1

El circo electoral europeo en Francia

En Francia, como en el resto de países capitalistas, la democracia es un show de colorido y una amalgama de frases vacías con cientos de candidatos postulados por ellos mismos y con intereses variopintos.

Llega a tal punto de agotamiento la democracia burguesa, que aquellos que dicen querer reformarla sin salirse del terreno de juego del capitalismo acaban por legitimarla con su propia participación. Son incapaces de dar con la solución, pues no osan tocar los pilares del problema: el régimen de producción capitalista que produce las crisis que impiden la paz y el bienestar material de los pueblos.

Por eso también se disparan las candidaturas exóticas y disparatadas que refleja el hartazgo de esta democracia tras décadas comprobando que persisten los grandes problemas que acucian a la mayor parte de la población: paro, miseria, falta de porvenir, guerra,…

Estas son las distintas candidaturas que se presentan a las Elecciones Europeas del 25 de mayo de 2014 en Francia. El lector puede comprobar que por cada corriente (movimentos “ciudadanos”, ecologistas, socialdemócratas, nacionalistas, “comunistas”…) hay unas cuantas candidaturas, con lo cual la confusión está garantizada:

Federación REGIONES Y PUEBLOS SOLIDARIOS: “La Europa de las Regiones”.

NOSOTROS CIUDADANOS: “Solidaridad, responsabilidad, y confianza”. “El 25 de mayo voten por el despertar ciudadano

EUROPA SOLIDARIA: “Por una Europa Inteligente. Solidaridad y Fuerza

LISTA EUROPA ECOLOGÍA: “Demos vida a Europa”.

EUROPA DECRECIMIENTO: “El crecimiento no es la solución, sino el problema

CANNABIS SIN FRONTERAS, STOP A LA PROHIBICIÓN: “Papel, Salud, Combustible, Empleo. Urgencia medical. Stop las discriminaciones

Unión por un Movimiento Popular: “Por Francia, actuar en Europa

PARTIDO FEDERALISTA EUROPEO : “Voten por una Europa que les proteja

ALIANZA REAL: “La Alianza Real tiene por objetivo llevar al debate político la cuestión de la institución real

GRUPO POR UNA EUROPA EQUITATIVA          (http://www.ensemblepouruneeuropeequitable.org/): “Europa debería ser aún más fuerte haciendonos a cada uno de nosotros libre, responsable

UDI-MODEM LOS EUROPEOS: “La Europa ganadora en la mundialización

EUROPA DEMOCRACIA ESPERANTO: “Lengua común equitativa por Europa. Un proyecto por una Europa más democrática

COMUNISTAS: “No a la Europa Capitalista

DE PIE FRANCIA: “Ni sistema, ni extremos

CIUDADANOS DEL VOTO BLANCO: “No a la censura del voto blanco

FEMINISTAS POR UNA EUROPA SOLIDARIA: “El feminismo es el futuro, Europa también

ALIANZA ECOLOGISTA INDEPENDIENTE: “La causa fundamental de los problemas es la ruptura entre el humano y las otras formas de vida

ESCOGER NUESTRA EUROPA-PSE: “La austeridad de Bruselas es un error

FRENTE DE IZQUIERDA: “Stop a la Europa de las Finanzas – El Humano por delante

DEMOCRACIA REAL: “La contra-elección 2014 una acción ciudadana

EUROPA LIBRE “El domingo vote por quien quiera, ¡pero vote!

UNIÓN POPULAR REPUBLICANA: “Una visión fiel a los ideales republicanos rechazando todo extremismo y garantizando la libertad de los pueblos a disponer de ellos mismos

LA EUROPA DE MARRAKECH A ESTAMBUL: “La Europa de las orillas septentrionales está construida. Es el momento de edificar la Europa de las orillas meridionales

LUCHA OBRERA: “Hacer oír el bando de los trabajadores

 

EUROPIRATAS: “Democracia: demos(pueblo)+kratos(poder)

 

 

francia circo electoral
El candidato de “Europa de Marrakech a Estambul”

NUEVA SITUACIÓN: “Queremos darle a los ciudadanos el poder de construir una sociedad de creatividad, justicia social y convivencia

EUROPA CIUDADANA: “Somos una lista ciudadana. Somos miembros de asociaciones, dirigentes de empresas, jubilados, estudiantes…de hecho somos como ustedes

PARTIDO EUROPEO: “Por una Europa joven, federal, solidaria y democrática” 

FUERZA VIDA: “los candidatos de Fuerza Vida se encuentran en un mismo combate: la Vida

LISTA AZUL MARINO – FRENTE NACIONAL: “No a Bruselas, sí a Francia

NUEVO PARTIDO ANTICAPITALISTA: “El 25 de mayo una voz anticapitalista e internacionalista

Además de boicotear con la abstención esta democracia al servicio de los monopolios y el capital,  hay que pasar a la acción organizando el poder popular a través del Frente Único del Pueblo allá donde vive, estudia y trabaja la clase obrera: barrios, pueblos, centros de trabajo, de estudio, de formación, fábricas, hospitales,… En nuestras manos está la solución, no en las urnas.

 

Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE

{module [201|rounded]} 




A pesar de todo y de todos, la abstención ha vencido

La burguesía apostó todo lo que tenía, que no era poco, para que la abstención no superase el 50%. Jamás se había vivido unas elecciones como éstas en las que la prensa, hasta bien iniciada la campaña, ocultaba la abstención en los sondeos una y otra vez. Hemos visto circular por la pequeña pantalla a políticos conminando al pueblo para que votase a la candidatura que fuera, pero que votase. El PP no calló, ni siquiera por pudor, que la abstención era su preocupación y el enemigo a batir. La inefable Esperanza Aguirre pidió el voto para que la abstención no beneficie a la extrema izquierda. El cinismo del PSOE, tantas veces al límite, ha desbordado todas las previsiones, desde prometer lo contrario de lo que hicieron cuando estaban en el gobierno, hasta llegar a descalificar a los abstencionistas. También, ha habido casos en los que IU en Andalucía destacó que la abstención solo es buena para los grandes partidos y en los que tapaban la propaganda a favor de la abstención con sus carteles. El nacionalismo catalán demandaba al Pueblo votar para fortalecer la consulta del 9 de noviembre y abrir camino al nuevo estado catalán. UPyD afirmaba que la abstención es el indulto a la corrupción. La patronal, la prensa y políticos del PP aprovecharon el ambiente electoral que se origina durante el período de campaña para abrir el debate sobre la necesidad de dictar una ley que obligue al electorado a votar, sobre la base de que votar en “democracia” no es un derecho sino un deber. Y por último, la Iglesia también puso su granito de arena contra la abstención a través de la Diócesis de Bilbao. A PESAR DE TODO, Y DE TODOS, LA ABSTENCIÓN HA VENCIDO.

Al desatino de la derecha y de la socialdemocracia, se une el despropósito de los “movimientos”, grupos y partidos “revolucionarios”, que concurrían a estas elecciones en pos de una supuesta alternativa “radical” al sistema, persuadiendo al pueblo de que existe otro camino, e incluso algunos lo hacían propugnando la salida de la UE. Todos ellos han realizado ingentes esfuerzos en relación con sus disponibilidades, para arrastrar al electorado hasta las urnas.

Lo que estaba en juego era la reválida de Europa como ente supranacional de los monopolios, la aprobación de sus políticas reaccionarias muy cuestionadas durante la crisis por todos los pueblos que la integran. Frente a esta realidad palpable, la derecha se ha mostrado como es, efectiva en política e inteligente en el manejo de las tácticas maniobreras, al buscar con todos sus recursos en juego, el respaldo popular que le permita continuar representando los intereses de los monopolios europeos, con la misma eficacia que hasta ahora, haciendo gala de una espléndida capacidad de movimiento que involucrase a la izquierda en su objetivo: batir la abstención. ¿Cuándo se ha visto que líderes que “cuestionan” el sistema hayan sido los protagonistas, las verdaderas vedettes de las radios y de las televisiones burguesas durante meses? Ahí tenemos a Anguita, Garzón e Iglesias. Resulta incomprensible, pero no para nosotros. El capitalismo español ha necesitado movilizar todo su ejército de reserva para obtener la fuerza suficiente a la hora de robar espacio a la abstención y al calor de sus deseos ha obrado.

No podemos hablar así de la llamada izquierda “rompedora”, en la que han prevalecido más las aspiraciones subjetivas, las de reivindicarse a sí misma, que la de preparar una táctica que desestabilice al enemigo. ¿Qué habría sucedido si hubiese optado por la abstención? La deslegitimación de Europa y la de sus partidos, hubiese sido estruendosa. Ahora que nadie venga con falsas teorías, como que hay que ir a las elecciones a toda costa, mientras el pueblo crea en ellas. Nuestro pueblo ha demostrado en comicios anteriores, durante toda la crisis, y finalmente en estas elecciones con talante muy acusado, que no está con Europa. En respuesta a la psicología popular, la “izquierda” ha hecho caso omiso y lo contrario de lo que hay que perseguir. Era el pueblo el que no quería y los “revolucionarios” han tratado de convencerle para que vote. INAUDITO y contrarrevolucionario.

Los resultados de estas elecciones han hecho añicos todos los pilares que soportan a la democracia burguesa. Los fundamentos del sistema se sustancian en la mayoría numérica. ¿Qué pueden decir PP y PSOE que juntos con sus subordinados naturales, la franja que abarca desde la extrema derecha hasta la socialdemocracia, incluido el nacionalismo burgués, solo han sido capaces de movilizar al 45% del electorado? Aunque, el mayor pecado y más grave lo ha cometido la autodenominada “izquierda” en la que incluimos indebidamente a IU, por respeto a miles de afiliados que aún creen que dicha coalición es de “izquierda”, “revolucionaria”, e incluso “antisistema” que no ha superado toda unida el 9,5% de sufragios con respecto al total del censo. Bajísimo porcentaje que ha protagonizado por mor de estas elecciones históricas, el valor de la falsía política, algo que los partidos tardarán en restañar.

¿Cuántas falsedades han exhumado de las entrañas políticas las presentes votaciones? A partir de la débil línea fronteriza entre la verdad y la mentira, todo propende hacia la mentira, porque izquierda y derecha justificarán la abstención, para excusarse ellas mismas. Se servirán a gusto y nos dirán que la abstención no es consciente, más bien implica un mayor grado de indiferencia popular por unas instituciones que ven muy lejanas. Nos dirán también, que ha sido una manera equivocada de demostrar el descontento, y por último, que ellos no han sabido llegar con sus mensajes. Pero en modo alguno, graduarán en síntomas de toma de conciencia, aún incipiente, por parte del pueblo pero ligada ya a la necesidad de que se lleven a cabo cambios profundos en todos los ámbitos de la economía y de la política.

Los más revolucionarios apelarán a Lenin – descontextualizando cuales vulgares oportunistas – y se sentirán orgullosos de haber representado su papel con dignidad, se refocilarán de sus logros, unos miles de votos y se quedarán tan contentos, pero no han entendido absolutamente nada.

El pueblo ha manifestado su estado de ánimo. Su discernir psicológico le lleva al terreno de comprender lo que no quiere, sin saber lo que debe querer. Y esto es consecuencia de que aún el partido comunista no ha penetrado en ella. Bajo las influencias de las derechas, así como del reformismo, y ante los sucesivos fracasos de los nuevos grupos acéfalos que la han movilizado sin ofrecerle objetivo ni organización, ha quedado encallada en la inactividad, pero plena de indignación. Es la psicología de la rebeldía en búsqueda de poder demostrar su rabia y desprecio con lo único que le han dejado: LA ABSTENCIÓN, o la desobediencia civil, que como describiera Lenin es la antesala de la toma de conciencia de clase, que dependerá en última instancia del rol que desempeñemos los revolucionarios.

El resultado de estas elecciones debería servir para que la izquierda antisistema tome las riendas y conduzca esa psicología de indignación y rebeldía al camino de la actividad consciente contra el régimen capitalista. Exigiendo en virtud de lo sucedido en las elecciones que se escuche el veredicto del pueblo, con categoría de sentencia inapelable: salir de la UE, de todo lo que representa y desde la perspectiva de la clase obrera organizarla para empresas mayores. Pero la llamada izquierda antisistema está impregnada de un oportunismo pequeño burgués que la tiene atada al carro del sistema al que dice “odiar”.

Dijimos al comienzo lo que se ventilaba en estas elecciones. Es necesario profundizar para comprender en cual situación se halla el sistema. El gobierno representante de la burguesía tiene ante sí serios problemas y contradicciones que resolver. Unas arrastran desde el fascismo y las demás la ha obviado la democracia burguesa: autodeterminación de Catalunya, Euskadi y Galicia; desequilibrios interregionales; credibilidad del gobierno después de las políticas antipopulares; la depauperación del pueblo trabajador; la falta de libertades y derechos; la fiabilidad de las instituciones burguesas como la justicia, el sistema electoral; es decir, el parlamento etcétera. Y revalidar la pertenencia del estado español en Europa para, según ellos sacar de la crisis al país. Como vemos hablamos del sistema en su conjunto. Para la burguesía, la conducta del gobierno, y demás instituciones, ante los problemas que aquejan a la sociedad española y la pertenencia a los órganos supranacionales de Europa, forman un todo que se llama sistema, cuya democracia se confirma, y dignifica, exclusivamente a través de la urnas, o sea, por la mayoría expresada en votos.

El gobierno imperialista impone su mayoría en las elecciones para llevar a cabo medidas que hurtan a los trabajadores sus derechos y libertades en las relaciones laborales. Utiliza la mayoría del pueblo español para frenar los deseos independentistas de Catalunya y Euskadi e incluso los sucesivos gobiernos, se han solapado en sus mayorías parlamentarias para hacer y deshacer a su antojo con menoscabo de sus programas electorales. Tal es la democracia burguesa, su contenido, y lo que le otorga certificado de calidad: “LA MAYORÍA DE VOTOS”.

Todos los que han participado en la farsa electoral deberán decir al pueblo para qué ha servido esta consulta, si no, para reírse de la “democracia” y para mofarse de él. ¿Qué van a hacer con la decisión mayoritaria? Nosotros lo diremos, se la pasaran por el forro… y coincidirán “cínicamente” en que hay que “escuchar” el mensaje del pueblo, lo que el pueblo ha querido transmitir con su abstención. Y decidirán que pondrán en tensión sus armas para que en las generales sus eslóganes lleguen a la gente y nada más. Y con palabras ya muy manidas y hueras se darán golpes de pecho, mientras el ejército español continuará estando presente en guerras contra países que ni siquiera conocemos defendiendo una Europa títere de EE.UU, en tanto, el Banco Europeo, Francia, Alemania… disponen a su libre albedrío de nuestra economía, simultáneamente a la imposición de los cambios en nuestra política que ellos consideren oportunos para someternos más intensamente bajo sus férulas.

