El PCOE se solidariza con los trabajadores de Amazon
|
Los trabajadores de Amazon España están hastiados de los constantes desplantes de la multinacional estadounidense. Las escasas intenciones por parte de la empresa de negociar un nuevo convenio colectivo, caducado hace más de un año, y la prorrogación unilateral de este, anunciado a principios de este mes, no han dejado otra opción a los trabajadores que convocar una huelga de 48 horas para los días 21 y 22 de marzo. Amazon tiene la intención de acabar con el único convenio propio que tenían con el Estado español y adaptarse al convenio provincial de logística, lo que conlleva a una pérdida de derechos de los trabajadores.
El Partido Comunista Obrero Español manifiesta su apoyo incondicional a los empleados de Amazon España y anima a los 2.000 trabajadores del centro de San Fernando de Henares a que secundan la huelga. Los propietarios de Amazon no tienen otro interés que maximizar sus ingresos y estirar ferozmente sus beneficios, aunque sea a costa de las condiciones laborales y del bienestar del trabajador.
Detrás de una compañía que con su logotipo se presenta como amistosa y sonriente, se esconde el cinismo y la hipocresía de una empresa infame que congela los salarios de los trabajadores de categorías superiores, al mismo tiempo que anuncia un recorte en el salario de las nuevas contrataciones. Una multinacional abyecta que no tiene mayor desvergüenza que quejarse de la cifra elevada de bajas de los empleados, cuando frente a ella el representante de los trabajadores demanda condiciones de trabajo dignas y medidas de prevención a la altura del desgaste físico. La empresa no solo demuestra no mostrar interés en unos empleados que pueden recorrer hasta 20 kilómetros diarios a paso ligero, sino que los somete con mayor violencia con tal de obtener mayores beneficios.
El medico de empresa deriva a los trabajadores a la Seguridad Social, llevando la dolencia a“enfermedad común” para que así, durante los primeros días, la empresa quede exenta de pagar al trabajador. Esto no es más que una habitual práctica, mezquina y canalla, de las empresas. Así pues, para considerarse baja laboral, debe ser la mutua o el médico de empresa quien la dictamine. Si se manda a la Seguridad Social, durante los primeros días de baja, el trabajador no cobra nada y luego percibe menos que si fuera por baja laboral. Esta canallada se emplea también para manipular las cifras de accidentes laborales, ya que una baja en este caso provendría de un accidente laboral, algo totalmente ilegal.
Por si fuera poco, la directiva de Amazon, lejos de respetar el derecho sagrado e inalienable de huelga, coacciona y anuncia represalias en el centro logístico de San Fernando de Henares. Los trabajadores denuncian que el departamento de Recursos Humanos de la empresa ha preguntado sin cesar a casi todo el personal temporal si van a secundar o no los paros convocados. De los 2.000 trabajadores de Madrid, 900 han sido contratados mediante una ETT. La compañía se lanza a la yugular de los obreros más frágiles y se ceba con el eslabón más débil del centro de trabajo. La multinacional americana pone así en evidencia su más vil y alevosa bajeza, su indigna moral y su ausencia de ética y de sensibilidad.
Para Amazon y las demás empresas, el obrero no es más que capital variable. El trabajador es reducido a una simple mercancía que se explota para producir riqueza. Las empresas despojan al obrero de humanidad y lo convierten en herramienta de usar y tirar. Lo exprimen criminalmente para aprovechar hasta el último céntimo. Tienen vía libre para asfixiar al obrero desprotegido con contratos basura y no dudan un solo instante en firmar un despido para mejorar la producción y doblegar a la competencia. Para los propietarios de los medios de producción, no importa que detrás de la máquina esté un hombre o una mujer con una familia que cuidar; solo importa la producción de mercancías y la generación de riqueza.
Vivimos en una sociedad dividida en clases antagónicas, donde unos son los dueños de los medios de producción y otros, los que venden su fuerza de trabajo para sobrevivir. El burgués se enriquece a costa del trabajo ajeno por el único hecho de ser propietario de las fábricas, de los centros de trabajo, de las tierras o de los bancos. Su única preocupación es lucrarse y engordar su patrimonio y no tiene miedo de pasar hambre, de no poder acceder a una buena educación o de no disponer de asistencia médica. En cambio, la clase trabajadora vende su mano de obra para generar riqueza para el burgués, a cambio de un salario muy inferior al valor de lo que ha producido. Su principal inquietud es llegar a final de mes y cubrir sus necesidades básicas. Sobrevive con las migajas y las pequeñas concesiones del burgués, al mismo tiempo que es manipulado y confundido para creer que el capitalismo es el único sistema posible, a pesar de que la historia demuestre lo contrario. Nunca un mundo vivirá en paz y justicia mientras siga existiendo la explotación del hombre por el hombre. Nunca podrá construirse una sociedad donde las mujeres y los hombres convivan en armonía mientras sigan existiendo clases con intereses opuestos. Nunca jamás dejará de existir el hambre y las guerras mientras se siga manteniendo un sistema caduco y decadente, que concentra el 99% de la riqueza en el 1% de la población y que consigue convencer al 99% restante de que algún día llegará a formar parte de ese 1% de poderosos.
La huelga de Amazon es trascendental: las tres cuartas partes de los trabajadores aprueban los paros de manera abrumadora y la convocatoria se ha hecho eco en los demás países de Europa. En Alemania, el sindicato Ver.di, mayoritario en los centros de trabajo de Amazon del país, ha anunciado que el almacén FRA3 de Bad Hersfeld también parará el 21 y el 22 de marzo. Hace unos días, se emitió un comunicado a todos los trabajadores de Amazon del continente, que ya ha sido respondido por los empleados en Polonia. Nunca antes la multinacional se había visto en semejante situación a nivel europeo. Desde el PCOE, alentamos a los valientes trabajadores de Amazon y les pedimos que resistan, que aguanten, que no bajen la guardia, que no se dejen coaccionar por la empresa criminal y que no se dejen intimidar por los ataques y las mentiras de los serviles medios de comunicación.
El partido ha estado presente en San Fernando de Henares (Madrid) en el inicio de los piquetes la noche del 20 al 21 de marzo y enviará más delegaciones en los distintos turnos, para seguir colaborando y apoyando a los trabajadores en los piquetes.
Que ningún artículo consiga salir del almacén de San Fernando de Henares.
¡Viva los trabajadores de Amazon!
¡Viva la lucha de la clase obrera!
Comité Regional del Partido Comunista Obrero Español en Madrid