1

Más allá de la aparente realidad

Nuestro partido, allá por el año 2005, anticipándose a los acontecimientos y cuando nadie hablaba de las causas de la crisis y menos aún de sus efectos, dijo que la burguesía se había uniformado militarmente para abatir a la clase obrera en una guerra total, pues la crisis sería profunda y duradera como ninguna otra debido a que ésta no era más que una manifestación de una colosal crisis que venían arrastrando Europa y EEUU desde los años 90.

 

La gran burguesía, conocedora mejor que nosotros de la situación que se avecinaba, proyectó su futuro y se dispuso a sentar las bases para que sus empresas (monopolios y multinacionales) estuviesen en condiciones de disputar el mercado internacional que estaba siendo invadido por nuevos imperios -Brasil, Rusia, India y China- aprovechando la recesión económica que atenazaba a la UE, EEUU y Japón. La única manera posible que tenía de hacerlo en plena crisis era expoliando a los trabajadores y reduciéndoles sus salarios para que les proporcionara mayores cotas de plusvalía, privatizando empresas estatales con beneficios, etc. Naturalmente, a la par y con el objeto de neutralizar al máximo posible el rechazo que sin duda iban a producir tales medidas en los trabajadores, arremetiendo contra todos sus derechos.

Y cuando decíamos que la guerra era total no nos equivocábamos; había que ser un ignorante en política para no darse cuenta de ello pues sólo con estudiar a la parte contraria ya era suficiente para ver que la correlación de fuerzas era favorable a los capitalistas por amplia mayoría.

Con todo a su favor, es decir, un gobierno de derecha dispuesto a todo, un parlamento que en su totalidad defiende el sistema de producción burgués, con un sindicalismo totalmente vendido y entregado durante años a favorecer los intereses de la patronal y con una clase obrera huérfana de ideología y, por supuesto, de líderes; por tanto, bajo las influencias del reformismo político, la burguesía no lo dudó y comenzó a librar batallas que ganaba con facilidad unas tras otras, sin resentirse lo más mínimo.

En contra de nuestros análisis parece alzarse otra realidad distinta: las calles están tomadas por continuas y masivas manifestaciones; no pasa un solo día sin que se celebren cantidad de huelgas, esto unido a un ambiente popular en el que se respira indignación e inquietud por la política económica que desarrolla el gobierno de Rajoy.

Últimamente, la manifestación independentista celebrada en Cataluña, la huelga general llevada a cabo en el País Vasco, la masiva concentración de “ciudadanos” frente a las Cortes, y la gran marcha de los jornaleros andaluces, son hechos que pretenden evidenciar que en nuestro país se cuece algo gordo porque el pueblo es imparable y ha tomado la decisión de frenar el curso de los acontecimientos para darle un giro de 180º.

Con todo ello, es casi seguro que Rajoy pierda las próximas elecciones ¿Y qué? No importa nada en absoluto. Hablamos de cosas serias: el gran capital le ha encomendado una misión concreta que tiene que cumplir cueste lo que cueste, porque en el hipotético caso de que perdiese las elecciones nada ni nadie va a modificar un palmo las medidas que ha impuesto. En el capitalismo es demasiado fácil imponer y aplicar medidas antiobreras, pues todos los llamados representantes del pueblo defienden, de una u otra forma, el capitalismo. Lo que les separan son sólo matices, pero no la esencia y ésta es la culpable de la crisis; sin embargo, cuesta años, palizas en las calles, sangre y cárceles cualquier conquista que alcance la clase obrera, porque está sola frente a todos. Además ¿quién o quiénes iban a restituir, al menos, la situación anterior? ¿El PSOE, IU, CCOO, UGT? Imposible, han tenido tiempo y oportunidades para ello y no lo han hecho porque están en la misma dinámica, es decir, girando sobre los efectos de los problemas sin atentar contra las raíces. Peor aún, las empresas que regenta el PSOE -bien a niveles institucionales, bien en el área de lo particular- son las primeras que han llevado a efecto los recortes, las primeras que han aplicado la reforma laboral, las primeras que niegan a sus trabajadores convenios colectivos, etc. Lo mismo ocurre con CCOO y UGT que, convertidas en auténticas organizaciones empresariales, aplican ERE que incluso devienen en condiciones más duras para sus trabajadores. En cuanto a IU, ha demostrado en varias comunidades, allá donde ha gobernado y gobierna, que sus proyectos se confunden con los de la derecha. IU carece de ideología definida, es un auténtico reino de taifas cuya preocupación fundamental es acomodarse en las elecciones estatales -autonómicas o municipales-, y mamar del estado capitalista, aunque para ello tenga que pactar con el diablo. Y por último, cabe decir que todas las reivindicaciones políticas -reforma agraria, autodeterminación, referéndum por los recortes, etc.- no rebasan el marco del sistema capitalista.

Para nosotros -más allá de la realidad y debajo de las manifestaciones, concentraciones, marchas y huelgas- el mundo concebido y planificado por el gran capital europeo y norteamericano desde hace ya varios años se está forjando con cimientos que parecen inamovibles.

Las grandes empresas que niegan convenios a sus trabajadores, a la vez que reforman sus plantillas a su antojo, están, sin embargo, invirtiendo miles de millones de euros en el extranjero. Y por otro lado, se está modelando un movimiento obrero según conviene al gran capital. Después de 7 años no hay una sola batalla que haya ganado la clase obrera. Las reformas y recortes se llevan a cabo sin rectificación alguna. ¿Por qué? Sencillamente porque las manifestaciones, huelgas, concentraciones y marchas tienen otra lectura menos optimista.

Las numerosas huelgas y manifestaciones se convocan una vez que se han consumado los hechos. Los trabajadores van a una guerra perdida, sin ninguna posibilidad. Además, cada centro de trabajo, cada sector, cada nación o región caminan por sitios diferentes y enfrentados, patentizando una división que no se supera a pesar de las crueles embestidas del enemigo, cuya envergadura es auspiciada precisamente por la división.