Para el PCOE, el problema Europa no se ha acabado en el día de las elecciones, el problema de verdad ha comenzado con los resultados electorales. El PUEBLO ha dicho NO y lucharemos para que se le escuche.

NO A LA UE, NO A LA OTAN

COMITÉ EJECUTIVO DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

{module [201|rounded]}




Elecciones europeas: piden el voto para legitimar la represión y la explotación, para fortalecer a los imperialistas y engañar al pueblo

El pasado día 9 de mayo se dio el pistoletazo de salida a las elecciones europeas y todos, desde los oportunistas a los reaccionarios, pasando por todo tipo de nacionalistas, hacen llamamientos para combatir la abstención.

Ilustrativas son las palabras de los representantes del gobierno, como el servil reaccionario González Pons o Arias Cañete cuando señalan que “Nuestro rival, nuestro adversario no es el PSOE, es la abstención” y “si la abstención es muy grande, pierde la democracia”. El PSOE pide que les voten para parar a Rajoy y a la derecha, como si ellos no fueran iguales de lacayos de los monopolios que el PP. IU llama a la participación para romper la abstención y darle un voto de castigo al bipartidismo, o los nacionalistas catalanes que piden romper la abstención en clave a la consulta del 9N.

Así mismo, los sicarios de la pluma y del micrófono – que filisteamente llaman prensa – están haciendo el cuerpo al pueblo trabajador sobre el convertir el voto en obligatorio, dando forma a la opinión que tienen sus amos, la burguesía, en referencia a la crisis política en la que se encuentra su sistema político, donde la represión arrecia cada vez más y donde los rasgos reaccionarios y autoritarios del estado cada vez muestran una mayor distancia de lo que un día pudo ser una democracia burguesa. El periódico El País, libelo del grupo PRISA cuyo máximo accionista es el holding norteamericano Liberty Acquisition Holdings Corp., entre sus artículos de opinión el 10 de abril de este mismo año señalaba “Es España un curioso país donde debido a una interpretación de la ley electoral tan restrictiva como absurda por parte de la Junta Electoral Central, los poderes públicos no pueden instar a los electores a la participación”, en referencia a una campaña realizada por estados de la UE para instar a los pueblos a votar. De hecho, cada vez son más los periodistas que están martilleando el mensaje sobre la necesidad de hacer el voto obligatorio como en otros países de la Unión Europea como Chipre, Bélgica, Italia o Luxemburgo donde el no acudir a votar es constitutivo de multa económica. Por otro lado, en estos comicios europeos han realizado a nivel europeo un debate con los cinco representantes de las distintas siglas burguesas colocadas y financiadas por los monopolios que concurren a las elecciones, algo inédito hasta el momento. 

En junio de 2013, un artículo de opinión de El País realizado por dos catedráticos de Ciencias Políticas de la UAM y de la Universitat Pompeu Fabra, indicaban “si en estos días se votara la palabra más utilizada para describir la política española, es muy probable que la desafección se alzara con el premio (…) No hay tertuliano que no llegue a tres conclusiones: una, que la desafección es el principal problema político; dos, que su causa está vinculada a la pésima actuación en todos los órdenes de los principales partidos durante la crisis económica; y tres, que ambos partidos están sufriendo por ello pérdidas electorales crecientes y quizá irreversible”.

Nuestro enemigo de clase nos deja bien patente la importancia que para la burguesía tienen estos comicios: la legitimación de las estructuras políticas del bloque imperialista europeo, en el que la burguesía española está integrada. No sólo lo dicen de una manera abierta y expresa, sino también de forma indirecta intentando estimular a las clases populares a participar en dicha legitimación mediante argumentos en clave burgueses que, bajo ningún concepto cuestionan ni la base ni la superestructura del capitalismo putrefacto.

Lenin, en El Estado y la Revolución, señalaba que “La república democrática es la mejor envoltura política de que puede revestirse el capitalismo; y, por lo tanto, el capital al dominar (a través de los Palchinski, los Chernov, los Tsereteli y Cía.) esta envoltura, que es la mejor de todas, cimenta su Poder de un modo tan seguro, tan firme, que no lo conmueve ningún cambio de personas, ni de instituciones, ni de partidos dentro de la república democrática burguesa ”.

En los países europeos la desafección política, el descontento y la desconfianza hacia los partidos burgueses, sus políticos e instituciones – a los que consideran en las encuestas corruptos y fuentes de sus males – conllevan la desconexión entre los pueblos y las estructuras políticas burguesas; siendo todo esto un hecho objetivo que la misma clase dominante conoce y estudia en las distintas Universidades y observatorios políticos de la burguesía. Siendo éste un fenómeno que se da en toda Europa, tanto en España como en Italia son los países donde el descrédito, la desconfianza y la deslegitimación del estado burgués para con sus ciudadanos es mayor.

La democracia burguesa es la forma de estado que más le conviene a la burguesía, y el sufragio universal es su instrumento de dominación. Es por ello que la burguesía no sólo nos esté reflejando la importancia de este envite, sino que nos está afirmando con sus palabras y acciones que “su mejor envoltura política”, y concretamente la envoltura del bloque imperialista europeo (UE), es despreciada por los Pueblos, evidenciándonos la profundización de la crisis política, de la insatisfacción de los Pueblos con el Sistema como consecuencia del efecto de las políticas económicas realizadas por los imperialistas que agravan los problemas de la mayoría para beneficiar a la oligarquía. La crisis económica está alimentando a la crisis política y con ella la deslegitimación de su forma de gobierno y de su instrumento de dominación, que tantos réditos y tanta fortaleza le ha dado y otorga a la burguesía; tratando ésta de impedir que dicho proceso erosivo inexorablemente aumente, pues es sabedora que su existencia como clase está ligada al mantenimiento de su estado.

Por todo ello, y en base al estudio del estado de ánimo y de la conciencia del proletariado, los capitalistas han pergeñado tácticas para tratar de minimizar esta realidad. Una de ellas es la creación de organizaciones ad hoc – de una verborrea populista y oportunista – al calor de personajes creados en platós de televisión con el único objetivo de arrancar votos a la abstención, el verdadero enemigo de la burguesía en este proceso de elecciones europeas según el Partido Popular, que no son más que auténticos chalecos salvavidas creados por la burguesía para tratar mermar el daño que altas cifras de abstención le harían a su instrumento de dominación y a la legitimidad de sus instituciones y agentes políticos. Como no puede ser de otra forma, ni las nuevas criaturas creadas por la izquierda y la derecha del sistema cuestionan, en ningún caso, al sistema de explotación capitalista ni a la superestructura que éste eleva.

Hay otros que, en nombre del marxismo-leninismo, demandan el voto del Proletariado para estos comicios europeos, tachando de oportunistas a aquéllos que compiten con ellos en la arena de estas elecciones con planteamientos reformistas y tildando de izquierdistas a aquéllos que en estas elecciones propugnan la abstención activa, recitando para ello, cuales papagayos, párrafos de Lenin de manera descontextualizada, sin poner sobre el tapete las condiciones actuales, la psicología y la conciencia de las masas, la naturaleza de la votación y de la institución y el apego del pueblo a la misma, etcétera. En definitiva haciendo un ejercicio de dogmatismo y de mecanicismo con tal de justificar un posicionamiento oportunista e incardinado en la defensa de los intereses de la burguesía.

