1

El Callejero fascista en disputa en Córdoba

callejero
 
En los últimos días hemos visto en diferentes medios de comunicación cómo el nuevo ayuntamiento cordobés, liderado por el PP, estrena su administración deseando retomar el callejero franquista de la ciudad, concretamente el nombre de la calle José Cruz Conde, la Plaza de Cañero y la Avenida del Conde de Vallellano. 

Este cambio de nombres en el callejero fue impulsado por organizaciones de Memoria Histórica (entre ellas, el Frente Único del Pueblo, que protestó en el ayuntamiento) y por ciudadanos que enviaron nombres alternativos a través de diferentes medios digitales, algo que fue utilizado de forma oportunista por la Administración del PSOE, que sólo se atrevió a desempeñar esta acción días antes de entregar el gobierno y que además era incompleta, pues no contemplaba la retirada de monumentos como el que conmemora la victoria fascista (situado enfrente de la Subdelegación de gobierno) o la inscripción en honor a José Antonio Primo de Rivera en un muro de la medieval Torre de la Malmuerta (lugar donde se honraba la memoria de este personaje por parte de los falangistas cada 20 de noviembre durante la dictadura), entre otros. 


La medida del nuevo alcalde, José María Bellido, cuenta con el apoyo incondicional de Ciudadanos, la misma organización que hace unos días, en boca de su presidente Albert Rivera, se quejaba de que “ahora va a resultar que somos fachas”. Por su parte, VOX prefiere seguir con su retórica de “la derechita cobarde” y tachar a esta medida de “paripé”, pidiendo que la recuperación de los nombres sea completa y no se limite exclusivamente a esas tres, incluyendo la calle José María Pemán o la dedicada al Cronista Rey Díaz. 

¿Quiénes son los personajes cuyos nombres se quiere recuperar para el callejero? 

· José Cruz Conde (1878-1939), fue un militar y político cordobés. Ocupó la alcaldía de Córdoba durante la dictadura de Primo de Rivera, además de apoyar de forma activa el golpe de estado de 1932 contra la República (la Sanjurjada) y el de 1936, que dio origen a la Guerra Civil. 

· Antonio Cañero (1885-1951), famoso rejoneador que durante la Guerra Civil se unió al bando fascista, creando el 24 de julio la Columna Cañero, dedicada a la persecución de republicanos en la provincia y responsable, según testigos, de numerosos fusilamientos. 

· Conde de Vallellano (1886-1964), cuyo nombre real fue Fernando Suárez de Tangil y Angulo. Fue alcalde de Madrid bajo la dictadura de Primo de Rivera y Ministro de Obras Públicas durante el franquismo. Durante la Segunda República tuvo que exiliarse por su apoyo al golpe de estado de Sanjurjo en 1932. En la Guerra Civil dirigió la Cruz Roja franquista a petición de Franco. Bajo este cargo, delató como simpatizante del bando republicano al Doctor Luis Calandre Ibáñez, uno de los cardiólogos más prestigiosos de la Historia de España, discípulo del Nobel Santiago Ramón y Cajal, sufriendo la cárcel y la depuración del sistema sanitario español. 

Respecto a la ampliación que propone VOX encontramos los dos siguientes: 

· Cronista Rey Díaz (1891-1963), fue presidente de la Subdelegación de Prensa y Propaganda de los sublevados fascistas en los primeros momentos de la Guerra Civil, por lo que estuvo al cargo de depurar de los medios de prensa a aquellos periodistas sospechosos de simpatizar con el Frente Popular. Posteriormente fue nombrado Gestor Delegado de la Beneficencia Municipal y Cementerios, lo que le condujo a llevar la cuenta de los fusilados junto a las tapias de los cementerios. 

· José María Pemán (1897-1981), gaditano conocido por su faceta poética, pero que a lo largo de su vida fue apologeta de dictadores como Miguel Primo de Rivera, Benito Mussolini o Francisco Franco. Entre sus aportes se encuentra la composición del Himno Nacional franquista y su labor como propagandista de guerra, acuñando términos como “Cruzada” o “Movimiento Nacional”. En la posguerra sirvió al fascismo encargándose de la depuración del sistema educativo a aquellos maestros y profesores sospechosos de simpatizar con el Frente Popular, además de servir como Censor del régimen de Franco. 

¿Quién podría lamentar la retirada de estos nombres en una sociedad realmente demócrata? Sólo los fascistas, que defienden con puños y dientes sus referentes y símbolos. Pues no es más que eso, una cuestión meramente simbólica que representa a un régimen que cada vez oculta menos su naturaleza fascista. Por esto mismo, el cambio de los nombres en el callejero de Córdoba (o cualquier otra ciudad de España) o la aclamada (y cada vez más pospuesta) medida del gobierno de Pedro Sánchez de exhumar el cadáver de Franco del Valle de los Caídos no son más que superficialidades que nada cambiarán la vida de la clase obrera española si no se ataca de raíz al propio régimen fascista imperante y al capitalismo que lo sostiene. Pero como observamos, esta supuesta democracia ni siquiera se atreve con cuestiones meramente simbólicas. 

Volviendo al tema del callejero, quisiéramos señalar también la hipocresía de IU en la ciudad de Córdoba, que lamenta lo decidido por el actual ayuntamiento cuando no sólo ha tolerado en sus sucesivos gobiernos este callejero franquista, sino que ellos mismos colaboraron con la incorporación de nuevos nombres. Por ejemplo, la calle José María Pemán, reivindicada ahora por VOX, fue llamada así por el ayuntamiento de Julio Anguita (el mismo que blanquea a Salvini o habla de que la inmigración fue la causante de la caída del imperio romano). 