Tal vez parezca paradójico decir que a pesar de las grandes manifestaciones y de las incontables huelgas, la clase obrera, los trabajadores como clase, no están en la pelea. Pero es así y se demuestra de manera inapelable. Como hemos visto todas las huelgas son a toro pasado, sin más conciencia de clase que la de mendigar un buen trato en el despido. Los dirigentes sindicales y la inmensa mayoría de los comités de empresas no han adquirido conciencia de clase durante el periodo “pacífico”. Los sindicatos -mayores, y menores- los convirtieron en auténticos leguleyos, guardianes de la legalidad burguesa, y han pretendido vencer al patrón con sus propias leyes. Todas las contradicciones entre el capitalista y el obrero se han dilucidado apelando a la justicia burguesa. Como es lógico no se ha posibilitado la participación de los trabajadores más que cuando se han debatido los convenios; aún así, la huelga se ha convocado en casos muy extremos. Los propios líderes sindicales y comités de empresas han inculcado entre los trabajadores que la política no es cosa de ello, malformando sus conciencias.

El mundo que se construye por abajo es desolador. Se han perdido miles de comités de empresas, otro tanto han visto descender su número de representantes. En miles de pequeñas empresas, los trabajadores no han tenido ocasión de elegir a más de 300 mil delegados, porque los sindicatos no aparecen por ellas. Se ha implantado la psicología del miedo que ya existía multiplicada por mil porque la nueva generación de trabajadores puede ser -y va camino de ello- una generación derrotada, que ha recibido la herencia de otra generación que también fue derrotada.

Las excepciones -pocas por desgracia- de comités que intentan activar a sus compañeros se encuentran con un mundo exterior todavía insolidario, en el que cada empresa va a lo suyo. Estas circunstancias tan perniciosas las advierten los trabajadores, que sólo ven adversidad y más adversidad; que observan que las luchas fabriles son estériles, porque al final se obtiene siempre el mismo resultado de una manera irremediable. El futuro, pues, no es nada alentador, porque a la par que la patronal se va fortaleciendo esperando que amaine el temporal reformista, la clase obrera va debilitándose en número y en conciencia y se puede comprobar ya, tanto en grandes empresas como en pequeñas, que son despedidos trabajadores sin que sus compañeros den una respuesta solidaria.

Podemos decir que un nuevo movimiento obrero se va configurando con la crisis, sujeto a las nuevas necesidades del gran capital. Un movimiento obrero temeroso, que tiene frente así un conjunto de leyes que les impide moverse y encabezado por dirigentes sindicales y fabriles domesticado, es un movimiento que presagia malos augurios. Y por si fuera poco, un movimiento obrero disminuido numéricamente por el aumento de empresas sin representación está expuesto al sometimiento de las nuevas aventuras de los patronos, bien sea en el marco del actual estatus político, bien sea con otra nueva constitución, o bien sea en una república burguesa. A la burguesía no le importa -si ello es necesario- adoptar nuevas formas, maquillar la derrota de los trabajadores con supuestas victorias, si así su poder económico y político resulta ileso.

Los militantes más honestos del movimiento obrero y revolucionario, así como los comités de empresas, tienen en sus manos el torcer los proyectos de los capitalistas. En esta dirección deben comprender que la lucha en los centros de trabajo y fuera de ellos es política pura y dura. Sabiendo que toda lucha en un centro fabril debe forzosamente extenderse a los demás centros de trabajo, para cambiar la psicología de lo imposible que frena a los trabajadores por la de la posibilidad de que la unidad de la clase obrera como clase puede cambiarlo todo. Es una realidad incontrovertible que sin el concurso de la clase obrera con conciencia no es posible un cambio veraz de la sociedad.

Los comités de empresa deben aprender de lo que sucede en la actualidad y dar respuesta del porqué trabajadores de su centro de trabajo acuden a manifestaciones sin reivindicaciones de clase y, sin embargo, tienen miedo a participar en alguna actividad dentro de sus empresas. La historia ha demostrado hasta la saciedad de que la clase obrera responde cuando sus dirigentes actúan con valentía pero también con ciencia y cuando el exterior le proporciona buenas sensaciones. Pero se muestra temerosa cuando sus dirigentes son dóciles, vulnerables e insolidarios.

Hoy, más que nunca, el Partido Comunista Obrero Español propugna la constitución de asambleas de comités, delegados y trabajadores en todos los sectores y hace un llamamiento a sus militantes para actúen bravamente en los centros de trabajo y barriadas, hablando de política, pues la burguesía nos ha emplazado a una guerra política total.

 

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)




La salida de la crisis es la continuación de la crisis en clave ideológica

Los oportunistas de todo tipo, al despreciar el marxismo que entiende el mundo encadenado por causas y efectos, analizan metafísicamente la sociedad, es decir, lo hacen superficialmente, estudiando los fenómenos aislados. En el caso concreto de la crisis dan como fecha del comienzo de la misma entre 2006 y 2007; anteriormente, a juzgar por los estudios de aquellos y de los tecnócratas, el capitalismo gozaba de muy buena salud y lo evidenció el desarrollo del “Estado del bienestar” que permitió a la clase obrera disfrutar desus “prebendas” -más bien migajas- pero con unos resultados ideológicos muy contundentes.

Se puede comprobar que esta opinión tan al uso, al referirse al periodo 1991-2006 es irreal, pues incluso ellos mismos coinciden en reconocer hoy, sea por puro interés, que se ha vivido por encima de las posibilidades. Es una explicación demasiado sucinta; no obstante, tiene la intención de culpar al pueblo de su desdicha por despilfarrador y por tanto ahora debe pagar su inconsciencia. El argumento “vivir por encima de las posibilidades” oculta el verdadero origen de la crisis, que nuestro partido desveló ya tras los sucesos que derivaron en la integración de una pequeña parte de la militancia en el PCPEy que recogió posteriormente en el programa salido del XIV Congreso.

Inmediatamente después de la desaparición de La URSS el capitalismo entró en una crisis de graves consecuencias, que se manifiesta brutalmente en Japón. El 70% de las empresas presentaron quiebra, lo cual tuvo, naturalmente, una gran resonancia internacional y sus efectos corrosivos se cristalizaron especialmente en EEUU y Europa. Por primera vez, EEUU se convierte en un país endeudado a lo que se unía que sus reservas energéticas estaban muy mermadas. El proyecto europeo de aprovechar la precaria situación nipona para desplazarla en el mercado internacional resultó fallido. La banca francesa y la banca alemana, principales inversoras en el proyecto, se desplomaron. El paro subió escandalosamente. El capitalismo buscó la salida a la “inversa” de como lo hacehoy, aparentemente.

