Bank anunció en julio de 2019 una “reestructuración” que dejará en el paro a 18.000 trabajadores en todo el mundo , después de obtener beneficios por valor de 267 millones de euros en 2018. Santander ha llevado a cabo un ERE en 2019 para 3.223 trabajadores(además de un ERE paralelo en Santander Operaciones para 118) , incluyendo 100 despidos forzosos a trabajadores que no se acogieron ‘voluntariamente’ al mismo , después de obtener en 2018 unos beneficios de 7.810 millones de euros, un 18% más que el año anterior . 

El negocio bancario ha crecido un 7300% desde 1975, un periodo en el que los grandes bancos han ido absorbiendo a sus competidores y las cajas de ahorro han desaparecido, hasta concentrarse todo en grandes imperios bancarios, ajustándose por completo a la etapa de capitalismo monopolista de Estado que rige en nuestro país, la fase imperialista del capitalismo. 

Mientras tanto, se da ya por perdido el 90% del rescate bancario de 60.000 millones de euros, quedando meridianamente clara la fusión de los monopolios y el Estado – ocho empresas del Ibex 35, entre las que se encuentran Santander, BBVA (a quien anticorrupción pide imputar por el caso Villarejo) y Caixabank, pagaron una campaña contra el ‘proces’ a petición del gobierno de Rajoy -, donde el poder financiero lo dirige absolutamente todo y no deja ningún margen para reformas, independientemente del color con que nos las quieran disfrazar los políticos siervos del capital. 

Las únicas medidas que pueden suponer un beneficio para las clases populares son las que vayan encaminadas a socializar la economía, a acabar con el capitalismo y construir el socialismo, a avanzar en la implantación de la dictadura del proletariado como primera etapa hacia el comunismo. Todo lo que suponga darle un balón de oxígeno al sistema debilita a la clase trabajadora y supone un nuevo capítulo de traición al pueblo por parte de las clases dirigentes, fieles servidoras del capital. 

Desde el Partido Comunista Obrero Español hacemos un llamamiento a todas las clases populares a unirse en un Frente Único del Pueblo que sirva de contrapoder frente al sistema, que suponga un órgano genuino del pueblo trabajador para dirigir nuestras vidas y construir el socialismo. Hacemos igualmente un llamamiento a la clase trabajadora para que engrose las filas del Partido y formen parte de la vanguardia que guíe al pueblo hacia la construcción de un mundo nuevo y mejor.

 

Secretaría de Agitación y Propaganda del Partido Comunista Obrero Español (PCOE)

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *