1

Con Cuba y contra los gobiernos fascistas como el español, lacayo de EEUU

Dichoso y gozoso, expresaba la pasada semana el franquista Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, lo siguiente; “yo en Múnich, lo primero que le dije a Hillary Clinton fue ‘¡España ha vuelto!’. Quiere ser protagonista en la escena internacional. Es un Gobierno serio, responsable.”, dejando claro, a ojos y oídos del mundo, que la postura del gobierno del Partido Popular en materia internacional va a ser sumisa, lacayuna y rastrera para con los imperialistas, y así se lo expresaba a la representante del estado más criminal que ha parido la Historia: EE.UU.

 

Y para ganar puntos ante el amo norteamericano no dudó en destinar unas palabras para Cuba, sobre la que señaló “que mientras Cuba no de pasos hacia la democracia y se respeten los derechos humanos no apoyará el cambio de la Posición Común de la UE”.

Como no podía ser de otra forma, el comportamiento de este gobierno dirigido por herederos de Franco no puede ser otro que indecente y bochornoso, aparte de hipócrita; siendo curioso que estos dirigentes políticos amamantados económica, política e ideológicamente por la dictadura militar fascista que inundó las cunetas del país de trabajadores asesinados durante cuatro décadas, hablen de Democracia y de Derechos Humanos y, todavía más indecente, cuando desde las filas del fascismo se pretende dar lecciones a pueblos como el cubano, que están a años luz, en materia democrática y de derechos humanos, de la España dirigida por Rajoy, un país donde gracias a las traiciones del PCE y el PSOE los que se acostaron fascistas amanecieron ‘demócratas’ gracias a la llamada Transición.

En la democracia burguesa española, alumbrada de la Reforma del franquismo, el Pueblo trabajador está despojado de toda posibilidad de participar políticamente, quedando esta capacidad a los partidos burgueses, todos ellos financiados por la oligarquía y el estado de los oligarcas. Estos partidos, o dicen una cosa en campaña electoral y hacen otra en el gobierno, o sencillamente no dicen lo que van a hacer, cosas ambas realizadas por el Partido del ministro García-Margallo en el circo electorero del pasado 20N. Las políticas adoptadas por el gobierno “demócrata”– tijeretazos en política social, reforma bancaria, reforma laboral, subida de impuestos, etc… – del PP se han hecho a espaldas del Pueblo y con el rechazo de éste. En contraposición, en Cuba, ese país “que debe dar pasos hacia la democracia” según Margallo, la política económica – los lineamientos llevados al VI Congreso del PCC – fue determinada por el Pueblo Cubano. Estos lineamientos fueron discutidos en 163.079 reuniones, en las que participaron 8.913.838 habitantes (81% del Pueblo Cubano). Se hicieron 3.019.471 intervenciones en dichas reuniones, más de 395.000 opiniones fueron aceptadas e incluidas en la reformulación de los Lineamientos. De los 291 Lineamientos originales se mantuvieron sólo 94 y fueron modificados 197; se incorporaron 36. El producto final, los 313 lineamientos, fue el fruto de la participación activa del Pueblo Cubano, una verdadera expresión de democracia a diferencia de cómo se hacen las políticas económicas en los países imperialistas, que se cocinan al dictado de lo que digan las estructuras supranacionales imperialistas y donde los políticos traidores a sus pueblos, como el ejecutivo donde está incardinado el ministro García-Margallo, ejecutan lo que les ordenan los oligarcas para saquear a los pueblos a los que condenan a la guerra, a la explotación y a la miseria.

Si el Estado español y su democracia burguesa, por su historia y por lo que es, está inhabilitado para dar lecciones de democracia a nadie, todavía más incapacitado está para ilustrar a nadie en materia de Derechos Humanos. En el estado español se niega a las naciones el derecho democrático a su autodeterminación, se ilegalizan partidos políticos, existe un tribunal para juzgar “crímenes” políticos, existen presos políticos, se mira para otro lado cuando hay vuelos de la CIA donde se tortura con impunidad, se le niega a más de cinco millones y medios de hombres y mujeres su derecho al trabajo, se desahucia a centenares de miles de familias de sus casas negándoles en la práctica el derecho a un techo, por no hablar de la participación activa en todas las campañas de guerras imperialistas – o terrorismo internacional – a saber, Iraq, Afganistán, Libia, etcétera.

El ministro de Asuntos Exteriores español ha dejado claro que su estado, más que “hacer de Don Tancredo y quedarse quieto en la plaza” no va a dudar en convertirse en el camisa negra Attila de la película de Bertolucci Novecento. Y así se lo ha manifestado a sus amos norteamericanos diciéndoles que ellos estarán a su lado en las guerras de carroña, en todo tipo de agresión imperialistas, apoyo al golpismo y al terrorismo, haciendo la vista gorda a las torturas, los campos de concentración, los crímenes de guerra, etc…, perpetrado por tales adalides de la democracia y derechos humanos. Democracia tal que permite que Cuba siga bloqueada por EEUU a pesar que en la Asamblea de la ONU año tras año una mayoría aplastante vota en contra del bloqueo. El Gobierno de España seguirá dando lecciones de Derechos Humanos a la par que ilegaliza formaciones políticas, encierra en sus cárceles a comunistas, independentistas, anarquistas, cuando mira para otro lado ante el encarcelamiento de defensores de la paz y luchadores contra el terrorismo internacional, como son los 5 héroes cubanos, o ante los vuelos de tortura de la CIA.

El Partido Comunista Obrero Español (PCOE), acusa al gobierno español, así como a los gobiernos de la UE y al gobierno de los Estados Unidos, de la financiación y ayuda a organizaciones contrarrevolucionarias cubanas, así como a grupos terroristas que operan desde Miami, apoyando actitudes ilegales contra Cuba, difamando mediante el empleo del terrorismo mediático e incitando y utilizando a presos comunes en beneficio de su campaña para desacreditar a la nación caribeña.

El Partido Comunista Obrero Español realiza un llamamiento a los trabajadores españoles a manifestar el apoyo y la solidaridad a Cuba y su revolución, así como a todos aquéllos que se alzan contra el imperialismo, a la vez que reclama la necesidad de estar organizados para luchar contra las nuevas agresiones políticas, sociales y laborales que el nuevo gobierno español ha anunciado que realizará en estos próximos meses contra el conjunto de la clase trabajadora en nuestro país.

 

¡VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA!

¡ABAJO EL IMPERIALISMO Y SUS LACAYOS!

 

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (P.C.O.E.)




Celebrado acto público del PCOE en Sevilla: “La lucha anti-imperialista en América Latina”

Bajo la consigna “LA LUCHA ANTIIMPERIALISTA EN AMERICA LATINA”, la célula Enrique Líster de la zona Macarena de Sevilla organizó el pasado martes 21 de Febrero un Acto Público en el que intervinieron: Jorge Vives de la Asociación Tocororo de Cuba, Jaime Cedano del Partido Comunista de Colombia y Francisco Barjas Secretario General del PCOE.

Abrió la sesión el camarada Javier Lora de la célula Enrique Líste, que hizo la presentación de los intervinientes. Tomó la palabra en primer lugar el compañero Jorge Vives, que realizó un repaso a la situación de Cuba, asediada por el bloqueo imperialista, y puso especial énfasis en la necesidad de la acción solidaria de todos, con los cinco patriotas cubanos presos por la justicia yanqui, por su actividad antiterrorista.

El camarada Cedano del Partido Comunista de Colombia expuso la trayectoria de los pueblos de América Latina buscando la unidad bajo la forma antiimperialista, hasta llegar a la complejidad del momento, en donde un grupo de países con características diversas intentan zafarse de las garras del imperialismo para ser dueños de sus destinos.

El Secretario General del PCOE expresó la solidaridad del Partido con los 5 patriotas cubanos y con todos los pueblos que luchan por la independencia del imperialismo. En su discurso, el camarada Barjas llega a la conclusión que hoy más que nunca el Internacionalismo Proletario adquiere plena vigencia, pues todos los trabajadores, no sólo de America Latina y de España, sino de todo el orbe capitalista, son explotados por las mismas empresas multinacionales. De esta forma la solidaridad internacional ha de ser mutua y práctica, rebasando el ámbito de la teoría en la que muchos se cobijan pero que no llevan a cabo.

Para el PCOE, insistió nuestro Secretario General, la forma real de practicar el internacionalismo con Cuba y demás pueblos latinoamericanos debe plasmarse llevando a cabo la lucha revolucionaria en nuestro país contra la burguesía imperialista española e internacional, que saquean la economía e inciden en la política en el Estado español.

Finalmente, el camarada Javier Lora clausura el acto recordando que para el próximo mes de Marzo el partido celebrará un nuevo Acto Público, convocado por la célula de la zona centro, que llevará por título “POR LA CONSTRUCCIÓN DEL FRENTE UNICO DEL PUEBLO”.




Resoluciones adoptadas en el V Pleno del Comité Central ampliado del PCOE

1ª RESOLUCIÓN: SOBRE LA CUESTIÓN SINDICAL

El V Pleno del Comité Central del PCOE ha abordado el problema sindical, cuyas características más distintivas son:

  • baja afiliación.
  • descrédito de las direcciones de CCOO y UGT por sus constantes traiciones.
  • fragmentación de los sindicalistas de clase en numerosos y pequeños sindicatos, que les impiden ejercer mayor influencia entre los trabajadores, con el propósito de neutralizar a las llamadas centrales mayoritarias en su trayectoria de sometimiento a los dictados del empresariado y del gobierno de turno, lo cual incide en la malformación de la conciencia de los trabajadores.

