1

Fuera los fascistas de la marea blanca de Sevilla

El pasado martes 17 de enero, tuvo lugar una reunión de las organizaciones que participan en las movilizaciones por una sanidad pública de calidad. Entre esas organizaciones se encuentran un grupúsculo fascista que se enmascara entre varias siglas – la Federación CAIS – que aglutina a asociaciones de extrema derecha como AAVV Bermejales 2000, o Asociaciones culturales como Almenara, Fernando III, Ademán, etcétera -; Aula Inconformista, íntimamente ligada al partido fascista MSR, fascistas de Democracia Nacional, Foro Sevilla Nuestra y el partido político de ultraderecha VOX. El presidente de la Federación CAIS, José Baena Solaz, hasta el pasado martes cara “visible” de la Marea Blanca autoproclamado por los medios de la derecha pues nadie lo colocó ahí, es el “rostro amable” de dicho entramado fascista. Adjuntamos fotografía donde aparece Pepe Baena en una manifestación de la ultraderecha sevillana.

12 de octubre

El Partido Comunista Obrero Español en dicha reunión del día 17 de enero denunció la presencia y participación de estos grupos fascistas en esta lucha en defensa de la Sanidad Pública, y exigió la expulsión de estos vástagos del fascismo de la marea, puesto que los herederos de los asesinos de los mejores hijos de nuestro país que todavía yacen en las cunetas de nuestra provincia, y nuestro país, y que sirven a los verdugos del proletariado, que precisamente contribuyen en arrebatarle al Pueblo todo, no tienen cabida en esta lucha de la clase obrera y demás clases populares.

Las organizaciones llamadas de “izquierda” como IU, Podemos, PCE, Participa Sevilla o el sindicato CCOO, lejos de apoyar nuestra denuncia pública y propuesta todos ellos mostraron su total complicidad con el fascismo, poniéndoles la alfombra roja a la participación de estos fascistas y ultraderechistas en este movimiento por la sanidad pública con argumentos del tipo “no le vamos a decir a los que luchan por la sanidad que no lo hagan, que cada uno venga con su mochila, no debemos tener miedo a la diversidad” (PCE), “que cada uno vea sus contradicciones” (Podemos), “hay que sumar contra los recortes” (Oscar Reina, secretario general del SAT), “aquí no se viene a hablar de política, sino de sanidad” (Marea Blanca de Dos Hermanas, 15M), o “no vamos a hablar de derecha ni de izquierda” (CCOO).

Pero el papel más repugnante y que muestra a las claras cómo la socialdemocracia y el oportunismo se dan la mano con el fascismo, al que le abren el camino de par en par, lo interpretó el podemita Federico Noriega.

 

Noriega

Noriega dirigió desde el principio la reunión con total comodidad y con la complicidad de las organizaciones fascistas que aprobaban cada una de sus propuestas. Abrió la puerta a que dos organizaciones de extrema derecha como Almenara y Voceando por tí Sevilla dirigieran la reunión desde la Mesa.

Al discurso del PCOE denunciando al fascismo, exigiendo la expulsión de estos sujetos y reivindicando la necesidad de unir a la clase obrera contra la fuente de todos sus males, el capitalismo, Noriega respondió con un “dejémonos de obreros y rollos y pongamos los pies en el suelo” mostrando su auténtica faz antiobrera y anticomunista, cualidad que comparten los fascistas. Quien parece no tener los pies en el suelo es Noriega por querer ignorar una realidad: que la clase obrera existe y es la clase social más numerosa y moderna de la sociedad actual, a pesar de sus intentos por negarla con su ambigua “ciudadanía”. No es de extrañar que, con argumentos como éste, Noriega simpatice mucho más con los fascistas que con los comunistas, pues es un declarado anticomunista.