La plaza de Cañero, si bien fue bautizada de este modo bajo la administración franquista, sólo fue rotulada bajo el ayuntamiento de Herminio Trigo (IU) y la Avenida Fray Albino (autor del “Catecismo Patriótico Español”, donde utilizaba los valores católicos para legitimar la defensa al régimen de Franco) fue bautizada con este nombre por la alcaldesa Rosa Aguilar (por entonces en IU y ahora en el PSOE). Otros ejemplos los tenemos con la calle Alcalde Guzmán Reina (alcalde de la ciudad entre 1962 y 1971 y funcionario del Sindicato Vertical franquista) y la dedicada al Periodista Quesada Chacón, el cual fue secretario de Don Bruno, “el carnicero de Córdoba”, y que narró como si de gestas se trataran la actividad de los fascistas durante la guerra en Azul, órgano diario de expresión de Falange de la JONS. 

Desde el Partido Comunista Obrero Español animamos a la clase obrera a recuperar no sólo la Memoria de los defensores del Frente Popular caídos, reprimidos y exiliados durante la Guerra Civil, sino también sus ideales y a tomar el relevo para conseguir la sociedad por la que sacrificaron sus vidas.

 

Comité Provincial del Partido Comunista Obrero Español (PCOE) en Córdoba




Homenaje a la izquierda “amable” del sistema

El hasta esta semana líder de Izquierda Unida en Andalucía, y miembro del PCA, Antonio Maíllo, ha dejado la política recibiendo el cariño de todas las fuerzas políticas del parlamento andaluz, desde VOX hasta el PSOE:

 

Es difícil imaginarse tanto respeto y admiración por alguien que luche contra el poder económico dominante que está representado por esas mismas fuerzas políticas, incluyendo a partidos como VOX, Cs y PP que defienden abiertamente a las grandes empresas del IBEX-35 y la oligarquía financiera.

 

La explicación es que el capital necesita una izquierda “amable” y “respetable” que no aliente el espíritu revolucionario en el pueblo trabajador sino que lo lleve por los “respetables” cauces de la democracia burguesa, por las urnas, acatando el “respetable” régimen de la banca, terratenientes y empresarios y olvidándose de la única vía que permitirá a la clase obrera romper sus cadenas: la toma revolucionaria de los medios de producción.

 

Después de cada circo electoral se puede comprobar este compadreo entre las distintas fuerzas políticas de un lado al otro del arco parlamentario, en el que todos se sostienen entre sí para que el edificio carcomido de la democracia burguesa no se derrumbe.

 

En Barcelona, Ada Colau pacta con el reaccionario Manuel del Valls de Ciudadanos, ex-primer ministro de Francia que entre otras lindezas expulsó en 2013 a 5000 gitanos del país o que rindió pleitesía a la patronal francesa en un histórico discurso en 2014: “Lo digo y lo asumo. Delante de ustedes. Francia, señores y señoras empresarios, les necesita. Y yo, amo a las empresas”.

 

Por todo el Estado Español, la patas izquierda y derecha del sistema se confunden pactando para sostenerse mutuamente y evitar que comunidades autónomas y ayuntamientos entren en crisis de gobernabilidad:

 

Acuerdos de la nueva socialdemocracia (Unidas Podemos, Las Mareas o Compromís) con el PSOE en Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana, La Rioja, Barcelona, Coruña, Cádiz, Valencia y Logroño, mientras por otro lado el mismo PSOE es sostenido por Ciudadanos en las capitales de provincia Jaén, Albacete, Cáceres, Ciudad Real o Guadalajara. Ciudadanos que al mismo tiempo sostiene gobiernos del PP y VOX en Madrid, Granada, Málaga, Palencia, Teruel, Zaragoza, Badajoz y Santander,

 

En los parlamentos desde el estatal al ayuntamiento más pequeño se muestra que no hay intereses contrarios entre las distintas fuerzas políticas allí representadas, ya que es posible la colaboración y los acuerdos entre ellas. Porque ninguno de ellas representan los intereses reales del pueblo trabajador, el primero de los cuales es tomar las riendas de los recursos naturales y las riquezas que produce con su trabajo.

 

Por tanto el pueblo trabajador debe levantar su propio poder obrero y popular uniéndose desde abajo, levantando un contrapoder al poder establecido que legisla contra el pueblo trabajador y a favor de la banca y los empresarios. Y eso no podrá hacerse jamás desde “dentro” de los cauces parlamentarios ni institucionales actuales, que están precisamente para que lo esencial no cambie.

 

Abajo los cómplices de la explotación del pueblo trabajador

Por la construcción de un poder obrero y popular

Por la creación del Frente Único del Pueblo

Por la construcción del Socialismo

 

Secretaría Política del Comité Regional del Partido Comunista Obrero Español en Andalucía

.




A los trabajadores de PRIMARK-DHL

dhl
 
El Partido Comunista Obrero Español en Guadalajara quiere manifestar su solidaridad y apoyo con los trabajadores en huelga de Primark/DHL en la plataforma logística de Torija. Les trasladamos nuestro incondicional respaldo como partido de clase, así como nuestra solidaridad fraternal como trabajadores. 

A este respecto cabe reseñar que en nuestra provincia (Guadalajara), son decenas de miles los obreros que a diario prestan forzoso servicio en el sector logístico, sector que a su vez es conocido por sus obscenas condiciones de precariedad y explotación laboral. 