Después de un debate profundo, el V Pleno ha constatado que:

  • las grandes masas de trabajadores no están en ningún sindicato.
  • cada vez son más los miembros de comités que se presentan a las elecciones sindicales por las siglas de CCOO y UGT sin pertenecer a dichos sindicatos.
  • ha aumentado de manera alarmante las candidaturas tuteladas por los empresarios, que también concurren a las elecciones bajo las siglas de estos dos sindicatos, sin su oposición.
  • se incrementa la represión contra los trabajadores que optan por otras siglas que no sean la de CC.OO y UGT. y contra los contestatarios de dentro de las citadas centrales.

Por otro lado, los debates llegan a la conclusión que tanto como CC.OO y UGT, son sindicatos subvencionados directa e indirectamente por la patronal, el gobierno de España y la UE, con lo que les convierten en una de las herramientas más eficaces que utiliza el imperialismo para desviar la lucha de los trabajadores, domesticarlos, socavar su unidad y dejarlos a merced de la depredación de los capitalistas. En esta dirección, la integración de ambos sindicatos junto con USO y otros sindicatos nacionalistas en la CSI, constituye la prueba evidente de que a través de estos, los gobiernos imperialistas deslizan su ideología reaccionaria hasta el seno de los trabajadores llevando a cabo su felonía de forma unitaria.

En virtud del debate desarrollado el V Pleno toma la siguiente

RESOLUCIÓN:

Bajo los auspicios del Programa dado en el XIV Congreso del Partido y en cumplimiento de la táctica sindical que emana del mismo, decide que el PCOE debe situarse al lado de los sindicatos que a nivel mundial constituyen la Federación Sindical Mundial “FSM”, compuesto por organizaciones de clase de los países capitalistas y de las naciones socialistas así como de los Estados que luchan por su independencia con respecto al imperialismo y que actúan de freno de la CSI para formar a los trabadores en las luchas y en las reivindicaciones de clase.

Al objeto de llevar a cabo tal decisión, se acuerda que las organizaciones del Partido, según las condiciones dadas en sus lugares de actuación, vayan dando los pasos precisos para que los militantes se vayan integrando en organizaciones sindicales que estén incluidas en la “FSM”, con el objetivo ineludible de combatir el fraccionamiento y luchar tanto por la unidad de acción como por la unidad orgánica en un proceso ininterrumpido, imprescindibles para combatir al reformismo sindical, a las leyes que les protegen, a los capitalistas y a su gobierno. Hechos todos que en su práctica coadyuvarán a la unidad orgánica de todos los trabajadores en una sola central sindical y a prepararlos para las luchas políticas.

V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 18 de febrero de 2012.

 

2ª RESOLUCIÓN: SOBRE EL KKE Y LA LUCHA DEL PUEBLO GRIEGO POR SU EMANCIPACIÓN

El V Pleno del Comité Central del PCOE resuelve trasladar al PARTIDO COMUNISTA DE GRECIA (KKE) sus más fervientes y militantes muestras de solidaridad internacionalista, por las luchas que lleva a cabo el pueblo griego dirigido por el PAME, en la que los comunistas mantienen una gran actividad de acción y de dirección en contra de los ataques de los monopolios europeos.

Al igual que en nuestro país, siguiendo las directrices marcadas por el imperialismo europeo, los gobiernos de turno en Grecia han emprendido el camino de cimentar una salida a la crisis de la esclavitud de las clases populares, hurtándoles todos sus derechos económicos y políticos, sin importarles las consecuencias humanas y los dramas familiares que generan sus políticas cicateras.

El PCOE comparte con el KKE que ante tantos atropellos no pueden existir componendas al sistema, que sólo servirían para endulzar la explotación de los trabajadores. La salida ha de ser aquella que refleje los intereses del pueblo trabajador, creador de todas las riquezas de la sociedad.

V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 18 de febrero de 2012.

 

3ª RESOLUCIÓN: APOYO A LOS ÓRGANOS UNITARIOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y A SUS LUCHAS

El V Pleno del Comité Central del PCOE considera la firma del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) la enésima traición a la clase trabajadora perpetrada por las direcciones de CCOO y UGT. Este acuerdo significa un retroceso para los trabajadores tanto en materia salarial, de jornada, de negociación colectiva, etcétera, y supone la expresión más fiel a los principios ideológicos y políticos de la Confederación Sindical Internacional (CSI) que hunden sus raíces en la aceptación del imperialismo, en la integración en sus estructuras políticas y en la elaboración de éstas; la CSI es un ejemplo de colaboracionismo con la burguesía y acatamiento de la gobernanza económica a nivel mundial, siguiendo lo que denominan como “diálogo social”. CCOO y UGT – como delegaciones de la CSI en el estado español – no han hecho otra cosa que seguir fielmente la política que les dictan desde los órganos supranacionales de poder de la oligarquía.