El Pueblo ve al Parlamento Europeo como una institución ajena a ellos, lejana, a la que responsabilizan y culpan de los males que les aquejan, existiendo un sentir de rechazo máxime cuando ven las actitudes de los dirigentes políticos que las componen así como las prebendas que obtienen, pues un eurodiputado maneja al año 500.000 euros en sueldos y gastos, o lo que es lo mismo 42 veces el salario de un trabajador mileurista. Todo ello se demuestra en la multitud de encuestas, así como en la preocupación, aparecidas en los medios de comunicación de masas burgueses que arrojan datos como que sólo un 17% de los ciudadanos españoles saben el día que son las elecciones europeas.

Ciertamente, Lenin señalaba – en lo referente a la participación de los comunistas en un Parlamento burgués – que: “… la participación en un parlamento democrático- burgués, lejos de perjudicar al proletariado revolucionario, le permite demostrar más fácilmente a las masas atrasadas por qué semejantes parlamentos merecen ser disueltos, facilita el éxito de su disolución, facilita la “supresión política” del parlamentarismo burgués.”, y nosotros estamos de acuerdo con ella. Pero somos leninistas y, como tales, lo primero que debemos verificar es que las condiciones en las que Lenin formuló dicha aseveración son las mismas en nuestro caso, pues de lo contrario, de ser diferentes, estaríamos desvirtuando a Lenin y actuando de manera dogmática y mecánica, alejados por completo de la esencia de la ciencia marxista-leninista. Y, ante estas elecciones europeas, debemos advertir que esas “masas atrasadas” están manifestando desafección, desconfianza, alejamiento y, en consecuencia, con su comportamiento en la práctica están deslegitimando por completo dicha institución, que no la consideran ni tan siquiera suya, están en la práctica diciendo que no les sirven. Por el contrario, la burguesía hace lo posible porque las clases populares abandonen, empleando todo tipo de ardides y de mentiras, esa actitud con referencia a su instrumento de dominación, la UE y su parlamento. Parlamento, por otro lado que nada tiene que ver con el Parlamento que conoció Lenin. En consecuencia, lo que se dan las condiciones, en este momento concreto – donde la burguesía y sus adláteres engañan al Pueblo, es para el boicot a las elecciones pues éste va en la dirección del Pueblo de deslegitimar todavía más esta institución imperialista y, en consecuencia, profundizar todavía más en la crisis política del capitalismo.

La única salida que tenemos los trabajadores para acabar con este sistema que nos sume en la miseria más absoluta y que nos condena a la muerte es unirnos, organizarnos y luchar contra los imperialistas y por la consecución del Socialismo; siendo fundamental para ello dar cauce al Pueblo para que pueda desarrollar Poder Popular, desarrollar el Frente Único del Pueblo.

Votar en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo es justificar todos los asesinatos perpetrados por los imperialistas y justificar las guerras de carroña que los monopolios y los gobiernos al servicio de ellos hacen para robarles a los pueblos su riqueza y sus recursos. Votar en las elecciones europeas del próximo día 25 de mayo es sinónimo de aprobar el derramamiento de sangre inocente para que la oligarquía financiera se lucre. Votar en las elecciones europeas se legitimar a aquéllos que han condenado a los trabajadores al paro, el desahucio, el exilio, la falta de futuro y el suicidio, que le han robado el dinero al Pueblo para salvar a los bancos y a las grandes empresas. Votar en las elecciones europeas es, en definitiva, justificar todas las políticas capitalistas y ser partícipe de un nuevo engaño y una nueva traición al Pueblo.

En las manos de los explotados, de los parias, de los trabajadores está el fin de la locura imperialista, de la paz y para ello no tenemos otra salida que romper con el Estado burgués y las estructuras políticas actuales. Por ello el Comité Ejecutivo del Partido Comunista Obrero Español hace un llamamiento a los trabajadores del estado español a la abstención en las próximas elecciones europeas y a organizar el FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO, o lo que es lo mismo, desarrollar los órganos de poder popular; órganos que perfectamente pueden y deben sustituir a las instituciones capitalistas y representar una nueva democracia para construir una sociedad distinta en la que deje de existir el que una minoría (capitalistas) viva a costa del trabajo y del sufrimiento de la mayoría (trabajadores) y que nos abra camino a otro sistema donde la mayoría trabajadora dirija económica, ideológica y políticamente la sociedad donde desaparezca por completo la explotación del hombre por el hombre, enviando al capitalismo y a la burguesía al estercolero de la historia.

¡EL PRÓXIMO 25 DE MAYO NO VOTES AL PARLAMENTO EUROPEO!

¡ABAJO EL CAPITALISMO!

¡POR EL SOCIALISMO, CONSTRUYAMOS PODER POPULAR, CONSTRUYAMOS FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO!

 

COMITÉ EJECUTIVO DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

{module [201|rounded]}




Las supuestas “opciones” de las elecciones europeas

Haciendo un pequeño repaso a las propuestas de los candidatos a la presidencia de la Comisión Europea, encontramos el mismo perro con distintos collares. Supuestas opciones dentro del mismo régimen económico, político y social que se llama capitalismo.

En nombre de los socialdemócratas europeos Martin Schulz (Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas) propone:

Hay que atenuar el abuso con esos jóvenes cualificados que son explotados por empresas que actúan de manera irresponsable, que los cogen como becarios y que los despiden de 6 meses. Es una pena, una vergüenza. […] El problema de la crisis actual es el acceso al crédito y yo propongo mejorar el acceso al crédito para las PME, las que emplean, las que contratan1

Primero dice que las empresas abusan y después dice que el problema es que no le dan créditos a los mismos que abusan.

Le damos también su espacio al líder de los partidos “populares” europeos Jean-Claude Juncker para decir lo siguiente: Yo estoy por la inversión en el mercado digital, por la terminación del mercado interior, por una lucha paneuropea contra el dumping social. Hace falta un salario mínimo legal en todos los países de la Unión Europea2. “Digital”, “interior”,… pero mercado al fin y al cabo que decidirá quién cobra un salario mínimo legal de miseria y quién no cobrará ni eso.

Por lo que toca al representante de los “demócratas” y “liberales” de Europa Guy Verhofstadt (Alianza de Demócratas y Liberales de Europa), éste nos ofrece un gran globo de aire: “La solución es utilizar una nueva estrategia de integración, dar un nuevo impulso a la integración europea, que debería ser un motor para el crecimiento y así se podrá relanzar, reparar el mecanismo, el vínculo que se ha roto entre los bancos y las empresas. Con una comunidad de la energía, una unión de la energía, se puede reducir el precio de la energía. Se debe utilizar más Europa para relanzar el crecimiento”3¿Alguien entiende algo?

No puede faltar la opción de los verdes europeos encabezada por Ska Keller para darle colorido a esta democracia de cartón piedra:Hay que crear empleos de calidad porque no se trata de crear cualquier tipo de empleo, hacen falta empleos que permitan a la gente vivir una vida decente no en la explotación4

Muy bonito, pero ¿existe ese mundo de colores sin explotación bajo el capitalismo? Como eso ni lo menciona se le ocurren “ideas diferentes” como “crear empleos en las energías renovables, en la eficacia energética, en la educación, hay que invertir en el futuro…” Hasta en China se creó empleo en las energías renovables, sólo que el beneficio se lo han metido en el bolsillo los dueños de las empresas, claro. Y ahora hay un 50% de paneles solares en el mundo sin utilizar.