El interclasismo, el velar y ocultar la lucha de clases, desemboca en el patriotismo burgués, la unidad del “pueblo” en abstracto donde la línea entre explotadores y explotados se desdibuja y se lleva a los explotados a remar en el mismo barco que los explotadores, los cuales les inoculan un discurso ideológico reaccionario y fascista como el de ese entramado fascista que pretende controlar para sus amos – PSOE y PP – el rechazo del pueblo trabajador a las políticas antiobreras y reaccionarias de la Junta de Andalucía y el Gobierno del Estado. He ahí una fotografía del Presidente de la Federación CAIS con su socio Zoido.

Zoido y Baena

El PCOE denunció el pasado 17 de enero al fascismo, exigió su expulsión del Movimiento en defensa de la Sanidad Pública – denominado Marea Blanca de Sevilla – de todo elemento fascista como los que hemos enumerado, así como de aquéllos que están liquidando la Sanidad Pública como es el partido que gobierna el estado y la Junta de Andalucía y, al igual que esta camarilla de fascistas hispalenses, son unos reaccionarios contrarios a los intereses del Pueblo y responsables de la situación de extremada gravedad en la que se halla el Pueblo Trabajador. Así mismo, denunciamos a todos aquéllos oportunistas que anteponiendo sus intereses particulares a los intereses de la clase trabajadora no dudan en permitir que enemigos jurados de los trabajadores y traidores a éstos como los fascistas se camuflen entre el Pueblo; convirtiéndose en cómplices de los fascistas y, por tanto, en traidores al pueblo que dicen querer transformar y defender.

Desde el PCOE exigimos a la Marea Blanca de Sevilla, a través de sus portavoces elegidos el pasado martes, a hacer un comunicado público de denuncia pública y anunciando la expulsión inmediata tanto de las organizaciones de extrema derecha, de aquéllos que se están cargando la sanidad y que se relacionan con los fascistas – PP – y de estos elementos y de todo su entramado fascista de AAVV fantasmas y demás asociaciones que han mostrado su repudio a la libertad de los individuos y su odio a inmigrantes, parias, en definitiva, al pueblo trabajador.

El PCOE seguirá trabajando en el seno de las luchas dignas de la clase obrera, por la sanidad pública y todo tipo de lucha del pueblo trabajador contra el sistema y sus políticas, para unirlas en una sola lucha, en una lucha de la clase obrera contra el sistema capitalista, un sistema criminal que provoca la muerte de ancianos en los pasillos de urgencias sin ser atendidos, la muerte de los obreros en los tajos, la falta de futuro de los jóvenes, la sobre-explotación de las mujeres dentro y fuera de sus casas, o la muerte de millones de niños en el mundo de hambre.

¡FUERA EL FASCISMO DE NUESTRAS CALLES!

¡SOCIALISMO O BARBARIE!

Comité Provincial de Sevilla del Partido Comunista Obrero Español (P.C.O.E.) 




Acto público en Córdoba: el comunismo frente a la miserable socialdemocracia

El próximo sábado 28 de enero a las 19h30 en la Casa de las Asociaciones de Montemayor (Córdoba) tendrá lugar el acto público del PCOE que tratará sobre “el comunismo y la miserable socialdemocracia”.

Intervendrán Víctor Núñez, responsable político del PCOE en Córdoba y Francisco Barjas, secretario general del PCOE.




Radiografía de una utopía. Una vida digna en el capitalismo

Los datos de las propias instituciones burguesas describen al sistema capitalista como un freno para el desarrollo de la humanidad. A lo largo y ancho del mundo, ser un trabajador es ya sinónimo de miseria. Las condiciones en las que vive la clase obrera en la actualidad son las peores que ha conocido la historia mientras que la clase burguesa vive el momento de mayor acumulación de capitales jamás conocida.

Los diversos organismos al servicio de la burguesía, como Organizaciones No Gubernamentales financiadas por la clase dominante o la Organización Internacional del Trabajo, dependiente de la ONU, se ven incapaces ya de disimular las cifras que se refieren a la situación de la clase obrera en el mundo. Su objetivo primordial es ponerlas al descubierto y atacar a cierta parte de la superestructura, la parte política, como responsable de las mismas.