La colección de traiciones de las direcciones de CCOO y UGT, así como las prebendas que le otorga la legislación del estado imperialista español, obligan a muchos trabajadores a concurrir en candidaturas de estos dos sindicatos, pero cada vez son más los trabajadores que se presentan en esas listas sin estar afiliados a ellos, cosa que merma la influencia del oportunismo traidor de las cúpulas de los sindicatos mayoritarios en las plantillas. Este fenómeno se comprueba con mayor claridad en sectores nuevos de la producción, como es el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

En virtud de esta realidad, el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista Obrero Español toma la siguiente

RESOLUCIÓN:

Hacer un llamamiento a todos los órganos unitarios de representación de los trabajadores – comités de empresa y delegados de personal – a unirse y a luchar conjuntamente para repeler la agresión que tanto la patronal como las centrales sindicales mayoritarias, encuadradas en la CSI, han signado en el II AENC, y envía su solidaridad y ánimo a todos los trabajadores en conflicto y en lucha por su dignificación como trabajadores, fundamentalmente a aquellos que inician la senda de lucha en sectores emergentes como el sector TIC, con ejemplos como Hewlett-Packard o Sadiel.

V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCOE

Sevilla, a 18 de febrero de 2012.

icono pdf

INFORME AL V PLENO DEL COMITÉ CENTRAL ACERCA DE LA POLÍTICA SINDICAL Y DE MASAS




La dignidad del pueblo sevillano frente a la traición de CCOO y UGT con la Reforma Laboral

Aún en las condiciones de desorganización en que se encuentra el pueblo trabajador en los centros de trabajo y en los barrios, éste ha vuelto a dar una lección a los que lo acusan constantemente de no querer saber nada.

Miles de sevillanos llenaron las calles de la capital, aún sabiendo que quienes ahora se “rebelan” ante una Reforma Laboral, quienes convocan las movilizaciones de rechazo, son los mismos que llevan más de 30 años vendiendo a los trabajadores firmando acuerdo tras acuerdo con aquellos que el mismo dirigente de UGT en Andalucía, Pastrana, llama los “amos clásicos de Andacía”.

 

Si aplicamos lo que los dirigentes de UGT y CCOO dicen del PP por haber impuesto esta Reforma Laboral, entonces sus descalificaciones se vuelven contra ellos como un boomerang, pues algo muy parecido firmaron con los “amos clásicos de Andalucía” tan sólo un mes antes.

Si la actual Reforma Laboral apuesta por la bajada de salarios, y la flexibilidad interna en beneficio de los empresarios, CCOO y UGT afirmaban en el II Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva 2012, 2013 y 2014 con la CEOE y CEPYME que “el mayor crecimiento de los precios interiores y de los salarios nominales en España en relación con los países de la zona euro y del resto de la Unión Europea ha sido un elemento determinante en la pérdida de competitividad de la economía española”, y proponían una moderación de las retribuciones para recuperar esa competitividad, que ya sabemos a qué lleva esa competitividad sin fin que existe a nivel mundial en el capitalismo: al desempleo, a la desindustrialización, y a la bajada general de salarios.

El líder de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, cuando le pide a Cospedal del PP que le diga a los suyos que son los que despiden a los parados, debería decírselo a sí mismo cuando se sienta a firmar EREs o un acuerdo donde “se contempla la inaplicación negociada en la empresa de determinadas condiciones de trabajao pactadas en los convenios colectivos sectoriales, concretamente horario y distribución de la jornada de trabajo; régimen de trabajo a turnos; sistema de remuneración; sistema de trabajo y rendimiento; y funciones;”

Algo muy parecido a lo que se introduce con la última Reforma Laboral, es decir, que el empresario haga y deshaga con la vida del obrero como le venga en gana en aras de esa competitividad capitalista que estos sindicalistas profesionales del Capital insisten en perpetuar.

Esa “flexibilidad interna” que impone el pánico y el terror en los centros de trabajo de verse abocados al paro y por tanto a la miseria, ese miedo que el mismo Carbonero de CCOO define como la “pérdida de libertad”.

Luego CCOO y UGT son aliados de los “amos clásicos de Andalucía” y son cómplices de la falta de libertad de la clase obrera andaluza que pide a gritos una alternativa organizativa para repeler los ataques a este sistema criminal e inhumano.

Esa alternativa tiene que pasar necesariamente por la unidad de los representantes directos de los trabajadores y la conexión con las asambleas populares en los barrios para conformar un Frente Único del Pueblo con el que aquellos que producimos toda la riqueza del país dirijamos por fin las riendas de la sociedad, en lo económico y en lo político.

20 de febrero de 2012

Comité Provincial de Sevilla del P.C.O.E.




Comunicado del Comité de Empresa de Sadiel: Convocada huelga del 15 al 21 de febrero en Sadiel, la mayor consultora informática de Andalucía

Los 1.300 trabajadores de la consultora informática Sadiel están convocados a una huelga de una semana que comenzará el miércoles 15 de febrero y finalizará el martes 21 de febrero de 2012.

Las razones que han motivado dicha convocatoria no son otros que los continuos ataques a los derechos laborales que vienen sufriendo los trabajadores desde hace un par de años y que se resumen en:

1. Pérdida de poder adquisitivo por congelación salarial desde 2010, que asciende aproximadamente a un 5%

2. Supresión de la paga variable anual

3. Eliminación de los beneficios sociales

4. Modificación sustancial del calendario laboral, aumentando la jornada anual y eliminando para 2012 la jornada intensiva en verano y Semana Santa, que se venía disfrutando desde siempre.