Ésta, la de la explotación, es la tónica habitual en los regímenes capitalistas, pero especialmente en el sector terciario, que en el caso de la Provincia de Guadalajara se acentúa por su gran dependencia estructural de la logística y los servicios, ramas de un sector cuya principal seña de identidad son las severas condiciones de trabajo: la eventualidad y temporalidad, las jornadas extenuantes y los paupérrimos y miserables salarios. 

La lucha por mejoras laborales y económicas sólo puede ser el punto de partida en la lucha constante de nuestra clase contra la tiranía burguesa, pues de nuestra emancipación como obreros, dependerá un futuro sin yugos. 

Como trabajador, como trabajadora, organízate y lucha por nuestra clase, lucha por nuestros derechos, por nuestra dignidad, por nuestra emancipación del yugo capitalista impuesto, lucha por el Socialismo-Comunismo.

 

¡Proletarios del mundo, uníos! 

Comité provincial del Partido Comunista Obrero Español (PCOE) en Guadalajara




Sobre l’invitació al PCOC per part del Consolat de Cuba

cuba
 
El PCOC va ser convidat per part del consolat cubà per participar en una reunió “d’amics de la revolució”, que es va realitzar el passat 30 de Maig. Els integrants del consolat cubà van fer una exposició sobre l’actualitat cubana i es van parlar dels objectius o projectes que tenen de cara al futur, tant a Barcelona amb el consolat com a l’illa del carib. Després de la seva exposició va haver-hi una ronda de preguntes, per fer una reunió mes col·loquial i amena, on aquí es va parlar del agreujament del bloqueig econòmic per part de l’imperialisme i sobre la preocupació sobre els últims esdeveniments que poden capgirar Cuba cap a un viratge al capitalisme; perquè ja no son cap sorpresa els canvis econòmics apareguts a l’illa en els últims anys, també tenim per desgracia les experiències contrarevolucionàries del passat segle per fer tornar el capitalisme on les revolucions obreres i populars van triomfar en el segle passat. 

Per evitar que l’enemic de classe guanyi no tenim cap altra remei que estendre els nostres llaços de cooperació amb Cuba, aprenent de les experiències passades i presents per no tornar a cometre errors en el nostre moment històric, on el socialisme es més urgent i viable que en el passat, això l’enemic ho sap i no descansarà de donar-nos batalla a la lluita de classes, per tant els i les comunistes tenim que portar aquesta batalla ideològica a tots els camps, tenim una missió històrica, i es enderrocar aquest sistema socioeconòmic que cada dia que passa cobra menys sentit. 

Per aquest motiu el Partit Comunista Obrer Català proposa reforçar els llaços d’amistat amb Cubà, potenciar la solidaritat i el treball als casals d’amistat amb Cuba ja creats a Catalunya, organitzant jornades informatives i totes les feines que es decideixin. En aquests temps hem de estar a l’altura de les condicions que se’ns imposen per part dels nostres enemics, per tant hem de recuperar l’herència de l’internacionalisme proletari de Fidel Castro i D’Ernesto Guevara, posar-la en practica, on l’historia ens brinda l’oportunitat de ser els dignes hereus de l’ultima lluita contra l’imperialisme.

 

CONTRA L’IMPERIALISME, INTERNACIONALISME PROLETARI!

 

Sobre la invitación al PCOC por parte del consulado de Cuba


El PCOC fue invitado por parte del consulado cubano para participar en una reunión “de amigos de la revolución”, que se realizó el pasado 30 de mayo. Los integrantes del consulado cubano hicieron una exposición sobre la actualidad cubana y se habló de los objetivos o proyectos que tienen de cara al futuro, tanto en Barcelona con el consulado como en la isla del Caribe. Después de su exposición hubo una ronda de preguntas, para hacer una reunión más coloquial y amena, donde se habló de la agravación del bloqueo económico por parte del imperialismo y sobre la preocupación sobre los últimos acontecimientos que pueden cambiar el destino de Cuba, hacia un retorno al capitalismo; porque ya no son ninguna sorpresa los cambios económicos aparecidos en la isla en los últimos años. Tenemos también por desgracia las experiencias contrarrevolucionarias del pasado siglo, dando marcha atrás hacia el capitalismo en aquellos lugares donde las revoluciones obreras y populares habían triunfado. 

Para evitar que el enemigo de clase gane no tenemos otro remedio que extender nuestros lazos de cooperación con Cuba, aprendiendo de las experiencias pasadas y presentes para no volver a cometer errores en nuestro momento histórico, donde el socialismo es más urgente y viable que en el pasado. Esto nuestro enemigo lo sabe y sin descanso nos someterá a una ardua batalla en la lucha de clases, por lo tanto, los y las comunistas tenemos que llevar esta batalla ideológica a todos los terrenos. Tenemos una misión histórica, y es destruir este sistema socioeconómico que cada día que pasa pierde más sentido. 

Por este motivo el Partit Comunista Obrer de Catalunya propone reforzar los lazos de amistad con Cuba, potenciar la solidaridad, el trabajo en los casales de amistad con el pueblo cubano ya creados en Cataluña, organizando jornadas informativas y todos los trabajos que se decidan. En estos tiempos tenemos que estar a la altura de las condiciones que nos imponen nuestros enemigos, recuperando la herencia del internacionalismo proletario de Fidel Castro y Ernesto Guevara, y llevarla a la práctica, donde la historia nos brinda la oportunidad de ser los dignos herederos de la última lucha contra el imperialismo.

 

CONTRA EL IMPERIALISMO, ¡INTERNACIONALISMO PROLETARIO!