Y nuestra “alternativa” estrella, aún defendiendo la Unión Europea y su democracia, es el Partido de la Izquierda Europea. De utópicos está lleno el mundo y no pocas falsas esperanzas crean a la clase obrera en las instituciones burguesas. Para empezar nos marcan el principio de todos nuestros males en la “política neoliberal que […] lleva a la terminación de la democracia y los derechos laborales”5 La pregunta es ¿había mundo antes de la “política neoliberal”? ¿Y cómo era? ¿No había el capital por un lado y por el otro los proletarios explotados por él ? ¿No son esas relaciones de producción las que provocan las crisis de superproducción haya “políticas neoliberales” o no? ¿Qué democracia dice que se terminó y qué pretenden restablecer? ¿Una democracia en abstracto que vale por igual para el Capital y el Trabajador?

Al parecer los partidos de la Izquierda Europea pretenden “reconstruir”¨ Europa con las mismas instituciones que representan el poder de los capitalistas: “luchamos por un cambio radical del papel y la función del Banco Central Europeo”. El pensamiento idealista no permite ver que las instituciones políticas como la Unión Europea o el BCE son edificados a partir de un régimen económico cuya misión es defender a toda costa. Y el régimen económico, el capitalismo, no pretenden derrocarlo, sólo ponerle parchecitos que la socialdemocracia de todo el mundo ha demostrado que no cambian nada. Más concretamente, esos parchecitos consisten en “programas de inversión pública, para financiar una creación estable de empleos y proyectos de desarrollo sostenible6 Más o menos lo que dicen sus compañeros de la Social-Democracia europea: más créditos y dinero público a esos que “abusan” de los trabajadores.

Para completar el cóctel de siglas tenemos las siguientes alianzas para acabar de rematar la faena y volver loco los que todavía caen en la trampa de estas convocatorias: Alianza de conservadores y reformistas europeos (ACER), Movimiento por una Europa de Libertades y Democraxcia (MELD), Alianza Libre Europea (ALE, donde encontramos un buen potaje de nacionalismos de todo tipo con el Bloque Nacionalista Galego, el Partido Andalucista, Esquerra Republicana o Aralar), Partido Demócrata Europeo (PDE, aquí se cuela el PNV), Alianza Europea por la Libertad (EAF, donde tentemos a los neofascistas como el Partido de la Libertad de Austria o el Frente Nacional de Francia), Alianza Europea de los movimientos nacionales (AEMN), Movimiento Político Cristiano Europeo (ECPM) y por fin la Alianza por una Europa de Democracias.

Todos estos charlatanes que buscan su sillón y su sueldo de 8000 euros mensuales7 en el parlamento europeo defienden una Unión Europea y unas instituciones que fueron creadas para defender los intereses del Capital europeo y que son irreformables a no ser que se construya sobre otro régimen económico donde no exista el Capital porque no hace falta, porque su existencia conduce a las guerras de rapiña y a la indigencia absoluta a millones de personas.

Lo que la sociedad necesita es el trabajo físico e intelectual con el que crean las riquezas los trabajadores europeos. Es a ellos que corresponde edificar un nuevo régimen llamado Socialismo que no necesita parches, al contrario que el capitalismo; una nueva Democracia cuyo apellido es el de “Obrera” y que para los Capitalistas será una dictadura, y una Unión Europea pero de Repúblicas Socialistas cuyo objetivo será garantizar el bienestar material y social y la paz de todos los pueblos del mundo.

ABAJO LA UNIÓN EUROPEA CRIMINAL Y MISERABLE

POR LA EDIFICACIÓN DE UNA NUEVA SOCIEDAD

POR EL SOCIALISMO

POR LA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS DE EUROPA

Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE


 

1 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014

2 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014

3 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014

4 Debate por la presidencia de la Comisión Europea, Euronews, 28 de abril de 2014

 {module [201|rounded]}




Comienza el circo electoral europeo en Alemania

Nuestros camaradas en Alemania nos envían la siguiente crónica de la campaña de las elecciones europeas en ese país que, como en cualquier país capitalista del continente, es todo un folclore de siglas, eslóganes y mensajes vacuos.

Ante la próxima convocatoria de elecciones europeas del 25 de mayo, la burguesía saca todo su arsenal ideológico para confundir a la masa trabajadora, en este caso en Alemania. Pero la fórmula es la misma en cualquier país capitalista  y por supuesto, en el nuestro también.

Cada día que pasa es más claro el estado de putrefacción del sistema de producción capitalista y unido a ello el de sus instituciones burguesas que no pueden ocultar el engaño de no representar a nadie que no sean sus amos y señores oligarcas europeos.

Pero para mantener el control sobre ello y procurar que nada se le vaya de las manos, aparecen todos estos pequeños partidos con la más amplia amalgama de consignas y supuestas soluciones a nuestros problemas como “ciudadanos”.

 

Los verdes: “por una Europa donde nadie se hunda La izquierda: “Consumidores y asalariados fuertes”. Los piratas:“Aeropuerto, Opera, Estación del tren… Nosotros te preguntamos antes.”  Partido Ecologista-Democrático: “Si a Europa pero…con economía humanizada” Alternativa para Alemania: “Suiza tuvo un referéndum. Nosotros también.”  “Partido de los Seres Humanos, Medioambiente y la Protección Animal.”

¿Cómo se quedan?

 Entre otros tenemos a humanistas-ecologistas pasando por nacionalistas-fascistas, ecodemócratas, piratas y por supuesto el bloque “buenrollista” de izquierdas, que aglutina a algunos de los anteriores y añade otros que se habían quedado sueltos por ahí.

Todos ellos nos llaman “seres humanos“, “energía“, el grupo de izquierdas mezclaconsumidorescon “asalariados” (los burgueses consumen y bien). Todo un alarde expresivo para evitar a toda costa hablar de la Clase Trabajadora y de su enemigo la burguesía. Es decir, explotadores y explotados.

Y aunque duela admitirlo, la Clase Obrera alemana esta huérfana ideológica y políticamente sin su Partido Revolucionario. Y así asisten pasivos a la embestida burguesa que privatiza la sanidad, hace la educación cada día mas inaccesible, reducen los sueldos sin freno, institucionalizan las horas extras y obligan a la juventud a competir  por puestos de trabajo con otros jóvenes de países ya en crisis profunda desde años atrás. La burguesía europea y sus instituciones de la Unión Europea nos envían a la competencia por condiciones de trabajo y de vida que se acercan a la esclavitud y también a la guerra una y otra vez para repartirse mercados y recursos como es de nuevo el caso de Ucrania.

Con este escenario, a la Clase Trabajadora europea y mundial no le queda mas opción que organizarse ideológica y políticamente de forma independiente y al margen de estas instituciones criminales. Eligiendo a sus representantes legítimos de entre nosotros mismos, es decir, a la vanguardia de los trabajadores. Desde todos los centros de trabajo, barrios, juventudes, trabajadores jubilados… hasta conformar un Frente Único del Pueblo (F.U.P.) el cual sí es elegido democráticamente por el pueblo y se posiciona frontalmente contra las instituciones burguesas antiobreras.