Entregado en cuerpo y alma en una propaganda feroz contra el socialismo recién fallecido, atacar a la vez a lo que el imperialismo considera el Estado del bienestar, para frenar el desarrollo de una crisis que se presagió dura y duradera, no era aconsejable. Se trataba de demostrar lo contrario eligiendo el camino más fácil, pero presuntamente más rentable política e ideológicamente a corto y medio plazo. La burguesía era consciente de su situación: apostar por el sector inmobiliario, facilitar créditos hipotecarios para todo fue una salida única e imprescindible. Las políticas hipotecarias tenían una doble misión que cumplir: rellenar rápidamente el agujero que se iba ensanchando y a la par encadenar a las clases trabajadoras durante una o dos generaciones, al objeto de impedir que se revolviesen contra el sistema, que en definitiva era lo que estaba en juego.

 Inmerso en la dinámica de consumo con falsos salarios conformados por los préstamos hipotecarios, el capitalismo avanzaba inexorablemente hacia la hecatombe sin poder frenar. La burguesía y sus expertos eran conocedores por pura lógica de que un día muy cercano todo estallaría. Las deudas familiares, producto del desequilibro préstamo-salario eran insostenibles, en tanto su consumo se canalizaba en una variedad de productos muy limitada (coches, viviendas…) Todos los sectores, especialmente el metalúrgico y el siderometalúrgico, arrastraban crisis sobreviviendo tan sólo las partes dependientes del sector inmobiliario. Entre el año 2000 y 2005 las acerías se colocaron al borde del desplome. China hacía estragos en el mercado mundial; sin embargo, el capitalismo occidental parecía no resentirse, cuando la realidad era lo contrario, el sistema se estaba agotando y dependía de las migajas que pudiera recibir del sector inmobiliario. La burbuja se inflaba sin freno e indudablemente un día tenía que estallar.

 Pero para ese día la gran burguesía internacional lo tenía ya todo preparado: sindicatos corruptos cuyas subvenciones se habían multiplicado durante ese periodo, el pueblo despolitizado y atado al carro de un consumismo abrasador que superaba sus ingresos, hijos que heredaban las deudas contraídas por sus padres con salarios bajos, partidos políticos comprados por la banca, un Movimiento Comunista Internacional dividido e influenciado negativamente por la desaparición del socialismo y que se enamoró ideológicamente del falso “Estado del bienestar” y finalmente, la culminación de la etapa transitoria del socialismo al capitalismo del antiguo campo socialista.

 La nueva crisis dentro de la crisis anterior sería ya incontenible, porque se descubriría que el Estado del bienestar estaba construido sobre bases frágiles, porque la industria tanto extractiva como productiva caminaba desde la anterior crisis por derroteros quebradizos, toda la sociedad se asomaba a una pendiente hacia abajo muy peligrosa. La denominada “burbuja inmobiliaria” tenía que llegar –lo veía hasta el más ignorante en economía que se preguntaba cómo era posible vivir como se vivía con salarios mileuristas-. Puede considerarse que desde 1991 hasta nuestros días, como bien expuso el informe de nuestro Secretario General presentado al VI Pleno del Comité Central, el capitalismo ha sufrido una sola e irrefrenable crisis de sobreproducción entendida como exceso de productos para consumidores con escasas posibilidades de compra, pues el pueblo no compraba con salario real sino hipotecando su vida laboral que poco a poco abarcaba a la de sus herederos.

 Así pues, la fase actual de la crisis no debía tener la misma salida de falso crecimiento, entre otras cosas porque quienes podían auspiciar una tal solución, los bancos, entraban en picado en quiebra. Aún resuenan las palabras del estadista alemán que en el 2006 –cuando lanueva fase de la crisis a niveles oficiales aún no era reconocida y además se propagaba la idea de ser evitable– se aventuró a vaticinar que a partir de ahí el mundo ya no sería el mismo, a la par que afirmaba que el poder de EEUU y Europa ya no sería incontestable. Es evidente que la gran burguesía internacional conocía lo que se avecinaba como lo atestigua el hecho de que inmediatamente después del vaticinio alemán lanzó la consigna “¡HAY QUE REFUNDAR EL CAPITALISMO!”. Es decir, los enemigos de la clase obrera habían llegado a la conclusión de que la crisis iba a ser de tal calibre que no había más remedio que empezar de nuevo o existía el riesgo real de que el sistema desapareciese favoreciendo revoluciones socialistas, cuando momentos antes habían dado por muerto el marxismo y con él la posibilidad de cualquier revolución comunista. Empezar de nuevo consistía en retrotraer a la clase obrera a los principios del capitalismo, sin ningún derecho y por supuesto con salarios míseros, única forma de “perpetuar” la agonía del sistema.

 La historia no está finiquitada porque al estar agotado el capitalismo sus soluciones sólo pueden perpetuar el sistema hasta tanto la correlación de fuerzas en el movimiento político y sindical se deslice a favor de los revolucionarios, lo cual es cuestión de tiempo.

 

La salida a la crisis consiste en crear una nueva crisis mucho más grave, pues si antes la concesión indiscriminada de préstamos cubría sus gravísimos efectos, sin restañar heridas y menos aún atacar a sus raíces, hoy, la política de expansión monetaria ilimitada desempeña el mismo papel, el de cubrir de manera engañosa los efectos de la crisis más profunda del capitalismo.

 El hecho de fabricar dinero sin relación alguna con la actividad económica real de los países –tal ocurre en EE.UU y Europa– estimula sólo una recuperación ficticia de la bolsa y el alza de la inflación, naturalmente. Poco a poco presenciaremos el crecimiento voluminoso de la burbuja bursátil pero además financiera, pues la minoración de las inversiones industriales es una realidad tangible. Y por si fuera poco, las inyecciones monetarias a los bancos y empresas de países que su PIB no avanza con la misma celeridad y volumen son una condena inapelable a un nuevo ciclo de crisis dentro de la crisis, sobretodo porque los lugares que últimamente eran objeto de inversiones –China, India, etc., fundamentalmente-, presentan indicios de contracción de su producción o de sus índices industriales.