Comité Nacional del Partit Comunista Obrer de Catalunya (PCOC)




La Coordinadora Sindical de Clase gana las elecciones sindicales en Everis Centers Sevilla

CSC
 
El pasado jueves 13 de junio se celebraron elecciones sindicales en el centro de Sevilla de la empresa everis Centers, centro que cuenta actualmente con más de 600 trabajadores. Por volumen de trabajadores se elegían los miembros para un comité de empresa de 17 delegados, mientras que el comité anterior era de 13. A estas elecciones se presentaba por primera vez la Coordinadora Sindical de Clase (CSC), sindicato afiliado a la Federación Sindical Mundial (FSM) que lucha en el estado español por la unificación del sindicalismo de clase. 

Antes de estas elecciones, la composición del comité de empresa era la siguiente: CCOO con 8 delegados y una plataforma «independiente» de trabajadores llamada Actúa con 5. Según la sección sindical de CSC, dicha plataforma surge directamente de la dirección de la empresa, contando entre sus miembros y como delegado del comité de empresa con un gerente del centro de trabajo hasta justo antes de estas elecciones. Por otro lado, la candidatura de CCOO de las elecciones anteriores ya se había roto en dos, cuando los miembros de la sección sindical de ese sindicato, ante el empuje de algunos de los nuevos miembros de su candidatura que querían darle un giro y avanzar en la acción sindical de clase tanto dentro como fuera del centro de trabajo, deciden prescindir de ellos obligándolos a buscar otra alternativa, ante lo cual estos compañeros deciden constituir la sección sindical de CSC en el centro de trabajo. 

El trabajo sindical de los miembros de CSC en este centro durante la pasada legislatura ha puesto sobre la mesa, por un lado, la actitud servil de CCOO con la dirección de la empresa, y por otro, ha confirmado la intromisión de la dirección en el comité a través de una candidatura hecha para servir sus intereses. A través de las muchas acciones propuestas por CSC en ese comité, los miembros de la plataforma Actúa y de CCOO han ido quedando retratados día a día como peleles al servicio de la empresa, aprobando cuanto esta les ha puesto por delante y frenando las medidas impulsadas por CSC. 

Fruto también de ese trabajo se han sacado a la luz todas las contradicciones de ambas candidaturas, consiguiendo incluso que una compañera perteneciente a la plataforma Actúa abriera los ojos, reconociera que dicha plataforma era un órgano más de la empresa y la abandonara para presentarse en las pasadas elecciones en la lista de CSC. 

Esta lucha incansable durante los últimos años ha tenido su fruto en las elecciones sindicales del día 13, en las que la lista de CSC fue la más votada con 187 votos, frente a los 146 de la plataforma Actúa y los 136 de CCOO. CSC ha pasado de tener 0 delegados a tener 7, Actúa mantiene sus 5 delegados, aunque ha perdido en cuanto a porcentaje de representatividad ya que el comité ha pasado de ser de 13 a 17 miembros. Por su parte, CCOO ha pasado de 8 delegados a 5, descendiendo en representatividad del 56,52% al 28,63%. 

Además de congratularnos por la victoria del sindicalismo de clase en un centro de trabajo, es importante extraer algunas lecciones

En primer lugar, vemos una vez más la verdadera cara de los sindicatos del sistema CCOO y UGT -CCOO en el caso de everis Centers en Sevilla-, que no dudan en renunciar a sus supuestos principios -los que ellos mismos aprueban en sus congresos para después pisotearlos- para atacar a quienes con honestidad pretenden cambiar las cosas luchando y confrontando las políticas y los ataques de la empresa. Este es un correo enviado por la sección sindical de CCOO a los compañeros del centro de trabajo en el que atacan a CSC renunciando tanto a sus orígenes como a sus propios estatutos, mostrando una enorme ignorancia y/o una tremenda desvergüenza: 


En su 11º congreso celebrado en junio de 2017, CCOO se declaraba como un sindicato reivindicativo y de clase que “se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista democrática”, unitario, democrático e independiente, participativo y de masas, de hombres y mujeres, sociopolítico al “reivindicar la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras, asume la defensa de todo aquello que les afecte como clase, en la perspectiva de la supresión de toda opresión y explotación”, internacionalista por lo que “actuará en favor de la unificación del sindicalismo mundial”. 

Tanto la dirección de CCOO como la gran mayoría de delegados del sindicato en diferentes empresas llevan años incumpliendo sus propios estatutos, demostrando una absoluta falta de integridad moral y una tremenda ausencia de principios. En la práctica, CCOO, tanto a través de su dirección como de los representantes de los trabajadores en diferentes empresas, lucha incansablemente contra la unificación del sindicalismo mundial, rechazando medidas de unidad entre representantes de diferentes empresas; contra la supresión de la sociedad capitalista, apoyando todas las medidas impulsadas por las empresas para mantener sus márgenes de beneficios apuntalando así el propio sistema; contra la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras, firmando miles de EREs que mandan al paro a millones de trabajadores, así como retrocesos de todo tipo que nos hacen perder derechos que costaron años de lucha; contra la supresión de toda opresión y explotación, siendo cómplices de los atropellos que las empresas cometen contra los trabajadores en su afán por explotarnos cada día más. 

Estos sindicatos son, en la práctica, herramientas del propio sistema y de la patronal para perpetuar la explotación y oprimir a los trabajadores cada vez más. 

También debemos analizar cuál es la actitud de algunos partidos auto declarados marxistas-leninistas ante estos hechos. 

El PCTE publica en su página web que la Federación Sindical Mundial (FSM) es su “referente sindical clasista internacional”. 