 BASTA DEL CIRCO ELECTORAL EUROPEO

 POR UNA DEMOCRACIA OBRERA Y POPULAR

 POR EL FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO

 POR UNA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS DE EUROPA

 Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE


 

 {module [201|rounded]}

 




Sólo el proletariado puede detener la guerra y los crímenes de los imperialistas

El pasado día 2 de mayo fueron quemados vivos al menos 46 sindicalistas, muchos de ellos, militantes del Partido Comunista de Ucrania, y otros 200 fueron heridos en la ciudad de Odessa, cuando los fascistas que gobiernan Ucrania tras un golpe de estado apoyado, financiado y dirigido por el imperialismo norteamericano y europeo, incendiaron la Casa de los Sindicatos de la citada ciudad ucraniana. No contentos con incendiar el edificio de los Sindicatos, los fascistas ucranianos esperaban fuera armados con palos, fusiles y pistolas, la salida de las personas del edificio incendiado para apalearlas o dispararles a quemarropa, al igual que los fascistas hicieron en Vitoria el 3 de marzo de 1976. Asimismo se sucedieron combates en otras ciudades del este de Ucrania como Kramatorsk o Slaviansk, que arrojaron decenas de muertos y heridos. El Partido Comunista Obrero Español lamenta la sangre obrera derramada y condena a los imperialistas de todo este salvajismo que padecemos. Estos muertos, así como todos aquéllos que han perecido en el mundo desde la caída del campo del Socialismo Real, tienen unos responsables: los imperialistas, y dentro de ellos incluimos también a todos los oportunistas y chovinistas de todas las nacionalidades cultivados en el Movimiento Comunista Internacional desde la década de los 60 del siglo pasado, responsables de la implosión del campo socialista y de la URSS.

Los efectos de la caída de la URSS, tan aplaudida por imperialistas y su cohorte de oportunistas, para el mundo fueron devastadores. De hecho, el mismo estado español, a través del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional del Ministerio de defensa, reconoce que con la caída de la URSS y “la restructuración del régimen de la propiedad,  se enriqueció a un pequeño grupo de personas que constituyen una élite económica sin legitimidad ni escrúpulos, frente a la situación de clases sociales medias y bajas cada vez más deterioradas. Pobreza, paro, injusticia y exclusión social estaban, y están en algunos países, a la orden del día.”.

Lo que acontece hoy en Ucrania es una pugna entre imperios. Por un lado está la geopolítica y la expansión del bloque imperialista europeo-norteamericano, así como de su brazo militar OTAN, cercando a Rusia. En 1999 Hungría, República Checa y Polonia; en 2004 Bulgaria, Eslovenia, Rumania, Eslovaquia, Letonia, Lituania y Estonia; en 2009 Croacia y Albania. Georgia y Ucrania son los siguientes países que la OTAN prevé engullir, así como ésta última también por la Unión Europea. Por otro lado, Ucrania es una pieza clave de obtención de recursos energéticos para el bloque imperialista europeo. Ucrania posee la décima reserva más importante de Uranio;  por su territorio pasan los gaseoductos y oleoductos que proveen de gas y petróleo a la Unión Europea, fundamentalmente a Alemania, estando dentro de las apetencias imperialistas el control de dichos gaseoductos y oleoductos. En definitiva, intereses económicos, control sobre los recursos energéticos y control sobre el territorio, geopolítica, es lo que se dirimen hoy los imperios con Ucrania, al igual que con Siria, Mali, etcétera.

La guerra imperialista – que se ha sucedido por todo el continente africano, por Oriente Medio, en la injerencia política, económica y militar en los países – llama a las puertas de la potencia imperialista rusa, estando prácticamente cercada por la OTAN. Se suceden ejercicios militares de la OTAN con militares norteamericanos en antiguo territorio del Pacto de Varsovia como Lituania, Letonia, Estonia o Polonia. Así mismo, durante el mes de mayo la OTAN ha realizado maniobras militares en las islas baleares, no debiéndonos olvidar que en Rota hay destructores norteamericanos que forman parte del escudo antimisiles estadounidense. El imperialismo es la guerra, y el riesgo de que se desencadene una guerra mundial de incalculables consecuencias para el género humano está latente. El estado español, al formar parte de la OTAN y de la UE, está en primera línea de guerra en el caso de que se desencadenen totalmente las hostilidades.

La burguesía ha demostrado a lo largo de la historia del desprecio que siente por las vidas humanas. Para los imperialistas, el derramamiento de la sangre obrera – que son los que mueren en las guerras – es lícito si con ello se reparten el botín y someten la voluntad de los Pueblos. La burguesía es una clase inhumana, donde su alma es el lucro y por él no dudan en lanzar bombas atómicas, asesinar a millones de seres humanos, hacer guerras y crear bestias como Hitler, Franco, Pinochet o la pandilla de fascistas que gobiernan hoy Ucrania teledirigidos desde el Pentágono y Bruselas. Tan burgués e imperialista como norteamericanos y europeos es el gobierno ruso y su máximo dirigente Vladimir Putin ( discípulo del criminal nacionalista ruso y anticomunista Yeltsin, que ascendió al Poder gracias al apoyo de los grandes jerarcas rusos y que ha desarrollado una política capitalista donde la minoría oligarca controla el 90% de los recursos de Rusia),  que ha impulsado la militarización de su economía, que forma parte de todas las instituciones imperialistas que dirigen el mundo, que tiene 4 monopolios – tres monopolios petroleros y un banco – entre los 100 más potentes del mundo y 28 entre los 2000 más fuertes, etcétera.

La única salida que tenemos los Pueblos para frenar la guerra imperialista, que es la forma en la que los capitalistas resuelven sus cuitas, es la unión de los trabajadores contra el sistema capitalista, contra los estados capitalistas y contra la burguesía. La única salida que tienen los trabajadores y las clases populares de Ucrania y Rusia, azotadas por los capitalistas y sumidas en la miseria, es unirse y luchar contra los imperialistas y por la consecución del Socialismo.

Votar en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo es justificar todos estos asesinatos perpetrados por los imperialistas y justificar las guerras de carroña que los monopolios y los gobiernos al servicio de ellos hacen para robarles a los pueblos su riqueza y sus recursos. Votar en las elecciones europeas del próximo día 25 de mayo es sinónimo de aprobar el derramamiento de sangre inocente para que la oligarquía financiera se lucre. Votar en las elecciones europeas se legitimar a aquéllos que han condenado a los trabajadores al paro, el desahucio, el exilio, la falta de futuro y el suicidio, que le han robado el dinero al Pueblo para salvar a los bancos y a las grandes empresas.

En las manos de los explotados, de los parias, de los trabajadores, está el fin de la locura imperialista, de la paz,  y para ello no tenemos otra salida que romper con el Estado burgués y las estructuras políticas actuales. Por ello el Comité Ejecutivo del Partido Comunista Obrero Español hace un llamamiento a los trabajadores del estado español a la abstención en las próximas elecciones europeas y a organizar el FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO, o lo que es lo mismo, desarrollar los órganos de poder popular; órganos que perfectamente pueden y deben sustituir a las instituciones capitalistas y representar una nueva democracia para construir una sociedad distinta en la que deje de existir el que una minoría (capitalistas) viva a costa del trabajo y del sufrimiento de la mayoría (trabajadores) y que nos abra camino a otro sistema donde la mayoría trabajadora dirija económica, ideológica y políticamente la sociedad donde desaparezca por completo la explotación del hombre por el hombre, enviando al capitalismo y a la burguesía al estercolero de la historia.

¡ABAJO EL CAPITALISMO!

¡POR EL SOCIALISMO, CONSTRUYAMOS PODER POPULAR, CONSTRUYAMOS FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO!