Intermon Oxfam, en su estudio “Una economía para el 99%” nos muestra los datos, demoledores: 8 personas (sin decir qué personas ni cómo han obtenido esa riqueza) poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la humanidad, 3.600 millones de personas.

x

x1

Y el cómo la obtienen lo encontramos en las fábricas de Bangladesh de Zara donde los trabajadores cobran 50 euros al mes, hasta 50 horas a la semana. El derrumbe de la fábrica Rana Plaza, en Bangladesh, que arrojó un saldo de mil 138 muertos y alrededor de 2.500 heridos, en 2013 dejó bien claras las condiciones laborales de miles de trabajdores, de la industria textil, que a diario maquilaban millones de prendas de vestir para poderosas firmas de occidente, entre ellas Zara-Inditex.

En México, como explican los telefonistas mexicanos, a partir de que el Carlos Slim se convirtió en socio mayoritario de Telmex y posteriormente de América Móvil, se congeló el crecimiento de la plantilla de trabajadores bajo el contrato Telmex-STRM y de sus principales filiales, para después reducirla un 35% en 25 años, pasando así de 43.000 telefonistas bajo el contrato principal en 1990 a 29.500 a fines de 2014.

Exactamente igual que hizo en España Cesar Alierta en Telefónica. En 1993 Telefónica de España tenía una plantilla de 74.340 personas, todas con las mismas condiciones laborales. Hoy en la empresa matriz apenas quedan 20.000 personas en plantilla. La empresa ha conseguido, sin tener que enfrentarse a ningún tipo de conflicto, deshacerse de unos 50.000 puestos de trabajo estables y con condiciones salariales dignas que se han perdido para la sociedad. Esos 50.000 trabajadores propios se han sustituido por cientos de miles de personas subcontratadas atrapadas en una espiral de precariedad, de accidentabilidad laboral, de incertidumbre y acoso laboral.

Ambos son competidores por el mercado de la telefonía, por lo que las prácticas para la explotación laboral se acentúan con el objetivo de reducir sus precios, ganar cuota de mercado y obtener más beneficios que la competencia. Esta es la consecuencia lógica del sistema de producción capitalista.

55a7b933c46188364b8b458d

La Organización Internacional del Trabajo, dependiente de la ONU, en su reciente informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2017” indica que “Tanto el decepcionante rendimiento económico registrado en 2016 como las perspectivas por debajo de la tendencia para 2017 generan preocupación sobre la capacidad de la economía de: i) crear una cantidad suficiente de empleos; ii) mejorar la calidad del empleo en el caso de quienes ya tienen un trabajo; y iii) garantizar que los beneficios del crecimiento sean compartidos de manera inclusiva. En todo el mundo, los países afrontan el doble desafío de reparar los daños provocados por la crisis y de crear oportunidades de empleo de calidad para los nuevos participantes en el mercado de trabajo”.

Un reto que el capitalismo no puede afrontar, puesto que -como reza el propio informe- “se espera que la tasa de desempleo mundial registre un incremento y pase del 5,7 por ciento en 2016 al 5,8 por ciento en 2017. Este aumento supone 3,4 millones más de personas desempleadas en todo el mundo, con lo cual el desempleo total superaría los 201 millones en 2017”.

El empleo “vulnerable”, como califica la OIT al empleo con un alto nivel de precariedad por su escasa o inexistente remuneración y dificultad para acceder a programas de protección social, supone a día de hoy el 46% del empleo global, lo que equivale a unos 1.500 millones de personas con este tipo de trabajo. El empleo vulnerable afecta más a las economías en desarrollo ya que los trabajadores que pierden sus empleos, según e,l jefe de la unidad de las tendencias mundiales del empleo de la OIT, Lawrence Jeff Johnson “no tienen acceso a esquemas de protección social. Estos, en vez de convertirse en desempleados, con frecuencia aceptan diversas formas de empleo, trabajando por cuenta propia o colaborando con las empresas familiares”. Trabajar sin cobrar, para la OIT, cuenta como trabajo activo en lugar de desempleo. Eso sí, calificado como empleo “vulnerable”.