5. Reducción drástica de plantilla con múltiples despidos por causas objetivas, justificando motivos económicos que, ante la Justicia y en varias sentencias dictadas por distintos jueces, no se ha podido demostrar como suficiente.

6. Así mismo, Sadiel se ha desprendido de un enorme volumen de compañeros subcontratados.

Estos ataques a los derechos laborales han supuesto a los trabajadores de Sadiel, desde 2010, una disminución de su poder adquisitivo de aproximadamente un 20%. Todo esto, unido a las medidas tomadas recientemente por el Gobierno de aumento de impuestos, evidencia que son los trabajadores los únicos en soportar los recortes. Mientras los propietarios mayoritarios de Sadiel no dudan en comprar empresas en Brasil y crear nuevas sociedades como AAC (al 50% con Sevilla Control), para trabajar en el sector aeronáutico con Airbus Miltary como principal cliente.

http://www.youtube.com/watch?v=4e9j7OLsaDw&feature=youtu.be

http://www.youtube.com/watch?v=bgaXCVZhdhc&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=fmaiXbCWDzQ&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=qm9ZDQcbzw0&feature=related

Fuente: Comité de Empresa de Sadiel




Comunicado de la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (C.T.A.): Despidos en Laboratorios Pérez Giménez

Estimados compañeros y compañeras:

Anoche a las 11,30, uno de los abogados de Sergio Martínez Escobar, Administrador Único de Laboratorios Pérez Giménez, despidió a 7 afiliados de la C.T.A., esta mañana han despido a 8 más de los cuales la mayoría son de C.T.A., la estrategia de la empresa es evitar que C.T.A. se pueda presentar a las elecciones sindicales, puesto que hace unos días hubo una revocación del Comité de Empresa y C.T.A. saco 87 votos y U.G.T. 30.

 

Sergio Martínez Escobar es el responsable de estos despidos y el responsable de un ERTE que ha afectado a más de 40 trabajadores y corresponsable con los administradores de la situación que viven los Laboratorios, entre otras cosas echan a los afiliados de C.T.A. porque hemos protestado porque le deben a los trabajadores el 30% de la nómina del mes de septiembre, 20 días de noviembre, el 33% de la nómina de diciembre y el mes de enero. El presidente del Comité de Empresa ha asistido al despido y cuando los trabajadores le han preguntado qué iba a hacer el Comité de Empresa los ha mandado literalmente a tomar por el culo.

Para echarlos han usado la nueva contrarreforma laboral, por motivos objetivos.

Esta represión es la que nos queda por parte de caciques de esta calaña. Convocaremos movilizaciones, no vamos a dejar a los trabajadores tirados.

Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (C.T.A.)
Pasaje Granadal nº 3-local 3 (La Fuensanta)
14010 Córdoba
Teléfonos: 957 25-43-92 / 687 48-53-48
Sección Sindical del Ayuntamiento de Córdoba
Teléfono: 957 49-99-00 ext. 7411




Intervención del Partido Comunista Sirio en la reunión de Atenas (extracto)

Queridos camaradas:

El movimiento de liberación nacional árabe se coloca en primera línea contra el imperialismo global. El imperialismo, y sobre todo su fuerza de ataque que es el imperialismo estadounidense, ha recibido golpes dolorosos de las facciones del movimiento de liberación nacional árabe, desde la agresión sionista de Israel contra Líbano en 2006 hasta una serie de levantamientos populares contra los regímenes árabes reaccionarios fieles a Estados Unidos y que mantuvieron relaciones estrechas con el sionismo, como los regímenes egipcio y tunecino, cuyas cabezas han caído, aunque los pueblos egipcio y tunecino todavía tienen que hacer más para profundizar y desarrollar su liberación y su revolución nacional.

 

El imperialismo global lanza hoy un feroz contrataque contra el movimiento de liberación nacional árabe.El rostro más visible de este ataque, en términos de objetivos de expansión, es la agresión de la OTAN contraLibia en plena coordinación con los regímenes reaccionarios árabes. Ha habido un intento de cubrir esta agresión con una fachada de palabras manidas y eslóganes falsarios como «difundir la democracia» y «derechos humanos».

La finalidad principal de la violación de Libia y su brutal saqueo apunta en restaurar la integridad del imperio, que vacila bajo el embate de las derrotas y las continuas frustraciones.
Lo mismo se puede decir del creciente ataque, perfectamente programado, contra Siria. Un país que tiene una postura clara contra el imperialismo y el sionismo y sus planes expansionistas en la región, un país que apoya los movimientos de resistencia y de liberación, a diferencia de todos los regímenes árabes reaccionarios, del océano al Golfo. Los países imperialistas, así como los regímenes autocráticos traidores del Golfo, dedican grandes recursos, utilizando los métodos más insidiosos y sucios, para derrocar el régimen sirio antimperialista.