Para después hacer un llamamiento a la organización en un sindicato como CCOO, enemigo acérrimo del sindicalismo de clase: 


Sus propios militantes llevan a cabo esta directriz contraria a sus propios ‘referentes’ siendo miembros del sindicalismo amarillo y vertical encarnado por CCOO: 


Desde el Partido Comunista Obrero Español hacemos un llamamiento a todos los trabajadores a organizarse en torno al sindicalismo de clase en los sindicatos de la Federación Sindical Mundial (FSM), y abandonar organizaciones sin principios que no representan a la clase trabajadora. Hacemos igualmente un llamamiento a unir las luchas de los centros de trabajo con el resto de luchas de las clases populares a través de un Frente Único del Pueblo que permita construir un verdadero contrapoder en manos de la clase trabajadora y sea una herramienta en la construcción del socialismo.

 

Por el fortalecimiento y la unidad del Sindicalismo de Clase 
Por el Frente Único del Pueblo 
Por el Socialismo
 

Célula Jorge Dimitrov de Sevilla del Partido Comunista Obrero Español (PCOE)




Nuevo caso de uso del territorio nacional para los intereses del imperialismo estadounidense

Casado
 
Como ya es conocido por todos, en el estado español se encuentran cuatro bases estadounidenses fruto de los Pactos de Madrid en 1953, donde el tirano Franco negoció con la potencia imperialista estadounidense la creación de estas bases a cambio de la integración de España en el bloque occidental precursor de la UE, todo bajo la premisa de frenar al comunismo y, en definitiva, seguir aplastando cualquier movimiento obrero organizado. De estas cuatro bases, dos de ellas están en Andalucía, una en Morón y otra en Rota. 

La base de Rota es de carácter naval y cuenta con una posición estratégica importantísima para el imperialismo, controlando el Estrecho de Gibraltar y el Océano Atlántico. En ella está alojado además el grueso del escudo antimisiles de la OTAN, con cuatro destructores. Como si no fuera suficiente, se reforzará con un escuadrón de helicópteros de ataque naval y el fascista presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido que se traslade la VI Flota estadounidense a esta base naval.

 
Se muestra cuán nula es la soberanía del pueblo andaluz y cuán subordinado está el Estado español, como miembro de la UE, la OMC y la OTAN, a los intereses del imperialismo yanqui. Nuestra tierra seguirá siendo usada como base de operaciones para bombardear y masacrar otros pueblos obreros hermanos, por el simple azar de nacer cerca de alguna fuente de recursos minerales o fósiles de los que necesite apropiarse el voraz y quebrado Estados Unidos para calmar el insaciable apetito de las petroleras y monopolios financieros e industriales. 

Desde el PCOE estamos totalmente en contra del imperialismo que tantas guerras y dolor ha provocado y sigue provocando. Exigimos la inmediata retirada de las tropas estadounidenses y sus bases, así como la salida de España de la OTAN y demás órganos imperialistas.

 

¡Abajo el capitalismo! ¡Muerte al imperialismo! 
Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases
 

Secretaría de Agitación y Propaganda del Comité Regional de Andalucía del Partido Comunista Obrero Español (PCOE)




Se constituye el Comité Regional del P.C.O.E. en Andalucía

pcoe
 
Este fin de semana se realizó en Sevilla la Primera Conferencia Regional en Andalucía del Partido Comunista Obrero Español, motivada por el crecimiento que lleva experimentando el Partido en la región del Estado español más castigada por el paro, la explotación y la miseria


 

El objetivo primordial de esta Conferencia se fundamenta en la necesidad de crear un organismo regional que organice la actividad de las diferentes organizaciones de Andalucía y las guíe para el correcto desarrollo y expansión de la ideología marxista-leninista en las distintas capas de la clase trabajadora de la región, legítima dueña de toda la riqueza que produce



 

En dicha conferencia regional se adoptaron además las siguientes resoluciones:

 

Sobre la Lucha Ideológica

 

No son pocas las personas dentro de la militancia comunista que desesperan a raíz de la falta de conciencia de la clase obrera ante la situación política y económica actual, llegando a existir una derechización de la misma. Ante esta falta de conciencia, el oportunismo rechaza las ideas propias del marxismo clásico e incluso niega el carácter revolucionario del proletariado, apostando por nuevas vías como el estudiantado o recurriendo a políticas interclasistas. Frente a esto, un auténtico marxista-leninista debería preguntarse: ¿Cómo obtiene un obrero la conciencia de clase y qué o quién debe inculcársela? 

Lenin afirmaba que la conciencia de clase al trabajador debe ser inoculada desde el partido. Obviar esto es caer en errores idealistas que nos hacen suponer que la clase obrera por sí misma es revolucionaria, lo que chocaría con nuestra realidad. Por tanto, si la clase obrera no tiene conciencia es porque la organización revolucionaria (en caso de existir) no ha sabido dársela o no lo intentó siquiera. Ante esto, al obrero sólo le queda atender a los intereses de su patronal o de la aristocracia obrera, convertida en un apéndice del sistema capitalista. 

Tras el XX Congreso del PCUS (1956), las tesis revisionistas (tales como la vía pacífica al socialismo a través del parlamentarismo o la renuncia a la dictadura del proletariado) han calado en los diferentes partidos comunistas de varias partes del mundo. Algunos años más tarde, en la década de los 60, una nueva ideología ahondará más en estas cuestiones: el eurocomunismo. Para esta ideología, el proletariado dejará de ser el sujeto revolucionario y el Estado pasará a convertirse en mediador de los intereses de una mayoría, en lugar de un órgano de opresión de una clase (la burguesía) contra otra (el proletariado). Para las organizaciones eurocomunistas los trabajadores no tenían mayor interés salvo para ganarles el voto. 