 Una vez más en la historia de nuestro país, cuando el capitalismo se halla en un callejón sin salida, movimientos reformistas y nacionalismos burgueses comienzan a actuar de pantallas que no permiten ver el verdadero problema de clases y tratan de distraer la atención con problemas que circunscriben su solución dentro del capitalismo. Pero sólo es cuestión de tiempo. Las cosas ya no serán, nunca más, iguales a las de ahora.

 

 

COMISIÓN IDEOLÓGICA DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL

 




Represión policial contra el Secretario Político del Comité Regional del PCOE en Baleares

Durante la tarde del día de hoy, 26 de septiembre, el aparato represor del Estado capitalista ha protagonizado una detención arbitraria contra el Secretario Político del PCOE de las Islas Baleares. El camarada ha sido retenido por dos agentes de la Policía Nacional mientras circulaba solo por una de las calles principales de la ciudad; siendo llevado a un lugar más apartado para proceder a revisar todo el material propagandístico que llevaba en una bolsa. Pese a haber solicitado con insistencia el motivo de la retención y de las infames formas utilizadas, se le ha negado explicación alguna ignorando directamente sus palabras. El policía, tras comunicarse con sus superiores y haciendo especial hincapié en la tenencia de propaganda comunista, ha permitido que el camarada pudiera marcharse.

 

Esta es una muestra más de represión arbitraria contra los comunistas por parte del Estado capitalista opresor. El fascismo social aumenta cuanto más peligra el poder de los capitalistas, esta es la democracia burguesa.

Condenamos impetuosamente este grave acto de represión política en las Islas Baleares y nos solidarizamos con el camarada. Además, nos reafirmamos en nuestra condición revolucionaria: jamás el aparato represor acabará con la lucha legítima de los trabajadores.

 COMITÉ REGIONAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.) EN LAS ISLAS BALEARES

 COMITÉ REGIONAL DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.) EN LAS ISLAS BALEARES

 




Se constituye el PCOE en las Islas Baleares

Hoy, 22 de septiembre de 2012, ha tenido lugar el I Congreso Regional del Partido Comunista Obrero Español (PCOE) en las Islas Baleares, que ha culminado con un éxito incuestionable. Como resultado de tal acontecimiento, se ha constituido el Comité Regional del PCOE en el archipiélago; con el objetivo de avanzar en la lucha revolucionaria por el socialismo, trabajando para y desde la clase obrera.

 

En dicho Congreso también ha tenido lugar la constitución de la Federación de Juventudes Comunistas de España (FJCE) en la isla de Mallorca, considerando que la juventud obrera es uno de los elementos más agredidos de la sociedad por la barbarie capitalista. Los jóvenes estudiantes y trabajadores son un sujeto de vital importancia en el desarrollo de las luchas concretas y la lucha fundamental de nuestra organización.

La existencia de un colectivo de la FJCE en la isla de Ibiza abre las perspectivas de conducir un proceso de organización y colaboración entre ambos colectivos juveniles, que culmine en un trabajo coordinado y efectivo en el conjunto del territorio de las Islas Baleares así como de extender la presencia del Partido.

El conjunto de la militancia del PCOE de las Islas Baleares y de la FJCE de Mallorca se compromete a trasladar al proletariado los principios del marxismo-leninismo, a través del trabajo práctico y el estudio formativo profundo de la ciencia marxista.

En una sociedad profundamente desideologizada, pero con una clase trabajadora cada vez más agredida por el capitalismo, es fundamental la organización de los comunistas, y el desenvolvimiento de su labor revolucionaria en el seno del proletariado, pues de él forman parte.

Nuestra organización se presenta a la clase trabajadora balear y de todo el Estado como un referente ideológico y organizativo para la lucha popular. La perspectiva de clase a los problemas fundamentales de la sociedad y la canalización de la indignación creciente hacia objetivos verdaderamente revolucionarios tan sólo pueden lograrse a través de la labor teórica y práctica de la vanguardia organizada del proletariado, es decir, del Partido.

“Nosotros no decimos al mundo: deja de luchar, toda tu lucha no vale de nada. Nosotros le damos la verdadera consigna de lucha.” V.I. Lenin

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL




Ha muerto un traidor

Cuando el Rey dice de él que “Fue una persona fundamental para la transición”; cuando Rajoy recuerda del mismo sujeto que “El destacado papel que desempeñó durante la Transición y su contribución al orden constitucional, al nuevo marco de convivencia y a un futuro común sin abandonar sus profundas convicciones, perdurarán como referente para la política española”; cuando Rubalcaba lo evoca con frases como “Carrillo está entre esos españoles clave para entender la transición”, cuando Felipe González lo solemniza así: “Fue uno de los hombres que facilitó el consenso de todas las fuerzas políticas en la Transición a la democracia, renunciando a posiciones maximalistas y propiciando el diálogo con todos” y cuando Cayo Lara lo despide destacando “su papel importantísimo en todo el proceso de transición democrática hasta llegar al periodo democrático” es indudable que ha muerto un traidor de la clase obrera que asesinó al movimiento comunista y obrero español.

 

Los herederos del fascismo y los demócratas burgueses, desde el PP hasta IU pasando por el PSOE, tienen sobradas razones para homenajearen su muerte a Carrillo, pues el presente periodo de represión laboral, sindical y de dominio del gran capital es una consecuencia de la Transición, en la que según afirman sus amigos, fue un protagonista destacado, pero los comunistas de verdad y el pueblo trabajador saben de la falsedad de esta afirmación.

Sin embargo, en algo llevan razón pues Carrillo, con su PCE, contribuyó de la manera más deshonrosa y criminal en atomizar y amansar al movimiento comunista y sindical paraque hoy “gocemos” de una Constitución que consagra la Economía de Mercado (capitalismo), de que sigan presentes en la vida española, además de los herederos franquistas con calidad de impunes por sus crimines, la bandera, y el himno bajo cuyo amparo y sones murieron fusilados y asesinados centenares de miles de trabajadores y un ejército que, junto con la jerarquía eclesiástica, ni siquiera han tenido el talante de pedir perdón por su cruel comportamiento durante el periodo fascista.