Los trabajadores pobres, en 2016, supusieron nuevamente un problema, para la OIT: “casi la mitad de los trabajadores de Asia Meridional y casi dos tercios de los trabajadores de África Subsahariana viven en situación de pobreza extrema o moderada (es decir, con menos de 3,10 dólares de los Estados Unidos diarios en paridad de poder adquisitivo)”. Y la tendencia no es esperanzadora: “En los países en desarrollo, la cantidad de trabajadores pobres está aumentando. Mientras que en los países emergentes las tasas y la cantidad de trabajadores pobres han registrado rápidos descensos, en los países en desarrollo esta disminución no ha podido mantener el ritmo del crecimiento del empleo. Por ello se espera que en los países en desarrollo la cantidad de trabajadores con ingresos inferiores a 3,10 dólares de los Estados Unidos diarios aumente en 3 millones cada año durante los próximos dos años”.

ax

Más trabajadores y más pobres. Menos oportunidades de empleo y en peores condiciones. Más ricos y más ricos, en cantidad y en calidad. Esas son las conclusiones de los informes de la OIT y de Intermon Oxfam. Sus propuestas, también idénticas, son reformas políticas que van en contra del desarrollo capitalista actual y que, sin un cambio de sistema, jamás se adoptarán echando la culpa a los políticos por ello.

bx

No se llevarán nunca a cabo por un motivo: La superestructura política -a la que se culpa- viene impuesta por su base económica -el sistema capitalista de producción-. Sin acabar con la base económica, no puede cambiar su superestructura. Así lo apuntaba Marx en su Contribución a la Crítica de la Economía Política: “El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general.No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia. Al cambiar la base económica se transforma, más o menos rápidamente, toda la inmensa superestructura erigida sobre ella.”

55a779abc4618844218b4595 

La conflictividad social, a raíz del desarrollo del capitalismo en todo el mundo, también aumenta. Movimientos espontáneos de indignación de los pueblos en prácticamente todas las naciones en contra de las consecuencias del desarrollo del capitalismo se observan por todo el globo.

En México, donde el llamado “gasolinazo” ha movilizado al pueblo trabajador contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto por la subida del precio de los combustibles y la liberalización el mercado -hasta ahora en manos exclusivas de Pemex y en adelante repartido entre multinacionales-. Un ejemplo de estado fallido, en el que se agudiza la lucha de clases a pasos agigantados.

En Perú, donde hay movilizaciones en rechazo al alza en las tarifas en los peajes en la vía Panamericana ya que el contrato de concesión, liderado por Odebrecht, nació de una iniciativa privada de esta empresa presentada al Concejo de Lima y adjudicada directamente sin haber mediado ninguna licitación pública, a pesar de ser un proyecto de más de 590 millones de dólares. El contrato, que se firmó en enero del 2013, está dentro del periodo (2005 a 2014) en el que los máximos directivos de Odebrecht han confesado ante autoridades de Brasil y los Estados Unidos haber pagado sobornos a funcionarios públicos peruanos por un total de 29 millones de dólares para conseguir contratos públicos de obras y concesiones.

En Grecia, donde el Gobierno socialdemócrata oportunista de Alexis Tsipras ha sufrido 5 huelgas generales por la insostenible situación del pueblo trabajador. En Francia, donde se ha aprobado, pese a la movilización de los trabajadores, la Reforma Laboral a la española.

cx

 La propia OIT lo advierte en su informe: “Asimismo, habida cuenta de la incertidumbre mundial creciente, el riesgo de malestar social o descontento ha aumentado en casi todas las regiones. El índice de malestar social de la OIT, cuyo objetivo es vincular el malestar expresado con la situación socioeconómica de los países, indica que el malestar social mundial promedio aumentó entre 2015 y 2016. De hecho, entre 2015 y 2016, ocho de once regiones registraron incrementos en la medida del malestar”.