El Partido Comunista Sirio lleva tiempo alertando sobre este peligro. En el informe político de la XI Conferencia del partido, celebrada en el mes de octubre de 2010, se afirma textualmente: «Cada vez está más claro que este ataque contra Siria -con sus múltiples aspectos de presiones políticas, amenazas militares, sabotaje económico y conspiraciones- pretende llevar a cabo transformaciones radicales para cambiar el rostro nacional de Siria, incluyendo el derrocamiento del presente régimen, que depende de una amplia alianza nacional y cuyo principal objetivo es proteger y fortalecer la soberanía nacional».

En lo que respecta a la situación actual en Siria, cabe destacar los siguientes aspectos:
– Los planes del imperialismo y la reacción interna para derrocar el régimen sirio antimperialista mediante amplias rebeliones populares generosamente sufragadas por los regímenes reaccionarios del Golfo, han fracasado, porque la mayoría de las masas populares, sobre todo en las principales ciudades del país, no se ha dejado llevar por ese camino. Por el contrario, en Damasco, Alepo y muchas ciudades sirias ha habido manifestaciones masivas para condenar la conspiración y gritar contra el imperialismo, el sionismo y los árabes reaccionarios.
– Después de este fracaso, las fuerzas reaccionarias han optado por nuevos métodos de naturaleza criminal, como asesinatos selectivos, en algunos casos matanzas colectivas de carácter sectario y actos de sabotaje (como poner bombas en las vías férreas e intentos de incendiar las fábricas, sobre todo las que pertenecen al sector público). Es de destacar que los asesinatos selectivos apuntan sobre todo a hombres de ciencia y de cultura (investigadores, médicos, etc.), así como a militantes de gran experiencia, como los pilotos, para debilitar la capacidad de la defensa nacional. Las matanzas colectivas perpetradas por los terroristas han sido indiscriminadas, sin respetar a niños, mujeres y viejos, para provocar sentimientos de odio y socavar cualquier posibilidad de estabilidad.
– En paralelo con la creciente presión sobre Siria, ejercida desde hace tiempo por los Estados y centros imperialistas o por los regímenes árabes reaccionarios vinculados a estos centros, utilizando la Liga de los Estados Árabes, los reaccionarios árabes despliegan una actividad frenética que brinde un pretexto al Consejo de Seguridad y otros órganos de las Naciones Unidas para tomar decisiones agresivas con la cobertura de la llamada legitimación árabe, que es completamente falsa. Además, los regímenes del Golfo han sufragado generosamente todos los movimientos reaccionarios que operan en Siria.

Turquía -que es el brazo de la OTAN en la región- desempeña un papel fundamental en el ejercicio de toda clase de presiones sobre Siria, desde las políticas, pasando por las presiones económicas, hasta el respaldo directo a las organizaciones armadas terroristas y la acogida en este país a los jefes de dichas organizaciones.

El régimen de Siria ha aprobado muchas leyes y reglamentos para la expansión de las libertades democráticas en el país. Pero todas estas aperturas han chocado con el rechazo dogmático de las fuerzas reaccionarias. Estas fuerzas están tratando de derribar el régimen, en colaboración con los infiltrados del imperialismo y el sionismo. Mientras Siria mantenga su postura antimperialista, los planes expansivos imperialistas no podrán aplicarse plenamente en el Mediterráneo Oriental, en particular el nuevo gran proyecto para Oriente Próximo o, dicho de otro modo, el gran proyecto sionista.
La posición de Partido Comunista Sirio es clara: luchar contra los planes imperialistas y respaldar al régimen nacional y su postura contra los planes del imperialismo, así como defender las reformas democráticas, que en líneas generales se aproximan a las indicaciones del programa de nuestro partido en este ámbito. Así como la lucha constante para cambiar la orientación económica liberal y todas las leyes que la amparan. No olvidemos nunca que esta orientación es lo que ha abonado el terreno a la labor subversiva de las fuerzas reaccionarias. Su rectificación fortalecerá la postura anticolonial de Siria y la adhesión de las masas a esta política.

Cuando consideramos la situación de Siria debemos tener en cuenta que las fuerzas de oposición no constituyen una alternativa democrática. La fuerza de choque reaccionaria es la organización de los Hermanos Musulmanes, que ha cometido matanzas en estrecha alianza con el imperialismo y los regímenes árabes reaccionarios, mientras los liberales de todos los pelajes son usados como cortina de humo por estas fuerzas oscurantistas.

Preparemos a nuestro pueblo para cualquier eventualidad, incluida la lucha contra una agresión militar. Estamos seguros de que si esta agresión se materializa, Siria será una tumba para los agresores. El pueblo sirio tiene un gran acervo nacional de lucha contra el colonialismo. No en vano uno de los representantes más inteligentes del imperialismo francés, Charles de Gaulle, dijo: «Es ilusorio pensar que se puede someter a Siria»; sí, «Siria no se arrodilla».