A Carrillo se le debe la mayor felonía que se ha cometido en la historia moderna contra el proletariado de este país: la aniquilación del Partido Comunista, lo que Franco con su represión jamás pudo conseguir. Carrillo hizo de la persecución de los camaradas más combativos y honrados un arte, que perdura hasta hoy, tanto en el mismo partido como en CCOO. Es el momento de recordar y reivindicar nombres como el de Joan Comorera, Julián Grimau y tantos otros camaradas que heroicamente entregaron su vida por la causa del comunismo, todos ellos traicionados por Carrillo. Hacemos nuestras las palabras de Carmen Grimau, hija de Julián, “pero yo, hoy, en el día de la muerte de Santiago Carrillo, sólo veo el siluetado de los clandestinos que no pudieron regresar (…) y el rostro entumecido y los ojos negros de mi padre, Julián Grimau, esperando el tercer tiro de gracia que acabara con su vida. Porque hicieron falta tres tiros de gracia para matarle. Diferencia.”, y las hacemos nuestras porque ilustran con meridiana claridad el cómo los explotadores -enemigos del Proletariado- actúan contralos comunistas como Julián Grimau; todo lo contrario de lo que hacen con los oportunistas que traicionan a la clase obrera como Santiago Carrillo.

Y por si fuera poco, Carrillo lideró la avanzadilla más traidora que ha existido en el Movimiento Comunista Internacional, acaudillando la escisión y el debilitamiento de los revolucionarios.

Por todas estas razones, los antifascistas, los trabajadores y luchadores por una sociedad libre de explotación, no tenemos nada que celebrar con la muerte de Carrillo, salvo su desaparición de la palestra política. Ha muerto un traidor.

 

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)

 




Resoluciones adoptadas en el VI Pleno del Comité Central ampliado del PCOE

 1ª RESOLUCIÓN: CONTRA EL BLOQUE IMPERIALISTA EUROPEO. CONTRAL LA UE.

La política económica de la Unión Europea viene determinada por los intereses de la oligarquía europea, liderada por la alemana y la francesa. A través de los gobiernos de dichos países, que son títeres de los burgueses de dichas nacionalidades, se imponen en las instituciones políticas de la UE las directrices necesarias para la hegemonía política y económica de las oligarquías, sobre todo de los intereses de Alemania y Francia, de modo que al resto de estados europeos, que son delegaciones del centro europeo imperialista, se les impone lo dictado por éstas.

 

Para imponer y mantener el capitalismo monopolista de estado en el seno de la Europa de los 27, y su dictadura de los monopolios, han tenido que tejer un aparato político a nivel supraestatal que debe también apoyarse en los distintos estados centrales de los países miembros que se convierten en delegaciones del aparato político supraestatal. Las instituciones u organismos que implementan esta unión de los imperialistas europeos son: Consejo europeo, Parlamento, Consejo de la UE, Comisión europea, Tribunal de Justicia, Tribunal de Cuentas, Servicio Europeo de Acción Exterior y Banco Central Europeo.

A tenor de todo lo expuesto, el VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español denuncia:

  • La naturaleza imperialista de la Unión Europea.
  • Su condición de enemiga jurada de las clases populares de los distintos pueblos de Europa.
  • Que la política económica desplegada por la UE en el interior de sus fronteras garantiza y santifica la economía de mercado capitalista a sangre y fuegoa través de su cláusula de solidaridad.

Y por todo ello, adopta la siguiente

RESOLUCIÓN:

El VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español expresa resueltamente la necesidad de liquidar el bloque imperialista europeo y combatir al imperialismo allá donde esté y, consecuentemente, hacemos un llamamiento a la organización popular para luchar en el sentido de la aniquilación de la Unión Europea.

VI PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 15 de Septiembre de 2012.

 

2ª RESOLUCIÓN: SOBRE LA DEMOCRACIA BURGUESA, EL PARASITISMO DEL ESTADO ESPAÑOL Y LA NECESIDAD DEL PARTIDO.

El VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español califica al estado español como un estado parásito, que satisface los intereses de la oligarquía financiera autóctona, poseedora de 27 monopolios de entre los 2.000 mayores del mundo, así como de la foránea. Para ello, no duda en negarle al Pueblo trabajador la educación, las pensiones, la sanidad, el empleo y la dignidad, a la par que redistribuye la riqueza, que las clases trabajadoras generan, a favor de la burguesía, a la que proporciona múltiples elementos para que ésta siga exportando capitales a países donde se sojuzgue y explote a aquéllos trabajadores, generando más miseria y pobreza no sólo en terceros países sino en el interior del propio estado español, consecuencia de la deslocalización y fuga de capitales. Ello se ve claramente en la multitud de instituciones como COFIDES, ICO, ICEX, FIEM, etc., así como acuerdos suscritos con comunidades autónomas y centrales sindicales mayoritarias del estado español.

En virtud de esta realidad, el VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español

RESUELVE:

Luchar abiertamente por el desarrollo de los órganos de poder del proletariado que son, por un lado, las Asambleas de Comités, Delegados y Trabajadores – que es la universalización de la unidad de la clase obrera en las fábricas y centros de trabajo a partir de sus órganos de representación unitaria – y, por otro lado, las Asambleas Populares, instrumentos a través de los que el proletariado, y demás clases machacadas por la burguesía, intervienen en la vida política y en la defensa de sus intereses políticos. Ambos órganos de poder, conjugados y entrelazados, formando el Frente Único del Pueblo, permitirán a las clases laboriosas avanzar hacia su emancipación, hacia la consecución del Socialismo.

Esta obra sólo puede ser llevada a término por la propia clase obrera. Pero ésta nunca conseguirá alcanzar tal objetivo sin el desarrollo del Partido Comunista, que es el instrumento que refleja la solución y la necesidad de su emancipación, así como guiar y orientar al proletariado en dicha dirección. Por ello, hacemos un llamamiento a todos los trabajadores conscientes a reforzar y engrosar las filas del Partido Comunista Obrero Español. Igualmente nos dirigimos a los jóvenes, llamándoles a fortalecer al Partido y a la Federación de Juventudes Comunistas de España (FJCE).