La crisis ideológica será más profunda tras la caída del Muro de Berlín (1989) y sobre todo, la caída de la Unión Soviética (1991), con algunos ideólogos del capitalismo, entre los que destaca el politólogo estadounidense Francis Fukuyama, anunciando el “fin de la Historia”. La burguesía no desaprovechó la ocasión utilizando estos hechos para afirmar que el socialismo no tiene razón de ser, pues cayó por sí mismo, además de destinar grandes sumas de dinero en promocionar campañas de demonización en diferentes medios de comunicación contra el campo socialista. La clase obrera se sintió huérfana de ideología. Nuestro análisis nos hace comprender que la clase obrera no era más o menos revolucionaria que en los albores del siglo XX, pues obedece a las mismas leyes dialécticas. 

¿Qué hacer frente a esta situación? A pesar del surgimiento de partidos comunistas en diferentes países, estos se han centrado en la lucha económica intentando desde aquí conseguir que los trabajadores accedan a la política, sin llegar a lograrlo. Esto es debido a que la lucha económica sólo obliga a los trabajadores a ir a la huelga para lograr que el burgués se desprenda de parte de su plusvalía, conformándose con ello y sin cuestionar las bases del capitalismo ni del Estado, algo crucial para lograr el socialismo. 

El Partido Comunista Obrero Español (PCOE) no va a abandonar la lucha económica, pero no debe centrar toda su capacidad en la misma, ya que la fundamental es la política e ideológica. Debemos llevar la lucha ideológica a nuestros centros de trabajo, para lo cual repartiremos un periódico que lleve los problemas que la clase trabajadora sufre en todo el estado a nuestros compañeros, abriéndole los ojos sobre la realidad de este sistema, y que dará pie a pequeños coloquios con ellos que serán el germen que propicie la conciencia que más tarde los incite a ingresar en nuestras filas.

 

La necesidad del Frente Único del Pueblo

 

Ante la situación de crisis económica, política y social del actual sistema capitalista, la clase trabajadora debe forjar un órgano de contrapoder que haga frente a las injusticias que experimentan en su día a día frente a las instituciones que sólo velan por los intereses de la burguesía. Mientras que las falsas izquierdas alimentan la ilusión a través de procesos electorales, la clase obrera se ve más oprimida sin ver cumplidas sus promesas. 

Por otro lado, el fascismo sale a la luz en diferentes partes del mundo con la intención de reprimir a cualquiera que se levante ante los dictados del gran capital, pretendiendo acobardar al proletariado para que sepa dónde está su sitio en el proceso de producción. 

En este momento es cuando más se precisa de la construcción y del desarrollo del Frente Único del Pueblo (FUP), que una en un mismo órgano a obreros, campesinos, estudiantes, asociaciones de vecinos, pensionistas, etc; todos ellos dispuestos a combatir en defensa de los derechos de la clase obrera y contra el sistema capitalista, ya que como señaló Bertolt Brecht, de nada sirve enfrentarse al fascismo sin hacer lo propio con aquello que lo genera. De esta manera, señalamos que los problemas y conflictos de la clase obrera sólo van a ser resueltos por ella misma, sin ayuda de los vende-humos de las instituciones, y solo construyendo un órgano de poder que nos permita acabar con el capitalismo y construir el socialismo.

 

FRENTE AL CAPITAL, PODER OBRERO Y POPULAR 
¡ORGANÍZATE EN EL FUP! 

Sobre la necesidad de una Reforma Agraria que transforme radicalmente Andalucía

 

Para acabar con los males históricos que padece el pueblo trabajador andaluz, el nuevo Comité Regional del PCOE en Andalucía considera imprescindible implantar una Reforma Agraria que vaya mucho más allá del reparto de tierras y se circunscriba solo al campo. Es necesaria una transformación radical de las estructuras económicas, socializando al mismo tiempo latifundios y los monopolios industriales, financieros, de distribución, energéticos, etc, que parasitan al campo andaluz. Eso requiere por tanto la unidad de las capas populares de la ciudad y del campo y la construcción de un poder obrero y popular, a través de un Frente Único del Pueblo, cuyo fin sea poner los recursos y riquezas naturales que atesora Andalucía en manos del pueblo andaluz. 

Queda oficializado y constituido el Comité Regional de Andalucía, en pie por la lucha por el Socialismo.

 

Secretaría de Agitación y Propaganda del Comité Regional Andaluz del Partido Comunista Obrero Español (PCOE)




El Tribunal Supremo reescribe la historia y legitima a Franco

Franco
 
Bien es sabido por todos que la exhumación del dictador Francisco Franco no es sino la punta de lanza de los socialfascistas del PSOE en un intento fútil de intentar engañar a las masas obreras y diferenciar sus políticas de las que hacen los partidos abiertamente reaccionarios. Un tira y afloja ridículo donde se ha mostrado una parte del estado burgués en toda su plenitud; la Judicatura mediante el Tribunal Supremo, paralizando la exhumación y cuyo auto es una muestra irrefutable de que la ideología franquista goza de completa protección jurídica. 

No solo se sigue defendiendo y honrando la figura del dictador, sino que la burguesía, en un nuevo ejercicio de revisionismo histórico contra los intereses del proletariado, no duda ni por un instante en reconocer al tirano Franco como “Jefe de Estado desde el 1 de octubre de 1936 hasta su fallecimiento”. Como es obvio, la elección de esta fecha no es fruto de la casualidad, como tampoco es un ejercicio de ignorancia. La burguesía no ha dudado ni por un instante en orquestar la posible exhumación y aprovechar esta situación para seguir derechizando el panorama político y para dar cabida a un relato histórico reescrito directamente de la mano de franquistas. 