Todos contra la reforma. Todos contra el capitalismo

La nueva Reforma Laboral decretada por el Gobierno del PP es el indicativo supremo de que la intención del capitalismo es llegar hasta sus últimas consecuencias en la explotación de los trabajadores, sin otro argumento que el despotismo, el poder y la ambición desmedida del capital español de expandirse por todo el mundo. Atributos todos que les son conferidos por la democracia burguesa, el régimen mas cínico y criminal de la historia humana, alimentado por las traiciones sindicales y políticas en el seno del movimiento obrero desde hace décadas.

 

El gobierno ya no necesita guardar la compostura; impone y basta. Sus argumentos son claros y sólo los ciegos de conveniencia no los ven. Según Rajoy, durante este año y el que viene continuará incrementándose el paro. Y lo afirma porque sabe que el capitalismo está caduco. Y lo proclama, porque sus medidas tienden a aumentar el desempleo sobre cuya base se van a cimentar los suculentos beneficios de las empresas.

La gran banca, las grandes empresas y multinacionales españolas, continúan obteniendo beneficios pero necesitan más para fortalecerse, hacerse más poderosos y competir con las multinacionales foráneas. Por esta razón, exigen a los trabajadores que ganen menos con el propósito de comprar empresas en el extranjero; de “proyectarse”, como ellos dicen. Decenas de empresas españolas, después de reducir sus plantillas con numerosos despidos, tienen sus convenios bloqueados a la espera de la entrada en vigor de la Reforma y sin embargo se están abriendo camino en America Latina, Asia, etc.

En este dirección, el gobierno capitalista trata a los trabajadores como auténticos cretinos, pues en tanto habla de crear puestos de trabajo y de mantener el falso Estado del Bienestar, las medidas que decreta son para todo lo contrario: abaratamiento del despido, osea, facilitar el despido: al empresario le es suficiente prever una bajada de ventas para despedir con la indemnización mínima de 20 días por año; también, si los trabajadores consiguen con su lucha arrancar ciertas reivindicaciones, el patrón, en su momento oportuno, puede descolgarse de los acuerdos.

Si los trabajadores, victimas de la crisis sólo reciben represión, recortes de derechos políticos, laborales y económicos, las empresas culpables de la crisis son compensadas con dinero y más dinero. La inmoralidad preside la vida política en nuestro país, pues la Reforma Laboral se inserta en una escenario de criminalidades y corrupciones que expresa la calidad del sistema español, que cuenta con una justicia inmoral la cual salvaguarda la presunción de inocencia del asesino, del ladrón de cuello blanco, de elementos hampones de la casa real, de políticos corruptos, etc., pero en cambio se la niega al trabajador, que es despedido por el patrón con falsas acusaciones antes incluso de que un juez dictamine.

La política española está en su mayor grado de degradación. D e esta manera se engaña y se tima al pueblo. Todos los caminos están proyectados para despojar al pueblo de sus logros. En varias comunidades la privatización de la Sanidad marcha a gran velocidad. La Seguridad Social privatiza la gestión y además paga a las subcontratas todos los gastos de los pacientes. Para colmo, se sufraga la “gestión privada” de servicios sanitarios que ni siquiera existen.

Todo lo que constituye esta sociedad: instituciones, empresas, subsidios, están corrompidos. El resultado es que mientras los empresarios, especuladores y políticos se enriquecen, según Bruselas en el año 2010 en España había unos 11,6 millones de personas en riesgo de pobreza. Es evidente que si en 2011 y 2012 el paro se dispara aún mas, todos estos números se incrementarán también. ¿Hasta cuando? Ya no hay resquicio para rehuir. Cada acto, cada minuto, tiene que convertirse en una batalla pequeña o grande contra el capital.

Mantener la esperanza en unas elecciones nos ha llevado hasta aquí. La formula – quitar un gobierno para poner a otro -, sólo ha servido para cambiar unos corruptos y estafadores por otros. El capitalista, a través de estos gobiernos, ha declarado la guerra a las clases populares y como tal debemos responder.

Los convenios tienen que convertirse en grandes batallas que susciten la participación de todos los trabajadores como clase en aras de la solidaridad. Las manifestaciones, concentraciones, actos públicos, deben ser una constante para crear conciencia en el Pueblo, para unirlo y dotarle de la capacidad de lucha política precisa hasta llegar a las Huelgas Generales Políticas. En esta dirección, las denuncias de los traidores y de quienes medran en el interior de los trabajadores y del pueblo deben convertirse en un hecho habitual.

Construyamos asambleas populares. Unámonos. Luchemos. La solución no es cambiar de gobierno sino abatir las estructuras económicas donde el capital asienta su poder. El socialismo ha de ser el objetivo.

POR EL FRENTE UNICO DEL PUEBLO

¡ABAJO EL CAPITALISMO!

PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)

 




Reunión de organizaciones sindicales alternativas y de clase de todo el país

 Desde hace décadas y concretamente durante   los últimos dos años venimos sufriendo un ataque sin precedentes contra los derechos laborales y sociales, el empleo ,los salarios, el recorte de los servicios públicos, todo ello a instancias de organismos financieros internacionales( FMI, BANCO MUNDIAL, etc ) y llevados adelante por gobiernos estatales, autonómicos, municipales, de diferentes partidos y signos, pero todos con el denominador común de hacernos pagar a nosotros la crisis del sistema capitalista que gira únicamente alrededor del beneficio de los bancos y grandes fortunas. Es un ataque global y así debe ser nuestra respuesta, global y unitaria.

 

Desde la pasada primavera, las huelgas y manifestaciones del pueblo griego han marcado el inicio de una fuerte movilización en toda Europa. Se han organizado jornadas de huelga general en el estado español, en Italia, Portugal.

En Francia un movimiento de huelgas y manifestaciones durante más de dos meses .Ha habido manifestaciones en Inglaterra, Irlanda y huelgas sectoriales.

 En todas partes son los mismos ataques contra los trabajador@s , ataques contra las pensiones, planes de austeridad, destrucción de los servicios públicos, explosión de la precariedad y el paro y al mismo tiempo se intenta amordazar al sindicalismo de clase.

 Con la ayuda de los gobiernos se vuelven a llenar las arcas de los bancos con inyecciones de dinero publico para garantizar o incluso aumentar sus beneficios.

 Se hipoteca la vida de los estados mientras los directivos de los bancos se atiborran con  dividendos, de regalos fiscales de todo tipo, de remuneraciones demenciales con fortunas que sobrepasan todo lo humanamente entendible .Es a ellos a quien les tocaría pagar la crisis y a nosotros imponerles nuestras  exigencias sociales:

 1-Derogación de las reformas laborales y de las pensiones que han recortado nuestros derechos.

 2-Defensa de los servicios públicos y nuestra oposición a las privatizaciones y externalizaciones.

 3-Paralizar los desahucios y garantizar la vivienda de alquiler a precios accesibles para todas las personas.

 4-No al pago de la deuda y que la banca y los sectores estratégicos sean un sector publico.

 

5-Redistribución de la riqueza y reparto de trabajo para crear empleo digno y mientras garantizar un ingreso adecuado para todas personas paradas.

 Solo haciendo pagar esta crisis a quienes la generaron podremos salir de ella  e impulsar la movilización general y unitaria en aquellos sitios donde estemos los sindicatos alternativos combativos, los trabajador@s de la enseñanza, los trabajador@s de la sanidad y los servicios públicos en general, las asambleas  del 15-m , los movimientos contra los desahucios etc.  solo así podremos empezar a darle un giro a esta situación de resistencia permanente.

 Esta batalla exige un agrupamiento, un polo sindical de clase, asambleario que luche por la unidad de todos los trabajador@s y que pueda unir a colectivos, movimientos sociales, así como a organizaciones políticas, trabajando de una manera honesta para conseguir escenarios de unidad basados en la potenciación de plataformas, asambleas, etc. Ser capaces de llegar a acuerdos en torno a las luchas concretas de superar diferencias y esto es mas fácil en momentos de intensificación de la lucha, solo entonces es posible vincular los diferentes sectores de trabajo incluyendo por supuesto a los trabajador@s emigrantes.

 La importante experiencia de coordinación en los últimos meses en distintos lugares del estado muestra que este camino es necesario y posible. Ha llegado el momento de profundizar dicha experiencia para potenciar la movilización.

 Solo desde la unidad y la lucha podremos parar la actual ofensiva contra los derechos laborales y sociales.

 En este sentido apoyamos todos los sectores en lucha y sus movilizaciones.

 Por eso planteamos en el mes de Marzo una jornada de movilización general.

 Confederación Intersindical

Cobas
Intersindical Alternativa de Cataluña (IAC)
Corriente Sindical de Izquierdas (Asturias)
Intersindical de Aragon
Coordinadora Sindical de Madrid
Solidaridad Obrera
CSU. (Pensionistas y Jubilados)
Alternativa Sindical de Trabajadores ( AST )
Comités para la Unidad Obrera (CUO)
Asamblea de Comités, Delegados, y Trabajadores (ACDT)

 

Madrid, 21 de Enero de 2012.




Delegados del PCOE participan en la 37 Conferencia Europea de apoyo al Pueblo Saharaui

Con la presencia del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, continúa hoy en Sevilla la 37 Conferencia Europea de Coordinación del Apoyo al Pueblo Saharaui (EUCOCO 2012), en la que se abordará durante tres días la situación del pueblo saharaui. Delegados de numerosos países asisten a la conferencia que tiene un carácter participativo y de trabajo. En la tarde del sábado intervinieron representantes de Francia, Italia, España y de organizaciones del pueblo saharaui. Entre los participantes se encontraban delegados de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Obrero Español (PCOE).

http://pravdainternacional.blogspot.com/2012/02/delegados-del-pcoe-participan-en-la-37.html