COMITÉ EJECUTIVO DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)


 

{module [201|rounded]}

 




El rostro del estado y de la democracia burguesa

Hace unos días se desencadenó una caza de brujas, deteniendo la Guardia Civil a 21 internautas por, según dicho cuerpo de represión del estado, enaltecimiento del terrorismo. Todo lo que cuestione el sistema, aunque sea un mensaje de twitter que no puede ocupar más de 140 letras, es terrorista para el estado burgués: internautas, poetas, cantantes, jubilados, trabajadores, manifestantes…,  todos terroristas: el Pueblo Trabajador en el punto de mira del Estado. No obstante, la realidad citada anteriormente es opuesta para aquellos que defienden la dictadura de la burguesía y el robo capitalista. El alcalde del municipio de Baralla, en Lugo, y miembro del Partido Popular Manuel González Capón, manifestó en un Pleno municipal: “quienes fueron condenados a muerte durante el régimen de Franco sería porque lo merecían”; evidentemente este fascista no ha pisado una comisaría y sigue siendo alcalde de dicho municipio. Para el estado capitalista, el fascista no es un terrorista sino un sujeto de orden, de su orden, de su clase social. El estado burgués, independientemente de la forma que tenga, es un instrumento de opresión contra el Pueblo trabajador en manos de la burguesía, a la que le otorga la fuerza y la impunidad, ya sea en el robo o en el asesinato.

Cuando estamos a escasos días del pistoletazo de salida de las elecciones europeas, con las que los imperialistas europeos -entre ellos las burguesías centralistas y periféricas del estado español-  pretenden que los pueblos legitimen sus estructuras de poder, cuyo único objetivo es salvaguardar los intereses de los monopolios europeos, todo el aparato propagandístico capitalista y sus Partidos Políticos – corruptos todos ellos y maniatados por la Banca – bombardearán las cabezas de los trabajadores para hacer que estos les legitimen para continuar robando, guerreando, explotando y reprimiendo al Pueblo.

El Partido Comunista Obrero Español envía su solidaridad para con los 21 obreros detenidos y exige la inmediata puesta en libertad de todos aquellos que están presos por cuestiones políticas e ideológicas en las cárceles del estado español. La emancipación del Pueblo Trabajador y la conquista de un futuro digno para el conjunto de los trabajadores no vendrá de la mano de las instituciones burguesas ni de su circo electorero; sólo puede ser obra de la clase trabajadora y de su lucha contra el capitalismo y la burguesía. Los hechos y la historia lo acreditan.

Los trabajadores no tenemos otra salida que romper con el Estado burgués y las estructuras políticas actuales. Por ello el Comité Ejecutivo del Partido Comunista Obrero Español hace un llamamiento a los trabajadores a la abstención en las próximas elecciones europeas y a organizar el FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO, o lo que es lo mismo, desarrollar los órganos de poder popular; órganos que perfectamente pueden y deben sustituir a las instituciones capitalistas y representar una nueva democracia para construir una sociedad distinta en la que deje de existir el que una minoría (capitalistas) viva a costa del trabajo y del sufrimiento de la mayoría (trabajadores) y que nos abra camino a otro sistema donde la mayoría trabajadora dirija económica, ideológica y políticamente la sociedad donde desaparezca por completo la explotación del hombre por el hombre.

COMITÉ EJECUTIVO DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)

{module [201|rounded]}




Ante el primero de mayo

Un nuevo Primero de Mayo marcado por la crisis del sistema y por la agudización de las contradicciones inter imperialistas, que tienen por fondo la expansión e intensificación de las políticas antiobreras, con las que los imperios intentan resolver sus problemas estructurales y dilucidan el reparto del mercado energético y el de las materias primas a nivel mundial.

En nuestro país, las inferencias de tales luchas se hacen sentir con especial violencia. La muerte de una militante del PCE(r) en prisión, los asesinatos perpetrados por los Mossos d’Esquadra, la violencia física en sumo grado de la policía nacional, las muertes laborales, los suicidios y enfermedades mortales engendradas por las medidas “anticrisis”, nos sitúan ante la verdadera naturaleza del régimen de producción burgués que se exhibe en todas las acciones del gobierno capitalista, que no se arredra ante nada con tal de fortalecer a las multinacionales y monopolios españoles en su competencia imperialista.

Ante ello, las luchas deslavazadas de los trabajadores, influenciadas por el reformismo político y sindical, nos dice que en estos momentos, la organización popular en un frente anticapitalista y la toma de posición del partido obrero para agudizar las contradicciones burguesas, deben ser el centro de interés de la clase obrera y de los trabajadores de nuestro país.

En esta dirección el PCOE lleva a cabo la implantación del Frente Único del Pueblo en todo el Estado y llama al pueblo trabajador al boicot a las elecciones europeas, que entraña el debilitamiento de las instituciones supranacionales del gran capital continental, sostén actual del gran capital español.

¡POR EL FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO!

¡POR LA SALIDA DE LA UE Y DE LA OTAN!

¡POR EL SOCIALISMO!

COMITÉ CENTRAL DEL

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL

{module [201|rounded]}




Los jóvenes emigrantes desechados por el capital alemán

A la situación sin futuro de la clase trabajadora en España hay que unir la emigración de los jóvenes. Jóvenes trabajadores que harían lo que fuera por un puesto de trabajo. Estos emigrantes sienten un nuevo varapalo de la política burguesa: la eliminación de las ayudas para la formación laboral en Alemania. Decía la canciller Merkel: “El dinero no es el problema. El problema es cómo emplearlo, para dar una perspectiva a los jóvenes, que están sin empleo1. Por enésima vez sus actos demuestran el nivel de sus mentiras. Los pírricos fondos de 48 millones de euros han sido retirados de un plumazo, como todo lo que hacen al arremeter contra la clase trabajadora.

No hay que olvidar el rescate multimillonario recibido por la banca, aun teniendo beneficios multimillonarios, que se ha entregado en Europa: 1,6 billones de euros sólo entre 2008 y 2010, lo que equivale al 13% de todo el Producto Interior Bruto de Europa2. Por supuesto en España y Alemania también, todo con dinero público. Es decir, de lo que nos roban todos los meses en las plusvalías generadas por nuestro trabajo.

El plan, llamado “El trabajo de mi vida”, tenia como objetivo paliar el problema del paro juvenil en países como España, Grecia, Portugal… Bonitas palabras para decir que entregamos al empresariado alemán la generación de jóvenes trabajadores mejor formados de la historia para que la sobre-explote a su gusto. A la vez crea una feroz competitividad entre los jóvenes emigrados y los jóvenes alemanes, que también están preparándose para esos puestos. Así ven como el patrón contrata a trabajadores muy bien preparados baratos y por supuesto, subvencionados otra vez más con el dinero público, mientras los jóvenes alemanes se quedan en la calle.

Esta barbaridad no hace más que crear emigrantes en nuestro país, por un lado buscando cualquier oportunidad y por otro, creando la lucha por las migajas que les quieran pagar entre emigrados y los trabajadores autóctonos. Y ya de paso va generándose el ejército de parados de reserva en Alemania, para próximas embestidas de la crisis. No podemos olvidar que los trabajadores alemanes también han sido emigrantes y que esta situación puede volver a repetirse.
Posteriormente a esto, la frustración del trabajador alemán, que mientras no haya un partido comunista influyente, no se focalizará contra quien crea estas condiciones sino que se centrará en el trabajador que viene de fuera y que “roba su trabajo”. Y éste no es otro que el sistema de producción capitalista, teniendo así servido el caldo de cultivo básico para el nacimiento y auge del fascismo.