Con esta fecha no solo se está obviando que existió un golpe de Estado fallido que dio lugar a tres años de guerra civil, que eliminó sin lugar a dudas a una de las generaciones más avanzadas de nuestro país, sino que está dotando al franquismo y al posterior régimen de monarquía constitucional de la legitimidad que carece a ojos de la historia. Franco nunca fue jefe del Estado de una manera legal, sino que su nombramiento está apuntalado por el genocidio al pueblo español. La autoridad franquista, emanada de la Junta de Defensa Nacional de Burgos en septiembre de 1936, solo fue reconocida por el régimen nazifascista alemán y sus aliados. 

Por ello, otorgarle un ápice de legalidad solo se entiende si dicho Tribunal está conformado por unos miembros de ideología completamente fascista y que demuestran, una vez más, que en ningún momento existió una transición ni se han depurado a los franquistas de la política, la justicia y el ejército. Ante dicho Estado netamente fascista, los marxistas no podemos claudicar y exigimos su completa disolución, su liquidación y su sustitución por unas nuevas instituciones, por un Estado proletario al servicio del pueblo. 

La historia no deja ni dejará de ser utilizada como propaganda política de los intereses de la burguesía. En este caso, del ideario de los militares franquistas rebeldes que se sublevaron y cuya propaganda en la sociedad actual no tiene otra intención que eliminar del recuerdo la lucha del pueblo español contra el fascismo y el de allanar el terreno de la legitimidad, para que, si en un futuro el movimiento obrero comunista pone en una encrucijada los intereses de las élites, éstas vuelvan a utilizar toda su capacidad represora.

 

¡Por la destrucción del parlamentarismo burgués! 
¡Por la abolición del estado fascista! 
¡Luchemos por la dictadura del proletariado!
 

Murcia, 8 de junio de 2019 

COMITÉ EJECUTIVO DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)




Las casas de apuestas: armas de alienación masiva contra las nuevas generaciones de obreros

Apuestas
 
Al calor de los resultados electorales y con otra victoria de la derecha fascista en la Comunidad de Madrid, parece que se avecinan otros cuatro años de privatizaciones, represión, ataques y completo desdén a la clase trabajadora madrileña. 

Uno de estos ataques “indirectos” es la proliferación cada vez más notable de casas de apuestas en nuestra región. Como remarcábamos hace unos meses, desde el año 2013, los salones de juego han crecido un 73% en toda la Comunidad de Madrid. A día de hoy, existen un total de 385 salones en la región, según datos del Gobierno Regional de Madrid. La masiva apertura de los salones de juego en Madrid ha sobrepasado a los Casinos y Bingos existentes en más de un 50%. 

Estas casas de apuestas van dirigidas, sobre todo, a personas de recursos limitados a las que atraen con falsas promesas de dinero rápido, es por eso que la proliferación de casas de apuestas se centra en mayor medida en barrios obreros como Usera, Carabanchel, Villaverde o Puente de Vallecas

Pero la publicidad de las casas de apuestas no va solo dirigida contra trabajadores con bajo recursos, también se centra en un sector muy vulnerable ante estas falsas promesas de ingresos rápidos: la juventud. Es por ello que 1 de cada 4 centros de Bachillerato y FP de Madrid se encuentra junto a un salón de juego, siendo, otra vez, los barrios obreros los más afectados. Por ejemplo, entre el barrio de Carabanchel y Aluche (dos barrios obreros), en torno a la calle General Ricardos, conviven 7 centro educativos con 27 salones de juego. En total, son 114 los centros docentes que tienen al menos un negocio de juego en un radio de 100-150 metros, a menos de dos minutos a pie. 

La ludopatía en el tramo de edad entre 18 y 25 años ha aumentado en un 10% hasta alcanzar cotas del 20%, y sin incluir a los menores de edad de los que no se tienen datos oficiales. 

Ante el grave problema que supone la incipiente ludopatía entre los jóvenes, la Comunidad de Madrid continúa con su encarnizada cruzada contra la educación pública y los estudiantes de familias obreras. Hace un mes, desde el PCOE mostrábamos como se está privatizando y mercantilizando la educación pública en Madrid en pro de la educación privada y concertada. Siguiendo con esta política, el Gobierno regional no parece satisfecho con hundir la educación pública, sino que también se ha propuesto acabar con los jóvenes estudiantes de familias obreras dando carta blanca a los salones de juego para que permanezcan cerca de los centros educativos. 

Frente a la proliferación de casas de apuestas en Madrid, el Gobierno regional ha emitido la insultante ley que prohíbe a las casas de apuestas situarse a menos de 100 metros de un centro educativo, ¡y les concede diez años para que hagan efectivo ese desplazamiento! Parece ficción, casi como si se rieran en nuestras caras, pero esta es la ignominiosa acción con la que la Comunidad de Madrid pretende ¿frenar la proliferación de casas de apuestas? 

Parece una acción ridícula para frenar la proliferación de casas de apuestas porque, realmente, es una acción ridícula. El objetivo del gobierno de La Comunidad de Madrid nunca será frenar la aparición de los salones de juego, al contrario, porque su existencia supone beneficios para la burguesía y para su servil Gobierno. Incluso han ido un paso más adelante, y comienzan a fomentar la ludopatía desde las edades más tempranas creando tragaperras infantiles

La razón de que se fomente la ludopatía desde la juventud es clara: al final, el juego solo supone una adicción más como lo podrían ser el alcohol u otras drogas y el objetivo de estas adicciones no es otro que distraer a la clase obrera, evitar que adquiera conciencia de clase. 