VI PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 15 de Septiembre de 2012.

 

3ª RESOLUCIÓN: SOBRE LOS PAÍSES ‘BRICS’

El VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español, ante las potencias imperialistas emergentes encuadradas bajo el acrónimo ‘BRICS’ (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) concluye que:

  1. Todos los países que componen el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), también denominados países emergentes, cumplen con la caracterización del imperialismo trazada magistralmente por Lenin y, consecuentemente, debemos catalogarlas y considerarlas como potencias imperialistas.

  2. China en la actualidad es un prototipo acabado de capitalismo monopolista de estado. La oligarquía financiera de Europa, Japón y EEUU, en plena colaboración con los dirigentes políticos chinos antimarxistas de hecho y de palabra, han convertido a China en una potencia imperialista. China hoy exporta capitales para sojuzgar y expoliar a los pueblos, ya sea vía deslocalización de actividad productiva en otros puntos del mundo, ya sea mediante la compra de deuda de otros países capitalistas, convirtiéndose en un estado usurero y parásito. Asimismo, China forma parte de los órganos de decisión y gobierno del mundo y, por tanto, es tan imperialista y tan responsable de lo que acontece en el mundo como sus otros socios imperialistas.

  3. Los oligarcas de todo el mundo contribuyen de manera decisiva al desarrollo como potencia imperialista de China y demás miembros del grupo ‘BRICS’, así como al de otras potencias emergentes como México, Corea del Sur o Indonesia. Y lo hacen porque China y demás potencias emergentes suponen su tabla de salvación cuando las potencias imperialistas actuales pierdan su hegemonía. Con este relevo, la oligarquía financiera conseguirá aumentar sus márgenes de ganancia como consecuencia del, cada vez, mayor empobrecimiento del proletariado a nivel mundial.

  4. La única alternativa que tienen los pueblos trabajadores del mundo, con el proletariado a la cabeza, es la revolución socialista para romper las cadenas de la explotación y de la miseria a la que nos conduce el imperialismo, sus potencias y sus monopolios. Todos los monopolios capitalistas de estado, incluido el chino y demás BRICS, son enemigos jurados del proletariado mundial.

 

VI PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 15 de Septiembre de 2012.

 

icono pdf

( ANÁLISIS DEL IMPERIALISMO EN EL MOMENTO ACTUAL) 

 




Una vía por donde la burguesía inocula su veneno ideológico o sobre la libertad de prensa y el derecho a la información de los capitalistas

La inmensa mayoría de los medios de comunicación de masas – prensa escrita, radio, televisión – están concentrados en manos de la burguesía en el estado español. Ya sea la burguesía multinacional, que es la quetiene la propiedad de los medios más poderosos, la burguesía nacional, o algunas burguesías periféricas todas poseen en sus manos medios con los que poder defender sus intereses de clase. También se aprecia cómo los grupos de las burguesías periféricas – Cataluña o Andalucía – son dependientes, por su menor potencial económico, de la oligarquía financiera y del estado burgués, debiendo admitir injerencias de éstos para mantenerse a flote, algo que se visualiza en el GRUPO ZETA y La Caixa o en el grupo Joly y la Junta de Andalucía y otras cajas andaluzas.

 

Incluso la jerarquía de la Iglesia Católica en el estado español dispone de grupo mediático. Sin embargo, el Pueblo Trabajador está totalmente despojado de ellos. No tiene medio de comunicación alguno y los que brotan de él o son ilegales o, en el caso de empezar a tener alguna influencia sobre el Pueblo, son rápidamente ilegalizados por el estado capitalista, una constante a lo largo de estas tres décadas de democracia burguesa.

La libertad de prensa en España es patrimonio de la burguesía internacional (Martin E Franklin,Nicolas Berggruen, Silvio Berlusconi, Sir Martin Sorrell, la familia Agnelli,…) y de las familias más ricas del estado (Ybarra, Luca de Tena, Lara, Abelló,…). La propiedad de los grupos de comunicación de masas del estado español, extrapolable a cualquier país capitalista,nos constata que la libertad de prensa es la libertad que tiene la minoría burguesa para entretenery engañar a la mayoría trabajadora de sus intereses de clase, un instrumento vital para inferir entre la realidad objetiva y la percepción del Pueblo, de las masas trabajadoras, respecto a esa realidad objetiva tratando de hacer que esa percepción sea lo más alejada de la realidad y lo más próxima a los intereses de la minoría explotadora: La burguesía, que es la poseedora de dichos medios.

El universo mediático del estado español nos deja bien patente que, bajo el capitalismo, libertad de prensa y derecho a la información son sinónimos de libertad para que un puñado de burgueses, con absoluta impunidad a través de siervos corrompidos por las prebendas de éstos, engañen, alienen y repriman ideológicamente al proletariado enarbolando la bandera de la mentira con tal de domeñar la psicología y la conciencia social del pueblo trabajador de tal modo que se perpetúe la dictadura del capitalismo monopolista de estado. El único principio que abraza la prensa burguesa es el de someter a los Pueblos, el de defender a capa y espada el régimen explotador y represor capitalista y a los asesinos que lo dirigen, justificar las guerras de rapiña y reprimir ideológicamente al proletariado, en definitiva, el de servir fielmente a los dueños de los medios de comunicación, la burguesía. La indignidad personificada la constatamos día a día al escuchar a los voceros que mañana, tarde y noche justifican, desde radios, periódicos, webs y televisiones a los explotadores y vilipendian y criminalizan a todos aquéllos que se enfrentan a ellos y luchan por un mundo libre de infames capitalistas.En palabras de Lenin, “Hoy libertad de prensa, en todas partes donde hay capitalistas, es la libertad de comprar periódicos, de comprar escritores, de sobornar y comprar y fabricar la opinión pública en favor de la burguesía. Eso es un hecho. Un hecho irrefutable.”. Por mucho que se hable de libertad de expresión y de supuesta igualdad, la expresión para que alcance a las masas debe instrumentalizarse a través de un medio de comunicación de masas pues, de no ser así, jamás les llegará a éstas; por consiguiente, al estar la mayoría trabajadora despojada de dichos medios de comunicación de masas, ya que se concentran en manos de la minoría explotadora y burguesa, está despojada de la libertad de prensa y, también, de la libertad de expresión pues ésta, para las clases laboriosas que son la mayoría de la sociedad, simplemente es inexistente o silenciada. Luchar por la libertad de expresión, por la libertad de prensay por una sociedad igualitaria y justa es luchar a favor del socialismo y de la dictadura del Proletariado y en contra el capitalismo y la dictadura de la burguesía que nos roba la riqueza que generamos y pretende robar y corromper nuestras conciencias con sus sicarios de las plumas, cámaras y micrófonos vendidos al Capital, que inoculan el veneno ideológico burgués mediante sus medios de manipulación que son auténticos colmillos de víbora.