dx

 Las tasas de crecimiento mundial son, igualmente, decreciente año tras año, lo que indica que, lejos de salir de la recesión a nivel mundial, nos sumimos en una nueva sin haber salido de la anterior. Los datos los aporta el Fondo Monetario Internacional, otra institución burguesa al servicio del capital y certifican la putrefacción del sistema capitalista, evidencia que este sistema es un freno para el desarrollo humano y que bajo sus leyes el pueblo trabajador no puede esperar más que miseria e indignidad.

ex

Los trabajadores, como ha quedado demostrado, no podemos tener ninguna esperanza en el actual sistema de producción capitalista, que nos somete y explota a diario y con el que ensanchamos las ya opulentas cuentas bancarias de nuestros explotadores mientras el pueblo trabajador se muere de hambre. Al contrario, nuestra misión histórica es acabar con él cuanto antes y mandarlo al estercolero de la historia, donde está su sitio. El Socialismo, la máxima aspiración del proletariado, y la Dictadura del Proletariado deben imponerse cuanto antes, pues de ello depende nuestra vida y la de nuestros hijos y, para ello, es fundamental fortalecer el Partido de vanguardia del proletariado -fiel defensor del Marxismo Leninismo como lo es en España el Partido Comunista Obrero Español- y las organizaciones de clase y combativas de todo el mundo, como las adscritas a la Federación Sindical Mundial.

 

D. García – Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Obrero Español (PCOE)




Acto homenaje a la Revolución Cubana y por el Socialismo

El próximo sábado 21 de enero, en el Centro Cívico “El Tejar del Mellizo” de Sevilla, tendrá lugar un acto homenaje a la Revolución Cubana y por el Socialismo.

Intervienen: Alejandro Castro Medina (Cónsul General de Cuba en Andalucía y Extremadura) y Francisco Barjas (Secretario General del Partido Comunista Obrero Español).




El Partido Comunista Obrero Español ante las manifestaciones contra la privatización de la sanidad pública

Nuestro partido ha participado en las manifestaciones celebradas en el día de ayer en Andalucía contra el proceso de privatización de la Sanidad Pública, que llevan a cabo al unísono los distintos gobiernos del Estado y de la región.

Las políticas económicas del gobierno Central del PP, y las del andaluz del PSOE, están orientadas exclusivamente a enriquecer a la banca y a los grandes empresarios, así como a reforzar las posiciones de las empresas multinacionales españolas en África, Asia y América Latina, lo que exige la privatización de los servicios públicos y, a la par, reducir los salarios de los trabajadores al objeto de sufragar dichas empresas. Por esta razón, la privatización de la Sanidad es tan solo parte del amplio programa de ambos gobiernos y no puede contemplarse aisladamente. Al igual que sucede con la sanidad pública, los gobiernos regionales así como el Gobierno del Estado, los recortes – o transferencias de capital a favor de los capitalistas – se multiplican en las pensiones públicas, en la educación, en las condiciones de vida de los jornaleros y de los trabajadores y trabajadoras de este país.

Ante esta situación, el PCOE trabajará por unir a todos los sectores públicos  en un amplio FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO (FUP). Más estos sectores públicos por sí mismos, no son autosuficientes, por lo que emplearemos todos nuestros esfuerzos en unir a todos los trabajadores en general, tanto de la ciudad y del campo andaluz, para poner en práctica una PROFUNDA REFORMA AGRARIA ANTIMONOPOLISTA Y ANTILATIFUNDISTA y proceder a la socialización de la banca y de las grandes empresas.

Por último, el PCOE denuncia el papel de los sindicatos del régimen – CCOO y UGT – que colaboran con la burguesía y sus gobiernos en la imposición de leyes que depauperan las condiciones de vida del proletariado y, también, denunciamos  a aquellos partidos oportunistas y de derechas  que intentan camuflarse con el pueblo para reorientar las acciones populares hacia objetivos apolíticos, sirviendo con ello a los capitalistas y sus gobiernos. No desdeñaremos ninguna oportunidad ni momento para desenmascararlos y luchar contra ellos.