Por consiguiente, estas nuevas generaciones, que engrosarán las filas de la clase obrera en el futuro, no tendrán combatividad y organización alguna contra su explotación, y verán al mismo tiempo cómo sus condiciones de vida empeoran aún más. Se convertirán, de este modo, en masas más fácilmente explotadas, manipuladas e inofensivas para el capital. 

La burguesía, con el fomento de la ludopatía, se asegura que las próximas generaciones de trabajadores no eleven su conciencia de clase obrera, contribuyendo a que no se organicen en torno al partido de vanguardia de la clase obrera, guía en la lucha por el socialismo y el derrocamiento del sistema capitalista. 

La respuesta de los partidos de la burguesía con respecto a este problema es nula o simbólica, pues ellos jamás se interpondrían en una actividad que supone beneficios a la burguesía para la que trabajan. 

Desde el PCOE nos oponemos firmemente al ocio insano y alienante, emanado de la burguesía con tal fin, que suponen los salones de juego y casas de apuestas, y condenamos a todos los burgueses y gobernantes cómplices del asesinato que supone la adicción a la que son sometidos miles de jóvenes. Llamamos a la juventud a que engrose las filas del Partido Comunista Obrero Español, pues solo con la completa destrucción del sistema capitalista podremos acabar con todas las adicciones que nos condenan a una vida de miseria y penuria.

 

¡ESTUDIANTE, LUCHA CONTRA EL SISTEMA CAPITALISTA CRIMINAL! 

¡ORGANÍZATE EN EL PCOE!
 

Secretaría de Juventud del Comité Regional del Partido Comunista Obrero Español en Madrid




El ayuntamiento de Sevilla premia a un artista lacayo del imperialismo y una abogada anti-estalinista

Ayuntamiento
 
La burguesía a través de sus instituciones sabe a quién homenajear para que sirvan de falsos líderes morales ante las clases populares. 

A Alejandro Sanz lo declaran hijo predilecto de Sevilla a pesar de que desde hace 20 años vive en una mansión de 12 millones de euros en Miami Beach, cerca de otros iconos de la industria musical capitalista y marionetas del imperialismo norteamericano como Ricky Martin, Jennifer López, o Gloria Estefan (hija de un escolta del dictador cubano Batista). 

Estos ídolos prefabricados de masas, de dudoso talento creativo, son el ejemplo del extendido fenómeno del «culto a la personalidad» (que tanto achacan al comunismo) propio de sociedades con élites y plebes, como es el capitalismo, heredero del feudalismo y el esclavismo. 

A Alejandro Sanz se le agasaja con homenajes y un patrimonio digno de gran burgués por su intervención a favor de los intereses imperialistas yanqui y europeo en países como Venezuela y Cuba, siendo un socio insustituible de la mafia de Miami, fundada por la burguesía que huyó de la revolución cubana. 

La otra homenajeada, con aureola de defensora de los «débiles», es la abogada laboralista Aurora León González. Esta descendiente de terratenientes y militares, de familia «muy conservadora» y «profundas convicciones católicas» según ella misma, ejerció como abogada junto a Felipe González y Manuel Chaves para después abrazar el eurocomunismo del PCE del que se apartó en repulsa del «estalinismo», es decir, de todo lo que oliera a comunismo de verdad. La homenajeada, celebró la caída del Muro de Berlín como “el fracaso de aquel sistema comunista”, participando en la creación de Izquierda Unida. Es decir, el PCE creó Izquierda Unida como fuerza política anti-comunista desde su fundación. Decía en una entrevista en 2018 lo siguiente: 

—En el contexto de un país al margen de las democracias europeas de corte liberal o socialdemócrata, y en una época de ‘guerra fría’ entre EEUU y la URSS, ¿hasta qué punto era una convicción o una pose ser marxista y comunista? 
—Yo no entré en el PCE porque fuera una organización antifranquista, sino porque compartía el pensamiento comunista de referencia entonces, que era el ‘eurocomunismo’ italiano. Para llevar este país a ser una sociedad más justa e igualitaria. Y siendo muy crítica con el estalinismo puro y duro […] Y formé parte del nacimiento de Izquierda Unida cuando, tras la caída del Muro de Berlín y de la URSS, se constató más el fracaso de aquel sistema comunista.»
 

Los personajes oportunistas como esta hija de burgueses son homenajeados por las instituciones al servicio de la banca y explotadores, que nos dicen por activa y pasiva que el sistema comunista fracasó, cuando lo que fracasa día tras día es un régimen que ni es capaz de garantizar condiciones de vida dignas a los pueblos a pesar de producirse más que nunca y que conduce a la humanidad a un callejón sin salida por el deterioro exponencial del planeta que puede hacerlo inhabitable, sobre todo para los que no tengan los medios materiales de protegerse de condiciones climáticas extremas. 

Para el PCOE el homenaje se lo ganan los hombres y mujeres que sobreviven apenas llegando a final de mes, que ponen en marcha cada día la producción de todos los bienes materiales y espirituales que necesita la sociedad, y que a cambio sólo reciben órdenes y amenazas, con la guillotina del despido siempre al acecho, con el miedo de perderlo todo, incluyendo la custodia de sus hijos, por un simple no o un mal gesto. 

Estos hombres y mujeres son con los que el PCOE trabaja a diario por organizarnos y unirnos en un Frente Único del Pueblo para tomar las riendas de la producción y por tanto de la sociedad, para recibir por fin el fruto que producimos colectivamente, es decir, todo.

 

Comité provincial del Partido Comunista Obrero Español (PCOE) en Sevilla