Para leer el informe completo pincha aquí




Acto público en Priego de Córdoba “Lucha Obrera y Popular en Córdoba”

Éxito de convocatoria en el primer acto organizado por el Comité Provincial de Cordoba del Partido Comunista Obrero Español y la Federación de Jóvenes Comunistas de España en Priego de Córdoba . Con casi medio centenar de personas llenaron la sala dispuesta para el acto “Lucha Obrera y Popular en Córdoba”, que contó con la participación del Secretario General de la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía CTA y el Portavoz del Consejo Ciudadano y Obrero de Montemayor CCOM . Paco Moro, Secretario General de CTA, participó con una interesante exposición sobre las últimas medidas contra los derechos de los trabajadores llevadas a cabo por el gobierno del PP, desentrañando los entresijos de la última reforma laboral y sus terribles consecuencias para nuestra clase.

 

Aportando datos de gran valor que apenas pueden encontrarse en medios oficiales, Moro puntualizó en el escaso grado de organización de la clase obrera para contrarrestar los efectos de tan fatídicas políticas, y ahondó en las medidas que propone la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía para luchar por sus intereses. Como referente innegable para el PCOE en Andalucia , la CTA propone un modelo de lucha sindical con fuerte conciencia y con  una perspectiva internacionalistsa, pues forma parte de la Federacion Sindical Mundial (FSM).

El Secretario Provincial del Partido Comunista Obrero Español en Córdoba, Víctor Nuñez, nos regaló un emocionante discurso en el que estableció los referentes en que los comunistas de todo el mundo deben fijar su atención, añadiendo que “Aún no es el fin de la Historia” y que “Se ha abierto una nueva época: la de las revoluciones socialistas, y nadie podrá pararla”. Nuñez hizo hincapié a la de hora de remarcar la importancia del discurso de clase frente a las traiciones de la falsa izquierda, demostrando que el marxismo-leninismo no es una vía obsoleta, si no el camino a seguir.

Para terminar, David Moreno decidió dar paso a la práctica, exponiendo su trabajo como portavoz en el Consejo Ciudadano y Obrero de Montemayor. Moreno explicó las diferentes medidas que se han llevado a cabo en el municipio cordobés, aportando soluciones y nuevas propuestas para conseguir aunar el sentimiento de una clase obrera que poco a poco se organiza contra sus opresores.

Tras las ponencias se abrió un turno de preguntas y comentarios, que el público decidió secundar con entusiasmo. Se habló de la importancia de la organización en todo tipo de platafomasy organismos unitarios de masas , propuesta que se está empezando a gestar en la población de Priego. Se remarcó la valentía de los jóvenes organizados en el colectivo de la Federación de Jóvenes Comunistas de España en Priego, y lo difícil que resulta despertar la conciencia de clase de la juventud actual.

Como colofón, se abrió el debate para la creación de un Consejo Ciudadano y obrero en Priego de Córdoba, para reunir y enriquecer el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas. Tras el enorme éxito de este primer acto, esperamos lograr una mayor difusión del Partido Comunista Obrero Español y del marxismo-leninismo entre la población de toda la provincia de Córdoba, único camino hacia el socialismo y para la consecución del Frente Único del Pueblo.

COMITÉ PROVINCIAL DE CÓRDOBA DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL




El Consejo Ciudadano y Obrero prepara una concentración durante el próximo Pleno

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓNEl Consejo Ciudadano y Obrero de Montemayor (CCOM) prepara una concentración de protesta que tendrá lugar en los próximos días en la plaza de la Constitución, a las puertas de la Casa Consistorial, y que coincidirá con la fecha en que la Corporación Municipal celebre el próximo Pleno ordinario. 

Así lo han anunciado a Montemayor Digital los responsables del colectivo, molestos por la “falta de respuesta” a varias demandas presentadas ante el Ayuntamiento de la villa a finales del pasado mes de marzo y que instaban al propio Consistorio a poner en marcha una política de vivienda de Protección Oficial a nivel local, la creación de empleo “de calidad” con la construcción de dichas viviendas y la promoción de un polígono industrial en la localidad. 

 El CCOM, un movimiento político y social integrado por la célula “Enrique Líster” del Partido Comunista Obrero Español, la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía en Montemayor y la Asociación de Vecinos “Casas Nuevas”, junto con personas a título individual, presentó estas propuestas en el Pleno celebrado el pasado 29 de marzo. “Casi cinco meses después, aun no se ha tenido respuesta por parte de los capitulares de ningún color político ni por los gestores del Consistorio”, denunciaron a este periódico miembros de la organización.

Para la construcción de las viviendas propuestas, el CCOM planteó que “la comisión de contratación habría de ser paritaria al 50 por ciento entre los representantes políticos del Pleno y el CCOM”, actuando el Ayuntamiento de empresa contratante de las personas desempleadas. Por su parte, para el polígono se crearía una “comisión paritaria” en la que estarían presentes el CCOM, comerciantes y autónomos. 

Las mismas fuentes precisaron que el CCOM, organizado de forma asamblearia y horizontal, está trabajando junto a plataformas de otros pueblos y de provincias próximas como la Asamblea Popular de Sevilla, con la intención de coordinar sus actuaciones. 