COMITÉ REGIONAL DE ANDALUCÍA DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)




El PCOE en las movilizaciones contra la privatización de la sanidad en Andalucía

El PCOE ha acompañado hoy a la clase obrera andaluza que ha llenado las calles de Huelva, Málaga, Sevilla y Granada desbordando las previsiones de los propios organizadores. Decenas de miles de andaluces han protestado contra la dramática situación de la sanidad pública andaluza de la que es responsable directa la Junta de Andalucía presidida por el PSOE de Susana Díaz y que cuenta con la complicidad de los sindicatos vendeobreros CCOO y UGT.

Sevilla 3

Huelva 1

Granada

Málaga 5

El PCOE apoya y participa en la marea blanca con el objetivo de unirlas al resto de luchas de la clase obrera en los centros de trabajo, por las pensiones y por la educación para convertirlas en una sóla lucha contra el sistema capitalista y por una nueva sociedad socialista. 

Sevilla PCOE 2 para WEB

Por la unión de las luchas en una sóla contra el Capitalismo

Por el Frente Único del Pueblo

Por el Socialismo

Secretaría de Agitación y Propaganda del Comité Regional de Andalucía




Condolencias del Comité Ejecutivo del PCOE con el ministro del Interior de la República de Cuba, Carlos Fernández Gondín

A los camaradas del Partido Comunista de Cuba, al pueblo cubano:

El Comité Ejecutivo del Partido Comunista Obrero Español quiere transmitir su más sentido pésame ante el fallecimiento de Carlos Fernández Gondín, Ministro del Interior de la República de Cuba.

En nuestra memoria estará siempre presente su trayectoria revolucionaria y una vida dedicada a su pueblo y al Socialismo, máximas aspiraciones para los comunistas del mundo, que le llevaron a obtener el título de Héroe de la República de Cuba. Su encomiable trabajo en las Fuerzas Armadas Revolucionarias y en el seno del Partido Comunista de Cuba le encumbran como uno de los mejores dirigentes de la Revolución Cubana.

Su ejemplo de fidelidad al Partido, al Pueblo y a la Revolución permanecerá por siempre y quedará grabado en los corazones de todos los revolucionarios del mundo.

¡Hasta la Victoria Siempre!




Ahora Madrid y PP votan juntos para aprobar los pelotazos urbanísticos de la capital

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó una promoción de 355 pisos de lujo a 500 metros de la Castellana, con los votos a favor del PP y de 14 de los 20 concejales de Ahora Madrid

El “Gobierno del cambio” en Madrid sigue demostrando, cada día que se sucede en sus funciones, que está del lado del capital. Así lo ha acreditado antes de acabar el año, quebrando en la votación del pleno del Ayuntamiento la unidad de un partido que no es sino una amalgama de corrientes pequeñoburguesas. Sólo 6 ediles de Ahora Madrid han votado en contra de la construcción de pisos de lujo en pleno barrio de Chamberí, derribando para ello un edificio del siglo XIX que alberga una arboleda centenaria.

José Manuel Calvo, concejal del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, viene trabajando -junto con Jorge García Castaño, Concejal Presidente de los Distritos de Centro y Chamberí y el resto de integrantes de su partido que votó a favor de este plan- arduamente en el mantenimiento y desarrollo de las políticas capitalistas del “pelotazo urbanístico” iniciadas por el Partido Popular en la capital y que tantos beneficios le han dado a empresas privadas y adinerados particulares.

El representante del PP, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, se felicitó de que el proyecto finalmente saliera adelante y ha acudido al rescate de la engañaobreros Carmena diciéndole: “Usted no contará con el respaldo de su grupo municipal, pero sí contará con el del Grupo Popular”. Constructores y empresarios, la burguesía nacional al fin y al cabo, duerme muy tranquila con este “cambio” en la política que trae Ahora Madrid y que mantiene sus lucrativos negocios totalmente a salvo, a costa del pueblo trabajador.

EspeculaciónEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sin embargo, admitió la solicitud de Ecologistas en Acción y paralizó cautelarmente el derribo del edificio cuando ya había comenzado la demolición. Si bien al día siguiente el propio tribunal permitió de nuevo proseguir con las obras, este hecho pone de manifiesto: 1º, que la operación no entra dentro de la legalidad y que solo por la falta de la acreditación del valor del edificio se continúan las obras de demolición. Y 2º, que la clase obrera no puede dejar en manos de la justicia burguesa y sus instituciones el logro de sus justos objetivos.

De nada ha servido que organizaciones como Ecologistas en Acción, asociaciones vecinales de Chamberí como el Colectivo Ciudadano de Urbanismo Corazón Verde en Chamberí, Asociación Vecinal El Organillo de Chamberí, Asociación Vecinal Parque Sí en Chamberí, hayan advertido a José Manuel Calvo desde el primer día de gobierno que el barrio tiene grandes carencias de equipamientos públicos.

Poco le importa a Ahora Madrid que muchos de los mayores de un barrio envejecido como Chamberí se queden sin plaza en los centros de mayores año tras año o que los jóvenes del barrio apenas tengan lugares para practicar deporte ni para estudiar Formación Profesional o que no haya dotaciones suficientes en el barrio ni tampoco zonas verdes.

Lo que le preocupa a Ahora Madrid, y lo ha dejado bien patente, es que los adinerados cooperativistas y los constructores involucrados no pierdan ni un solo céntimo de una operación ilegal como es la del El TPA Raimundo Fernández Villaverde, una parcela que ocupa el Taller de Precisión y Centro Electrónico de Artillería -un edificio del siglo XIX en el distrito de Chamberí- que alberga una arboleda también centenaria. Esta nueva operación especulativa reduce las escasas dotaciones del distrito y destruye patrimonio histórico y forestal, algo que poco le importa al capital en comparación con la millonaria operación basada en pisos de lujo.

Y no ha sido un desliz. Esta operación ya llevaba fraguándose mucho tiempo antes, más de un año, cuando en el mes de noviembre del año 2015 el concejal de Ahora Madrid José Manuel Calvo hizo la propuesta del Plan Parcial de Reforma Interior del taller de artillería (TPA) de la calle Raimundo Fernández Villaverde, paso previo a la aprobación final y que también contó con el apoyo del PP y Ciudadanos y con la negativa de los 6 ediles de Ahora Madrid.

No es nignuna sorpresa esta fisura presentada en Ahora Madrid: Valiente, Mato y Rodríguez son de Izquierda Unida (concurrieron a las primarias de Ahora Madrid en la lista A por ellos); y Carmona, Arce y Galcerán, vinculados a Ganemos Madrid y el Observatorio Metropolitano, disputaron las primarias de Ahora Madrid en la lista no oficial de Podemos, Madrid en Movimiento.

Esta es una prueba más de que Ahora Madrid, igual que Podemos, no son partidos con el objetivo de la defensa de los trabajadores sino más bien una amalgama de corrientes pequeñoburguesas que no se cuestionan en absoluto la raíz de todos los problemas de la clase obrera: el sistema capitalista.

El Comité Local del Partido Comunista Obrero Español de Madrid denuncia la grosera gestión de Ahora Madrid en la capital en favor de la clase burguesa, salvaguardando y favoreciendo sus intereses a costa de los del pueblo trabajador, y hace un llamamiento a la clase obrera madrileña a fortalecer el partido que defiende a la clase obrera, compuesto por los trabajadores de la capital que ven como se espolian los beneficios que nosotros generamos.

¡Trabajador, defiende tus derechos y los tu clase!

¡Engrosa las filas del Partido Comunista Obrero Español!

Comité Local del Partido Comunista Obrero Español de Madrid