Decía un portavoz con toda claridad: “la demanda no puede ser satisfecha“. Y es que son casi 9.000 los jóvenes europeos que han solicitado la ayuda. De estos, casi la mitad son españoles que ven como el sueño prometido vuelve a tornarse pesadilla. Más de cien jóvenes protestaron por incumplimiento de condiciones en su formación y ayer mismo el periódico Frankfurter Allgemeine informaba de otros 40 jóvenes que realizaban curso de formación para la hostelería, que también vieron sus ayudas canceladas. Ahora mismo su presente está en Rostock, con una mÍsera ayuda de 200€, tras haberse preparado el idioma en su país3.¿CÓmo podemos tener desempleo, miseria, emigración y no tener futuro, con la riqueza que tienen nuestros mares, minas, y suelos para la agricultura? La respuesta es bien sencilla. Esto sucede porque los medios de producción están en manos de quien los aprovecha para enriquecerse a costa de la clase trabajadora. También porque quienes hacen las leyes son los que están pagados por estos anteriores.

Ante este panorama, no queda otra opción que la organización política de la clase trabajadora, tanto en centros de trabajo como en barrios, así como trabajadores en paro, estudiantes… conformando el Frente Único del Pueblo (F.U.P.). Somos los generadores de toda riqueza material y espiritual, tengamos en nuestras manos nuestro presente y demos un buen futuro a las nuevas generaciones de jóvenes trabajadores.

POR EL FIN DEL CAPITALISMO Y EL EXILIO FORZADO

POR EL FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO

POR EL SOCIALISMO

Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Obrero Español


 

1Berlín cancela su plan para jóvenes parados europeos”, El País, 14 de abril de 2014

3Berlín cancela su plan para jóvenes parados europeos”, El País, 14 de abril de 2014

 

 {module [201|rounded]}

 



La socialdemocracia en francia congela pensiones, subsidios y salarios a los funcionarios

 El flamante primer ministro francés Manuel Valls, hijo de emigrantes españoles, aplica la única política posible que le dictan los capitalistas franceses para “salir” de la crisis: reducir el gasto público para ahorrar 50 mil millones de euros1. Congelar pensiones, salarios de funcionarios, y reducir ayudas y subsidios a las clases populares.

Nada nuevo bajo el sol capitalista, que sin embargo no toca las ayudas y desgravaciones que desde siempre ha dado al Estado a los empresarios. De hecho, ese recorte de gasto social, que no es más que un salario indirecto pagado con nuestros propios impuestos, servirá para financiar el “pacto de responsabilidad” con el que los empresarios dejarán de pagar las cotizaciones a los subsidios familiares.

¿Cuál es el argumento para justificar este recorte? “No podemos vivir por encima de nuestras posibilidades2 afirma Valls, en nombre de sus jefes de la patronal francesa Medef, lo cual nos recuerda a lo que decía la patronal española en boca de su dirigente Rosell. “hemos comido más de tres platos al día, hay que pagar los excesos3

Veamos quiénes viven por encima de nuestras posibilidades. Una vez que el Estado capitalista se desangra ayudando a la banca y las empresas para volver a llenar sus arcas y seguir sosteniendo al capital, recorta la parte que le devuelve a la clase trabajadora de todo lo que produce ésta. La clase trabajadora genera todo el capital que se apropian los dueños de las empresas y encima tiene que pagar impuestos para mantener ese Estado cuya función es defender los intereses del Capital. Círculo perfecto.

El Estado da innumerables ayudas y subvenciones a las empresas para disminuir el “riesgo” de sus inversiones. En Francia como en todos los países capitalistas hay numerosos organismos públicos que ayudan a las empresas. Varios ejemplos:

– “Fondos de desarrollo económico y social”, desde 1955 concede préstamos a las empresas a intereses inferiores a los del mercado. Últimamente ha sido renovado con 300 millones de euros4.

 Inauguración de la Banca Pública de Inversión por el ministro de economía en 2012

 – En 2013 Banca Pública de Inversión ha ayudado a la industria con 3,7 mil millones de euros en forma de financiación de préstamos, garantía de créditos y ayudas a la innovación. De aquí a finales de 2014 invertirá 170 millones para socorrer pequeñas y medianas empresas5.

– El Comité Interministerial de Restructuración Ïndustrial ayuda a las empresas de más de 400 empleados en dificultad.

– El Ministerio de Asuntos Exteriores creó en marzo de 2013 la Dirección de Empresas para apoyar su desarrollo internacional.

– Desde 2012 cada región cuenta con un “Comisario de recuperación productiva”, encargado de respaldar a las empresas en dificultad.

– Las Direcciones Regionales de Empresas, Competencia, Consumo, Trabajo y Empleo asesoran y apoyan a las empresas.

– El programa “Inversiones de futuro” financia con 35 mil millones de euros la “innovación en Francia, reforzar la productividad, la capacidad de innovar y aumentar la competitividad de las empresas”.

– Las innumerables ayudas a la exportación abarcan gastos de adaptación de productos a los mercados extranjeros, costes de adaptación a las normas, gastos de diseño, de prospección, participación en ferias y salones, contratación y formación del personal comercial, gastos asociados a los Voluntarios Internacionales en Empresa, gastos de comunicación, gastos de sondeo, etc.6.

Los industriales agroalimentarios también han recibido su tajada

– Como ejemplos de estas ayudas, tenemos los 55 millones de euros dados a los exportadores de pollos congelados franceses Tilly-Sabco y Doux en 2012, más 15 millones de euros más en 20137.

– Y por supuesto no podía faltar la banca. Entre 2008 y 2010 el Estado francés concedió 360 mil millones de euros a los primeros grupos bancarios franceses: BNP Paribas, Société Générale, BCPE,…

La propaganda mediática del capital intenta engrandecer las “ayudas” que reciben los trabajadores que al lado de estas otras cifras se quedan en lo que son: migajas que complementan los salarios de miseria y permiten crear la ilusión de un “Estado de bienestar” al servicio de toda la sociedad; idea fomentada por la socialdemocracia y sus aliados de la “izquierda transformadora” que mantienen una gran influencia ideológica sobre ciertas capas de la clase asalariada, como los funcionarios y trabajadores altamente cualificados, hasta el punto de convencerles de que efectivamente los trabajadores vivimos por encima de nuestras posibilidades o incluso de que luchen para que le sigan dando ayudas a sus patrones.

Los marxistas-leninistas tenemos por misión quitar la careta de este Estado al servicio de un régimen insostenible y organizar a la clase obrera para que levante su propio Estado y su propia democracia a partir de los centros de trabajo, centros de formación y estudio, barrios, pueblos, cortijos, a través del Frente Único del Pueblo. En manos de la clase obrera  -la clase social más moderna y organizada de la historia-  está acabar de una vez por todas con la sociedad de clases y de explotación del hombre por el hombre, más allá de falsas ilusiones de reformas y supuestos pasos intermedios que ya se han demostrado abocados al fracaso.

POR EL FIN DE LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE

POR EL FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO

POR EL SOCIALISMO

Comisión de Relaciones Internacionales del PCOE


 

1Valls anuncia recortes a funcionarios, pensionistas y prestaciones“, La Información, 16 de abril de 2014

2 Valls : “nous ne pouvons plus vivre au-dessus de nos moyens“, TF1, 16 de abril de 2014

5Bpifrance crea un nuevo fondo de inversión para las PYME“, La Libre, 8 de abril de 2013.

 {module [201|rounded]}