En la reunión de su Ejecutiva del pasado 12 de julio, se aprobó un “manifiesto-programa” para entregarlo a las organizaciones sociales, vecinales y sindicales de Montemayor “con la intención de lograr una unión entre aquellos que tenemos las mismas necesidades de empleo, dignidad y futuro”.

Para los representantes de este colectivo, es preciso “sacar a las masas a la calle contra esta dramática situación que estamos viviendo las clases humildes y laboriosas de este pueblo y construir algo nuevo con todos y para todos”.

J.F. LUQUE / REDACCIÓN

Fuente: http://www.montemayordigital.com/2012/08/el-consejo-ciudadano-y-obrero-prepara.html




Sobre lo acontecido en las minas de Sudráfica: el rostro del Capitalismo asesino

El pasado 16 de agosto la policía de Sudáfrica masacraba sin piedad a los mineros de la mina de platino de Marikana, propiedad del holding británico Lonmin Plc., asesinando a 36 mineros e hiriendo a más de 70. El estado capitalista sudafricano no dudaba en acribillar a balazos a los trabajadores con tal de defender los intereses de los capitalistas, en este caso imperialistas británicos, demostrándose la naturaleza violenta y criminal de la policía y que su función, bajo el sistema capitalista, es la de defender a los saqueadores y ladrones y la de someter al Pueblo Trabajador, llegando al asesinato si para ello fuera necesario. El estado sudafricano, dirigido por la socialdemocracia, no ha dudado en servir antes al imperialista inglés que a su Pueblo.

 

Pero estos 6 días de huelga, masivamente seguida por los mineros de Marikana, nos muestran a los trabajadores del mundo multitudde enseñanzas:

1) La naturaleza violenta y represora del estado burgués.2) El sometimiento de los estados centrales a los monopolios capitalistas y a sus instituciones y agrupaciones imperialistas a través de las que imponen la dictadura de los monopolios. El estado sudafricano no ha dudado en machacar a su Pueblo para salvar el interés de un monopolio británico que saquea los recursos naturales de Sudáfrica.3) El papel traidor e indigno del oportunismo. El gobierno socialdemócrata del Congreso Nacional Africano (ANC), movimiento integrado en la Internacional Socialista, ubicando el conflicto en la falta de voluntad de trabajadores y empresa en arribar a un acuerdo y exculpando, completamente, a los responsables de la acción: el estado capitalista y sus fuerzas represivas para doblegar la huelga y salvaguardar los intereses de la multinacional británica. De hecho, los trabajadores se han sublevado a la política traidora de sometimiento, refrendado en un acuerdo signado por el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) hace un año, integrado en el Congreso Sudafricano de Sindicatos (COSATU), afín al gobierno, por el cual se consagraban salarios miserables para los trabajadores. La socialdemocracia siempre fiel a los explotadores, siempre fiel al imperialismo y a sus intereses, que pasan por machacar a las clases trabajadoras, patentizando que la socialdemocracia es enemiga irreconciliable de los trabajadores.4) El sindicalismo del imperialismo, encarnado en la CSI (Confederación Sindical Internacional), responsable del fraccionamiento y de las condiciones paupérrimas de vida de los mineros a través de sus sindicatos NUM, perteneciente a COSATU, y el Sindicato de los mineros y trabajadores de la Construcción(ACMU) perteneciente al Consejo Nacional de Sindicatos (NACTU), todos ellos miembros de la CSI. El sindicalismo del imperialismo, a través de su Secretaria General Sharan Borrow, no ha dudado en exonerar de culpabilidad al estado sudafricano, al que le otorga el papel de aportar luz y justicia al asunto, cuando la máxima responsabilidad recae sobre dicho estado por permitir que el fruto del país lo roben los monopolios capitalistas, como la británica Lomin Plc., así como por reprimir mediante la Policía a los trabajadores de la mina. Evidentemente, la CSI no va a criticar esto pues asiente y asume el orden mundial capitalista y sus instituciones – G20, G8, OCDE, FMI, OMC, ONU, etc. – así como que los trabajadores deben colaborar y estar siempre bajo la férula de la burguesía y no emanciparse de la explotación. Por ello, pide la solución en base a la negociación de NUM y AMCU con la Lonmin Plc., a lo que la multinacional está dispuesta pues, así obvia a los representantes elegidos por la Asamblea de Trabajadores, al margen de dichos sindicatos. 

El único y máximoresponsable del asesinato de los mineros de Marikana es el estado sudafricano, fiel lacayo del orden imperialista que impera. Esta es la cara del imperialismo, que muestra su esencia represora. A primeros de agosto, un ejecutivo chino fue asesinado en la Mina Collum de Zambia porque la multinacional china que la explota no quería cumplir con pagar el mínimo salarial impuesto por el gobierno de dicho país. Este es el rostro del imperialismo y así se comportan sus ejecutores.

El imperialismo requiere del oportunismo, al que financia y apoya, con objeto de frenar a los trabajadores y lucrarse lo máximo posible a costa de la explotación máxima de los trabajadores. En cuanto los trabajadores toman las riendas al margen de los instrumentos al servicio del imperialismo – el estado y los sindicatos de la CSI – éstos no dudan en reprimir a la clase trabajadora y en perpetrar todo tipo de violencia, llegando incluso al asesinato masivo. Los trabajadores del estado español tenemos conciencia de ello y siempre nos recordamos de los hermanos abatidos en Vitoria el 3 de marzo de 1976. Sus responsables o han muerto en su cama y jamás pagaron por ello, como por ejemplo Fraga. El imperialismo, y el oportunismo como hijo suyo que es, son enemigos del proletariado y son los responsables de la miseria y de la represión en el mundo. Sólo acabando con el imperialismo y construyendo el Socialismo la Humanidad podrá alcanzar prosperidad y paz.

¡GLORIA ETERNA A LOS TRABAJADORES ASESINADOS EN SUDÁFRICA!

¡ABAJO EL IMPERIALISMO Y ABAJO EL OPORTUNISMO ENEMIGO DE LA CLASE OBRERA!

¡VIVA EL SOCIALISMO Y EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!

 

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E)